porque Infernal????
Publicado: 03 Oct 2010 14:26
porque??? pues uso este "indicativo" desde el día que vi una lamina de un jinete del pasado, que me llamo especialmente la atención al ser un husar...en el pie de la lamina rezaba, Husares de Nuñez...Los Infernales....y, el resto, ya es historia (reciente, pero historia....)
hoy he querido investigar algo sobre estos husares....y me he encontrado con que no son de donde yo pensaba...en mi despiste, al ver esa lamina entre otras de Regimientos del Arma de Caballería Española, di por supuesto que era una unidad de nuestra Guerra de Independencia, y que también eran de aquí...bueno, en cierto modo lo eran, pero no cabalgaron por la península....lo hicieron donde nacieron, en la entonces colonia de Argentina...eran tropas criollas....entre otras unidades, esta, nacio para enfrentarse a los ingleses...por, entonces, seguir siendo españoles....
que motivó esta necesidad de crear unidades en aquellos lares??? pues esto...
https://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones ... ler.C3.ADa
y las unidades de Caballeria, fueron estas....
Caballería
Primer Escuadrón de Húsares, cuyo nombre oficial era "Húsares del Rey", pero más comúnmente conocido como "Húsares de Pueyrredón", en honor a su afamado comandante Juan Martín de Pueyrredón, que participaría luego en la Guerra de Independencia Argentina bajo del nombre Húsares de la Patria.
Segundo Escuadrón de Húsares, conocidos popularmente como "Húsares Infernales" o "Húsares de Vivas", en honor a su primer jefe Lucas Vivas.
Tercer Escuadrón de Húsares o "Húsares de Núñez", por su comandante Pedro Ramón Núñez, también llamados "Húsares Infernales", al igual que al segundo escuadrón.
Cuarto Escuadrón de Húsares o "Carbineros de Herrera", por haber sido su primer jefe Diego de Herrera. Su denominación más comúnmente difundida, (pese a haber sido organizados originalmente como Cuarto Escuadrón), es la de "Cazadores de la Reina".
Quinto Escuadrón de Caballería Ligera, denominado "Carabineros de Carlos IV", cuerpo de caballería al mando de Lucas Fernández.
Sexto Escuadrón de Caballería Ligera, o más comúnmente denominados "Migueletes de Castex", organizados por el abogado de la Real Audiencia Alejo Castex.
Escuadrón de Quinteros y Labradores.
Regimiento de Caballería de Blandengues de la Frontera, cuerpos de caballería para la defensa de las fronteras interiores asediadas por los indígenas.
solo quería comentaros esto....
saludos
hoy he querido investigar algo sobre estos husares....y me he encontrado con que no son de donde yo pensaba...en mi despiste, al ver esa lamina entre otras de Regimientos del Arma de Caballería Española, di por supuesto que era una unidad de nuestra Guerra de Independencia, y que también eran de aquí...bueno, en cierto modo lo eran, pero no cabalgaron por la península....lo hicieron donde nacieron, en la entonces colonia de Argentina...eran tropas criollas....entre otras unidades, esta, nacio para enfrentarse a los ingleses...por, entonces, seguir siendo españoles....
que motivó esta necesidad de crear unidades en aquellos lares??? pues esto...
https://es.wikipedia.org/wiki/Invasiones ... ler.C3.ADa
y las unidades de Caballeria, fueron estas....
Caballería
Primer Escuadrón de Húsares, cuyo nombre oficial era "Húsares del Rey", pero más comúnmente conocido como "Húsares de Pueyrredón", en honor a su afamado comandante Juan Martín de Pueyrredón, que participaría luego en la Guerra de Independencia Argentina bajo del nombre Húsares de la Patria.
Segundo Escuadrón de Húsares, conocidos popularmente como "Húsares Infernales" o "Húsares de Vivas", en honor a su primer jefe Lucas Vivas.
Tercer Escuadrón de Húsares o "Húsares de Núñez", por su comandante Pedro Ramón Núñez, también llamados "Húsares Infernales", al igual que al segundo escuadrón.
Cuarto Escuadrón de Húsares o "Carbineros de Herrera", por haber sido su primer jefe Diego de Herrera. Su denominación más comúnmente difundida, (pese a haber sido organizados originalmente como Cuarto Escuadrón), es la de "Cazadores de la Reina".
Quinto Escuadrón de Caballería Ligera, denominado "Carabineros de Carlos IV", cuerpo de caballería al mando de Lucas Fernández.
Sexto Escuadrón de Caballería Ligera, o más comúnmente denominados "Migueletes de Castex", organizados por el abogado de la Real Audiencia Alejo Castex.
Escuadrón de Quinteros y Labradores.
Regimiento de Caballería de Blandengues de la Frontera, cuerpos de caballería para la defensa de las fronteras interiores asediadas por los indígenas.
solo quería comentaros esto....
saludos