me he saltado un post, con el número más realista de carros de la batalla (incluidos cañones de asalto)
si ya hemos visto los de la LAH, si sumamos los de Das reich y Totenkopf, el total sale (incluidos cañones de asalto y Jagdpanzers), sobre unos 211 a 230 (según autores). la mayoría PzIII y IV, y sobre 50 StuG III...
respecto al total soviético, el despliegue fue así:
76 del 18º cuerpo de tanques, 58 del 29º y 33 del destacamento de Trufanov (total 167), contra LAH y parte de Totenkopf.
Das reich sería atacado por los cuerpos 2º y 3º de la Guardia, muy debilitados por entonces, y que no sumarían más allá de 180 carros.
en reserva, los teóricamente 260 carros del 5º mecanizado y del 53º regimiento de guardias...
y hay que decir teóricamente, pues a estas alturas, el 12 de julio, todos estos cuerpos ya llevaban varios días de batalla y fuertes pérdidas.
por ejemplo, el 29º, en dotación, el 10 de julio, lo siguiente:
- 1 KV-1
- 0 Churchill III
- 122 T-34
- 82 T-70
- 11 Su-122
- 8 Su-76
es decir, un total de 224.
estas cifras de manera habitual, es la que toman muchos historiadores como presentes en Prokhorovka, por parte de cada unidad, cuando la cifra es muy inferior. dichas unidades no estaban "frescas" sino que llevaban combatiendo varios días, con fuertes pérdidas, y desgaste de sus blindados.
considerando este hecho, la cifra más aproximada de carros soviéticos que se enfrentaron a los alemanes, es más cercana a los 600 (y eso sumando las reservas, que combatirían más a partir del día 14 de julio) que los tan cacareados 850, e incluso 1000 que he llegado a ver metidos en el sector de Prokhorovka...
y llamo la atención sobre una cifra: la de carros T-70 y cañones de asalto Su-76...bastante alta ¿verdad? y lo peor de todo, como veremos, fue que se los usó como si fuesen T-34 o KV-1, con funestos resultados...
la gran baza soviética: la misma que la de los aliados en Normandía, su gran superioridad artillera (por ejemplo, sólo de morteros de 120 mm había 108 piezas...)
