La influencia de Homero en la lengua española...
Publicado: 24 Mar 2016 20:02
... fijaos que hace ya más de 3.000 años de la Guerra de Troya, y todavía la recordamos en expresiones diarias:
"Allá ardió Troya": se lió una buena.
"Tirios y troyanos": Unos y otros.
"El Caballo de Troya": Un enemigo infiltrado en nuestras filas. Se usa mucho también en el campo de la Informática ("virus troyanos" o "Caballos de Troya").
"El talón de Aquiles": el punto débil de algo.
"Una Casandra": un agorero, alguien que predice desgracias (una expresión equivalente, inspirada en el Antiguo Testamento, sería "un Jeremías").
Y si pasamos a la Odisea:
"Una Odisea": algo que resultó largo y difícil de terminar.
"Cantos de sirena": tentaciones.
"El tejer y destejer de Penélope": una tarea en la que los retrocesos anulan los avances que se consiguen.
"Síndrome de Ulises": afecta a los emigrantes.
"Cíclope" o "Polifemo": que tiene un solo ojo.
¿Conocéis más expresiones relacionadas con Homero?
"Allá ardió Troya": se lió una buena.
"Tirios y troyanos": Unos y otros.
"El Caballo de Troya": Un enemigo infiltrado en nuestras filas. Se usa mucho también en el campo de la Informática ("virus troyanos" o "Caballos de Troya").
"El talón de Aquiles": el punto débil de algo.
"Una Casandra": un agorero, alguien que predice desgracias (una expresión equivalente, inspirada en el Antiguo Testamento, sería "un Jeremías").
Y si pasamos a la Odisea:
"Una Odisea": algo que resultó largo y difícil de terminar.
"Cantos de sirena": tentaciones.
"El tejer y destejer de Penélope": una tarea en la que los retrocesos anulan los avances que se consiguen.
"Síndrome de Ulises": afecta a los emigrantes.
"Cíclope" o "Polifemo": que tiene un solo ojo.
¿Conocéis más expresiones relacionadas con Homero?