Página 1 de 1

SE REFLOTARÁ EL ACORAZADO MUSASHI

Publicado: 28 Dic 2009 10:25
por meatonthetable
en webs de historia japonesas no se habla de otra cosa, ante el sorprendente proyecto, apadrinado por varios de los más poderosos Zaibatsu de las multinacionales japonesas, de reflotar el acorazado Musashi, para servir como estrella fundamental de un nuevo museo naval japones, sobre todo, dedicado a la Teikoku Kaigun, o marina imperial japonesa.

ante la fuerte crisis económica y existencial que padece Japón, cada vez son más las iniciativas de volver a reflejarse en las épocas de fuerte nacionalismo nipón.

el citado museo, además, contaría, con una reconstrucción de alguno de los portaaviones de la Kido Butai o incluso, con volver a reflotar el Amagi o el Junyo.

sin embargo, la estrella sería un acorazado clase Yamato. el líder de la misma, fue la primera idea, pero debido a que al hundirse sufrió una devastadora explosión en suspañoles proeles, está en muy mal estado, y es imposible su salvamento.

sin embargo, el Musashi, al haber sido objeto de menor castigo y con un eficaz sistema de control de daños, presenta un estado excelente de conservación, mucho mejor de lo esperado, y al estar a 4400 pies, se dispone de tecnología suficiente para su extracción del lecho marino.

recordemos que fue hundido por aviación basada en los portaaviones de la TF 38, el 24 de octubre de 1944, durante la batalla del mar de Sibuyan, enb lo que fue los inicios de la batalla del Golfo de Leyte.

el único escollo en el proyecto es la consideración de tumba de guerra, al ser el reposo de 1023 de sus tripulantes, incluido su capitán, el contraalamirante Inoguchi. sin embargo, debido al entusiasmo que ha suscitado la idea en amplios sectores del pueblo japonés, y el apoyo de numerosos descendientes, es muy probalbe que la Dieta japonesa conceda el un permiso especial para la operación.

Imagen

Re: SE REFLOTARÁ EL ACORAZADO MUSASHI

Publicado: 28 Dic 2009 10:59
por aquaesextae
:shock: :shock: :shock:

La noticia me recuerda a la novela de Tom Clancy "Deuda de Honor".

Okinawa es prácticamente japonesa y ahora lo del Musashi.

Re: SE REFLOTARÁ EL ACORAZADO MUSASHI

Publicado: 28 Dic 2009 11:10
por infernal
pues me parece una gran idea....por supuesto que el tema de ser una tumba podria ser peliagudo...pero de todos modos son sus muertos...

y a ver si se animan otros paises...

saludos

Re: SE REFLOTARÁ EL ACORAZADO MUSASHI

Publicado: 28 Dic 2009 15:06
por Joseph_Porta
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ¿Qué día es hooooooooy? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Si lo hubieras puesto ayer me lo creería meat, pero... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Re: SE REFLOTARÁ EL ACORAZADO MUSASHI

Publicado: 28 Dic 2009 17:47
por Hectorvillajos
Al parecer, la industria japonesa más puntera se ha puesto manos a la obra para desarrollar un singular sistema electro-neumático sin precedentes, capaz de izar miles de toneladas aparentemente con poco esfuerzo, y un consumo energético alimentado por paneles fotovoltáicos de 7ª generación, superiores en un 380% de rendimiento a los utlizados en el transbordador espacial Athlantis.
Sencillamente IMPRESIONANTE.

Re: SE REFLOTARÁ EL ACORAZADO MUSASHI

Publicado: 28 Dic 2009 19:04
por Beltran
Hectorvillajos escribió:Al parecer, la industria japonesa más puntera se ha puesto manos a la obra para desarrollar un singular sistema electro-neumático sin precedentes, capaz de izar miles de toneladas aparentemente con poco esfuerzo, y un consumo energético alimentado por paneles fotovoltáicos de 7ª generación, superiores en un 380% de rendimiento a los utlizados en el transbordador espacial Athlantis.
Sencillamente IMPRESIONANTE.

Sí, creo que el impulso gaseoso se generará en la planta de Kagasaki, a base de la ingesta masiva, por parte de los obreros, de excedentes militares hispanos, en forma de botes de fabada Litoral.

Re: SE REFLOTARÁ EL ACORAZADO MUSASHI

Publicado: 28 Dic 2009 19:10
por FERARRFE
Pues yo, reconozco que me lo había tragado :twisted: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Meat, que jodío :mrgreen: :wink:

Re: SE REFLOTARÁ EL ACORAZADO MUSASHI

Publicado: 28 Dic 2009 19:13
por NIGHTSTALKERS
Iba a responder directamente sobre la casualidad de que meat publique dicha noticia hoy...pero veo que ya se me han adelantado.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Es algo que a todos nos gustaría, pero reflotar un pecio no es tan fácil, éticamente y moralmente, me refiero.

Re: SE REFLOTARÁ EL ACORAZADO MUSASHI

Publicado: 29 Dic 2009 15:24
por meatonthetable
espero que hayáis sabido disculpar esta pequeña broma del buenazo de Meat.

y gracias Aquae y Héctor, por ser un poco cómplices en la misma (Aquae, el musashi está hundido en las Filipinas, no en Okinawa :wink: :wink: :wink: ) :D :D :D :D :D :D

pero si alguno la creyó, en su descargo decirle, que sí que tiene algo de realidad, pues para la inocentada me basé en un proyecto real de los 70 - 80.

sólo que el nombre del acorazado debía pasarse del Musashi, al del Nagato.

éste último, se hundió en la laguna del atolón de Bikini, durante las famosas pruebas de la bomba atómica contra barcos. aunque aguantó la primera (la prueba Able), se hundió en la segunda (la Baker).

debido a que los buques fueron desprovisto de todo lo superfluo, y sus escotillas cerradas antes de las pruebas, y unido al hecho que no se trata de una tumba de guerra; fue el primer objetivo a la hora de proceder a su reflotamiento y traslado al Japón.

dos fueron los grandes obstáculos a la operación: la primera era trasladar el buque hasta Japón, pues se dudaba que aguantase un viaje tan largo.

el otro, no era como podéis pensar la radioactividad, pues era conocido que había descendido hasta límites normales ya en los años 70 (siempre que no se te ocurra comer fruta de allí). sino por el contrario la fuerte resistencia de la administración de la República de las islas Marshall (independiente de facto desde 1979, mantiene por referendum su estado de libre asociado a los EEUU desde 1986).

los barcos hundidos en las pruebas, como el Arkansas, el Saratoga, el Prinz Eugen o el propio Nagato, eran una fuente de ingresos inmensa gracias a que pueden ser visitados sus pecios hundidos sin problemas, al no ser, como decimos tumbas acuáticas. basta buscar un poco en la web para encontrar numerosas ofertas de viajes al famoso atolón para hacer inmersiones guiadas a tan famosos barcos.