Página 1 de 2

Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 26 Mar 2008 10:04
por Astilquebrado

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 27 Mar 2008 04:49
por santiagoruiz
Terribles imagenes, aun me aterra pensar en los pobres marinos que quedaron vivos y esperaban ser rescatados.

saludos y gracias por las fotos.

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 27 Mar 2008 06:08
por Oscar1975
Menudo elemento el tal Putin, con ese no hace falta enemigos.
Los abandono a su suerte.
Oscar.

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 27 Mar 2008 17:30
por aquaesextae
Espeluznantes imágenes Astilquebrado.:(

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 27 Mar 2008 18:24
por santiagoruiz
[citando a: Oscar1975]
Menudo elemento el tal Putin, con ese no hace falta enemigos.
Los abandono a su suerte.
Oscar.


Tenia en contra a los militares, era inconcebible que el aceprtara de priomeras la ayuda de sus tradicionales enemigos y demostrara el grado de deterioro de sus sistemas de rescate, cuando les hizo ver su error, acepto la ayuda cuando el minisubmarino quedo atrapado en los cables y si los rescataron a tiempo, recuerda que los militares le echaban la culpa a un submarino americano o ingles para no reconocer sus fallas ante el mundo.

saludos.

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 27 Mar 2008 19:53
por FERARRFE
Se sabe si el rescate se hubiera realizado en un tiempo prudencial, se hubieran rescatado tripulantes vivos, o murieron en la explosión y con la inundación inmediata de la nave????

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 11:32
por RobertoVAL
No, todos no murieron en la explosión.

Hubo supervivientes que se refugiaron en una sección, havia popa (parte trasera). Unos 16 se refugiaron allí. Estaban vivos porque algunos, aun en la oscuridad, redactaron notas de despedida. Algunas notas han sido hechas públicas, otras, no.

No sé si murieron de asfixia, ahogados, de hipotermia, de miedo, de lo que sea... es una muerte muy mala.

Circula por ahí una versión (yo a estas cosas nunca les doy credibilidad, pero bueno, lo vi en un reportaje en la tele, de la BBC) sobre un incidente entre el Kursk, el USS Toledo, y el USS Memphis.

Toledo y Kursk rozaron o colisionaron; entonces Kursk abrió compuertas de torpedos, el Memphis lo tomó como acto hostil y le soltó un MK48.

La US Navy lo negó todo, pero al poco tiempo un Los Angeles atracó en puerto nórdico para reparaciones.

Mirad estas dos fotos: el reportaje decía que:

1.- Ese corte circular tan perfecto HACIA EL INTERIOR era producido por el impacto de un Mk48, pues su cabeza creaba un efecto similar al efecto de "carga hueca", cortando como mantequilla ese metal.
2.- La posición del "teórico" impacto del Mk48 sobre esa parte concreta del casco del submarino se debería a la programación específica del torpedo, para impactar en la zona del compartimento de mando.

En fin, sean teorías de la conspiración, patrañas, verdades, o lo que sea, lo único cierto es que el 100% de su dotación pereció.

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 12:25
por FERARRFE
[citando a: LECTOR]
No, todos no murieron en la explosión.

Hubo supervivientes que se refugiaron en una sección, havia popa (parte trasera). Unos 16 se refugiaron allí. Estaban vivos porque algunos, aun en la oscuridad, redactaron notas de despedida. Algunas notas han sido hechas públicas, otras, no.

No sé si murieron de asfixia, ahogados, de hipotermia, de miedo, de lo que sea... es una muerte muy mala.

Circula por ahí una versión (yo a estas cosas nunca les doy credibilidad, pero bueno, lo vi en un reportaje en la tele, de la BBC) sobre un incidente entre el Kursk, el USS Toledo, y el USS Memphis.

Toledo y Kursk rozaron o colisionaron; entonces Kursk abrió compuertas de torpedos, el Memphis lo tomó como acto hostil y le soltó un MK48.

La US Navy lo negó todo, pero al poco tiempo un Los Angeles atracó en puerto nórdico para reparaciones.

Mirad estas dos fotos: el reportaje decía que:

1.- Ese corte circular tan perfecto HACIA EL INTERIOR era producido por el impacto de un Mk48, pues su cabeza creaba un efecto similar al efecto de "carga hueca", cortando como mantequilla ese metal.
2.- La posición del "teórico" impacto del Mk48 sobre esa parte concreta del casco del submarino se debería a la programación específica del torpedo, para impactar en la zona del compartimento de mando.

En fin, sean teorías de la conspiración, patrañas, verdades, o lo que sea, lo único cierto es que el 100% de su dotación pereció.


Muchas gracias por los datos que aportas LECTOR, son muy interesantes y los desconocía todos.

Saludos.

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 13:39
por tiroalplasta
muy buena infiormación lector.
Una duda, si fuese cierto lo del impacto de un torpedo, deberia de haber señales de una explosión en el interior del puente de mando, eso se hubiese observado de inmediato y o creo q putin se lo hubiese callado, ¿no?.:S

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 17:37
por RobertoVAL
Lógicamente, ni puñetera idea.

Como ya he dicho, yo no doy credibilidad a estas cuestiones, son más bien sensacionalistas no? a mi me lo parecen. Lo vi en un reportaje de la BBC en la tv, en el Discovery Channel o algo así (no, no fue en mi casa, lo del canal plus etc, etc... eso es muy caro. El programa parecía serio.

Ahora bien, como "cerrar la boquita" a Mr. Putin o "a los peces gordos", como tu muy acertadamente dices:

Leyendo sobre el tema hay quien enlaza el trágico suceso con lo siguiente, que ocurrió después: el asunto se habría "solucionado" diplomáticamente cuando la Administración de Bill "Becarias Espabiladas" Clinton "PERDONO" al Estado Ruso una deuda acumulada de... 10.000.000.000 USD (sí: 10.000 millones de dólares americanos).

De nuevo, más "teoría de la conspiración", verdad, mentira, ??? Por eso me parecen un "poquito" sensacionalista y poco de fiar todos estos supuestos...

El de la derecha en la foto es Dimitri Kolesnikov, Jefe del Compartimento VII del Kursk (sala de turbinas). El redactó dos notas, por lo menos. Sabía que no había rescate posible, pero mantuvo la calma, por lo que se vé. Una parte de la nota quedó en poder del entonces Almirante de la Flota Norte, V. Popov (contenido de la nota no publicado). Otra parte de la nota se entregó a sus familiares.

La nota original fué entregada a miembros de la Oficina del Fiscal Militar de la Federación Rusa. esa parte de la nota tiene actualmente clasificación TOP SECRET o SECRETO DE ESTADO, si nos fiamos de lo que podemos leer en la WWW.

Por enésima vez, yo soy muy escéptico con estas cuestiones.

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 20:02
por FERARRFE
De nuevo gracias LECTOR por estos nuevos datos, conoces algunos más o alguna página donde se hable de todo esto???

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 21:44
por RobertoVAL
Apreciado FERRARFE, sobre el tema básico (la explosión, los fallecidos, el rescate), la información es bastante accesible a través del WWW; de las cuestiones que he expuesto yo, está bastante disperso y en webs en inglés.

La verdad es que no hay uno o dos sitios que concentren toda la info... no soy capaz de referirte un sitio "bueno"...

Está muy diluida, mucho tocho, mucha lectura.

Es un tema delicado, pienso yo. No sé cual será la verdad, pero parece tener mucha mandanga.

Veo que te interesa... no sé si esto te servirá, está en inglés:

https://www.whatreallyhappened.com/KURSK/kursk.html

https://news.bbc.co.uk/1/hi/in_depth/eur ... efault.stm

https://kursk.strana.ru/english/graphics/

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 22:23
por FERARRFE
Gracias de nuevo una vez más LECTOR, intetaré a ver si de alguna manera traduzco mediante algún traduyctor online, las páginas que me pones, ya que de inglés ni papa :S

Saludos.;)

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 22:25
por Astilquebrado
:8 Lector gracis por tanta informacion, muy interesante.

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 22:35
por trapisonda
Desde donde yo sé (alguna esperiecia sobre armamento tengo) a un submarino de ese tipo, y a la profundidad que se supone que estaba no hace falta, para hundirlo, ni grandes explosiones, ni grandes torpedos, (eso son cosa de las películas como el pegarle a un tio, desde la cadera un disparo del .45 entre los ojos a 25 mts en un duelo) es suficiente que algo haga un agujero lo suficientemente grande para que entre una buena cantidad del agua, la presión, debida a la profundidad, hace el resto y ese chorro de agua se comporta como una maza brutal que arrasa, por el interior del submarino con todo lo que pila a su paso, mamparos, puertas, puente, destrozando y aplastando el interior... el rsto os lo podeis imaginar...
Lo siento por los marinos...
Honor y Gloria a los Marinos del Kursk

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 23:00
por RobertoVAL
Dejando aparte la historia del MK 48, que es una aunténtica máquina de reventar navíos, la versión de "las dos explosiones" sería la siguiente:

1.- A las 0728 h (Greenwich - ZULU), sala de torpedos: una fuga de peróxido de hidrógeno (H2O2) reacciona químicamente con el cobre y latón del tubo de torpedos. Se produce una explosión de origen químico. La condición de estanqueidad de la sala de torpedos no estaba asegurada, pues la escotilla estaba abierta. Esto era una práctica común, con el fin de aliviar la presión de aire que se generaba en la sala de torpedos, tras disparar uno de estos. La explosión se habría abierto paso a través de los 2 compartimentos (de los 9 del submarino) más próximos a la sala de torpedos: esta explosión habría matado instant a los 7 ocupantes de la sala de torpedos, y herido o desorientado a otros 36 marinos (la tripulación del Kursk era de 118 almas).

A través del conducto de aire acondicionado, que se ha perforado por la explosión, llegan llamas y humo a otros compartimentos, entre ellos la sala de control. El Comandante del buque seguramente no tiene tiempo de ordenar un soplado de tanques total, para una salida a superficie de emergencia, y se desvanece, o muere asfixiado, por los humos tóxicos. Una baliza de emergencia se activa automáticamente (por sensor térmico y cambios de presión bruscos internos) se desprende del submarino, subiendo a la superficie, PERO FALLA Y NO TRANSMITE.

2.- Dos minutos y 15 segundos después, se produce una segunda explosión ( que detectaron sismógrafos del norte de Europa como un terremoto Richter 3,5). Esta explosión quivale a entre 3000 - 7000 kg explosivo TNT - esto es: la detonación de SEIS cabezas de torpedo. El agua empieza a entrar con un caudal del orden de 90.000 LITROS POR SEGUNDO.

Continúa...

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 23:23
por RobertoVAL
Continúa...

Tras la segunda explosión, el compartimento V (contiene los reactores nucleares del submarino) RESISTE la onda de choque, gracias a los mamparos.

Los reactores son desconectados, para evitar un desastre nuclear (supongo que fueron desconectados en automático, y no en manual).

Se va de proa al fondo: queda a una profundidad de entre 120 - 150 metros. La profundidad operativa de este navío era de entre 300 - 600 m, según fuentes.

Antes he dicho 16 supervivientes, en otras webs leo 23. En todo caso, todos se agruparon el el compartimiento VII, llegando al mismo a través de los conductos de escape.

Por algún motivo no emplearon los trajes de escape para estas situaciones (debe ser peligrosísimo), y prefirieron esperar a un posible sumergible de rescate. Se especula con el nivel de daño de la escotilla de escape, y si esta era satisfactoriamente operable desde el interior.

No sé sabe cuanto tiempo tardaron en morir los supervivientes. Cuando se refigiaron allí, el agua llegaba a la cintura, y había filtraciones imposibles de contener: morirían en este caso por hipotermia, rápido. Hay quien dice que murieron de asfixia, incendios consumirían el oxígeno... y hay quien dice que tardaron algunos días...

RE: Rescate de los restos del Kursk

Publicado: 28 Mar 2008 23:35
por RobertoVAL
Esta fué la posición exacta del pecio.

A unos 72 Km de la Península de Kola.