Página 1 de 1

Bárbara Rov o la mina del horror en Yugoslavia.

Publicado: 29 Dic 2011 21:19
por Brugent
Hola.

En la mina Bárbara (Barbara Rov), en la antigua Yugoslavia, los partidarios de Tito, asesinaron a miles de opositores, que quedaron enterrados en esa maldita mina hasta su exhumación cuando la caída de Yugoslavia.

IMÁGENES MUY DURAS: AVISO: no ver si usted es una persona sensible, pues verá montañas de cadáveres.

Les paso el primer vídeo, pero hay muchos más relacionados: todos son muy crueles: AVISO.

https://www.youtube.com/watch?v=EUghRmm79Wk

Si hay alguien creyente, les ruego una oración por las víctimas y para el perdón de sus verdugos.

Saludos: David.

Re: Bárbara Rov o la mina del horror en Yugoslavia.

Publicado: 29 Dic 2011 22:44
por cuervo1º
DEP. Hecho.

Re: Bárbara Rov o la mina del horror en Yugoslavia.

Publicado: 29 Dic 2011 22:48
por Brugent
Hola Cuervo 1º y todos.

No entiendo tu respuesta: "DEP hecho": ¿Puedes explicarnos qué quieres decirnos?

Saludos: David.

Re: Bárbara Rov o la mina del horror en Yugoslavia.

Publicado: 29 Dic 2011 23:06
por cuervo1º
DEP es Descansen en Paz y hecho es que he rezado una oración por ellos. Un saludo.

Re: Bárbara Rov o la mina del horror en Yugoslavia.

Publicado: 29 Dic 2011 23:18
por Brugent
Hola a todos:

Gracias Cuervo 1º.

Saludos: David.

Re: Bárbara Rov o la mina del horror en Yugoslavia.

Publicado: 30 Dic 2011 00:43
por JotaErre
En Yugoslavia, además de la lucha contra los alemanes, hubo una auténtica guerra civil entre los comunistas de Tito y los monárquicos de Mihailovic.

También tras la liberación de Francia y de Italia hubo una buena cantidad de vendettas, ejecuciones sumarias y ajustes de cuentas. Y la mayoría de ellos nunca fueron investigados ni juzgados.

Re: Bárbara Rov o la mina del horror en Yugoslavia.

Publicado: 30 Dic 2011 14:14
por Brugent
Hola JotaErre y todos:

Sí, y además la lucha a muerte entre serbios, croatas y bosnios.

Además de Bárbara Rov (que se puede visitar), hay identificadas numerosas cuevas o dolinas repletas de cadáveres. La entrada a Bárbara Rov estaba precintada por metros y metros de hormigón, para evitar el acceso al interior: hubiese sido más inteligente vaciar la mina cuando el punto álgido del terror de Tito y proceder en la boca de la mina a la incineración de los huesos o aún más inteligente: echar la culpa a los enemigos y edificar un monumental osario "en honor de los muertos caídos por los ideales de Tito y vilmente asesinados por los traidores, extranjeros, etc".

Me parece que me estoy volviendo un poco maquiavélico... :evil:

Os paso el enlace del campo croata de exterminio de serbios (principalmente) de Jasenovac.

AVISO: no leer si uno es sensible: incluso una visita de las SS se horrorizó al ver las atrocidades cometidas por los ustasha (colaboradores croatas con los nazis).

https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_de_c ... _Jasenovac

Viendo estos casos, uno se explica porque explotó Yugoslavia: un país que según mi opinión no debería haber sido creado, pues lo único que unían a los serbios, croatas, bosnios, montenegrinos y macedonios, era la raza.

Sería como si se crease después de una guerra mundial "Latinia" un país que englobase a España, Portugal, Francia, Italia y Bélgica, creyendo que por ser sus habitantes mayoritariamente de la misma raza, se garantizaría el futuro del país. Y eso sin tener presente las minorías, los odios seculares, idiomas, religiones diferentes, etc, etc.

Yugoslavia significa "eslavos del sur".

Saludos: David.

Re: Bárbara Rov o la mina del horror en Yugoslavia.

Publicado: 30 Dic 2011 15:47
por Brugent
Hola:

Rectifico, más que por la raza, los Yugoslavos estaban unidos por las lenguas eslavas que hablaban. Entonces, en el ejemplo de la hipotética "Latinia" de que hablaba antes, tendríamos que incluir a los rumanos (el rumano es una lengua latina y hay unas 200 palabras que coinciden con el castellano o catalán) y a los latinoamericanos de habla española, portuguesa o francesa (también hay una Latinoamérica que habla francés, pues la lengua francesa es latina).

Saludos: David.