Torresarmero escribió:Los americanos probaron una de Hidrógeno,en Eniwetok,que resultó 5 veces más potente de lo esperado,nadie se explicaba ésto,hasta que descubrieron que al tirarla en el mar,el Hidrógeno reaccionaba en plasma autoalimentado,algunos científicos avisaron que si la hubieran lanzado en la fosa de las Marianas,la Tierra se hubiese convertido en una estrella
de corta duración..
En la fosa de las Marianas la presión es más de 1000atm, en el fondo hay bastantes restos orgánicos, por lo tanto carbono, oxigeno, hidrógeno, así que en teoría sí que es posible una reacción termonuclear en cadena... peeeeero, lo mismo esperaban algunos científicos antes de la primera prueba nuclear, provocando síntesis de nitrógeno en la atmósfera, y también en la Zar Bomba que al ser una explosión tan potente había cierto temor al proceso de autoalimentación. Quizás grandes expertos en barrera de Coulomb tengan otra opinión, no lo sé, pero yo personalmente y sin ser especialista en la materia, veo bastante más factible que un desastre así ocurra durante los experimentos civiles con energía de fusión que en proyectos militares de pruebas atómicas.
Torresarmero escribió: Y tanto,los desarrollos de aquélla época fueron de un poder inimaginable,sobre todo por parte Soviética,que al tener unos vectores balísticos toscos y de bastante menor precisión que EEUU,tenían que compensarlo aumentando la potencia de las cabezas..el SS18 "SATAN" por ejemplo,era una bestia primitiva y poco precisa,pero armaba unas cabezas brutales pensadas para volar macizos montañosos..no digamos ya ciudades
Misiles de los años 60 sí, en cambio Satan... (0,5km para R-36M-1, 0,24 para M-2 y 0,22km para la versión M-3), es decir que aparte del MX no existe otro que sea más preciso, Minutmeman III y SS-24 son equivalentes al M-3 en ese parámetro. Sus cargas brutales se deben a la necesidad de destruir refugios de máxima profundidad, capaces de aguantar impactos de cualquier otra arma existente, no a la falta de precisión. La SS-18 es tan "primitiva" que incluso hoy en día, a pesar de los avances tecnológicos de más de 30 años que han transcurrido desde su puesta en servicio, sólo de 2 a 4 países teóricamente poseen tecnología necesaria (sin contar el tiempo y gasto económico ) para desarrollar sistema similar a la primera SS-18 desde cero y igualar sus características.
Torresarmero escribió: al respecto,una anécdota sobre cierta reunión que mantuvieron en 1961 Jruschev,los mandos del IA-PVO y el KGB..le comentaron que en caso de guerra,el KGB sería incapaz de concretar la posición exacta de altos cargos del gobierno de EEUU,como mucho en un radio variable de 20-30 Km..Jruschev sonrió,miró de reojo al jefe de las fuerzas estratégicas y contestó: "con 20 Km es suficiente.."
Viniendo de Kruschev es fácil de creer pero... localizar posición de los mandatarios enemigos en tiempos de guerra, no fue tarea de la KGB y mucho menos de la IA-PVO y Krushev evidentemente lo sabía.
IVAN-HK escribió:El SS18 "SATAN" no era un "enemigo de la OTAN", era y es, un enemigo de la humanidad.
Y si miramos desde el otro punto de vista... ¿ en que fue llevado a la órbita por ejemplo el Spain-DMC 1 ? Investigaciones militares en el ámbito de armamento atómico dieron enorme empuje al nivel tecnológico de la humanidad, numerosas ramas de la ciencia deben muchísimo a estos desarrollos y este misil es sólo uno entre cientos de productos directos militares, entre millones de productos civiles, además precisamente el SS-18 entre las armas de este tipo es de los mas orientados a la disuasión y no artilugio ofensivo de destrucción, dentro de lo que cabe, claro.