Ahora que caigo: de ahí, tras verlo muy tranquilamente, podríais retroceder unos km y dirigiros a Grandcamp Maisy, donde parece ser hay restos de una batería de artillería alemana.
Yo no lo visité, pero hay una página web...
Así acabó el primer día...
El segundo día comenzó con una visita al cementerio norteamericano de Coleville.
Es el cementerio que siempre sacan en las películas o documentales sobre el día-D, y en el que da comienzo la película "Salvar al soldado Ryan".
El nivel de seguridad del camposanto tiene un marcado contraste con el alemán, por ejemplo. Aquí hay más medidas de seguridad. Debo decir que el cementerio está impoluto, y no hay ni una sola lápida/cruz desaliñada ni desalineada. Impresionante la pulcritud y los medios empleados.
Por lo que me comentó Triarii, es posible que la tarjeta de memoria de la máquina de fotos se me fastidiase allí...
Está junto al mar, muy, muy cerca de Omaha beach; de hecho se puede bajar andando a la misma...
Se puede distinguir fácilmente a un soldado condecorado con la Medal of Honor, pues las letras de su lápida están en dorado, y hay una breve inscripción que indica la condecoración, y un dibujo esculpido de la misma.
De este camposanto he perdido todas las fotos menos tres o cuatro...

una lástima...
Justo hace 10 años, visité otro cementerio norteamericano, un poco más grande: el de Saint Avold, frontera Francia-Alemania: he de decir que aquelme impresionó más porque estaba IGUAL de cuidado que este, y había CERO visitantes. Impresionante visitar uno de estos cementerios uno solo, sin NADIE alrededor. En Coleville hay enterrados unos 19.000 soldados creo; en el de St Avold había 1.000 ó 2.000 soldados más creo. En los cementerios norteamericanos, cada lápida contiene un único soldado. En el cementerio de La Cambé hay unos 21.000 alemanes, a veces agrupados de 5 en 5 en una misma lápida, aunque lo más común es que estén agrupados de 2 en 2.