Página 105 de 363

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 01 Jun 2008 20:01
por homer
Es un Csaba M 39 de Hungria capturado por los alemanes
Es asi?¿
un saludo

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 01 Jun 2008 20:11
por homer
Con vuestro permiso pongo un retillo ya que nuestro compañero dice que pongamos uno conjunto
un saludo

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 01 Jun 2008 20:13
por santiagoruiz
Yo creo que si es un csaba, por las lineas y el tipo de escotilla delantera, pero no lo conocia con esa torreta.

Estaba basado en un diseño ingles, fabricados entre 1939 a 1940 como unos 100 o mas, supongo que los alemanes se adueñaron de ellos.


Specifications Crew 3
Weight 5950kg
Armor 9mm
Length 4.52m
Width 2.1m
Height 2.27m
Ground Clearance 33.3cm
Track 1.7m
Weapons 8mm MG or 20mm Cannon
Engine German Ford, 8cyl, 90hp, 3560cc
Transmission 4 x 4, 5 forward, 5 reverse
Performance 65 km/hr
Range 150 km
Gradient 30 degrees
Vertical Obstacle .5m
Fording Depth 1 meter
Armament 20mm 36m cannon, 34/37A M 8mm MG.
Ammunition 200 rounds 20mm; 3,000 rounds 8mm
Fuel 135 liters
Radio R-4

¿ que te parece a ti homer, sera o no?

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 01 Jun 2008 20:20
por santiagoruiz
[citando a: homer]
Con vuestro permiso pongo un retillo ya que nuestro compañero dice que pongamos uno conjunto
un saludo


Pareciera una tanqueta Latil UE francesa reformada y usada por los alemanes.

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 01 Jun 2008 20:22
por homer
Ahi va otra fotillo del c por detras saba

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 01 Jun 2008 20:29
por homer
buenas santiagoruiz no se trata de esa tanqueta compañero
un saludo

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 01 Jun 2008 20:30
por santiagoruiz
Yo creo que si es el Csaba.

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 01 Jun 2008 20:32
por santiagoruiz
[citando a: homer]
buenas santiagoruiz no se trata de esa tanqueta compañero
un saludo


Bueno, no importa despues busco, debo sacar a pasear a la familia.


saludos.

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 01 Jun 2008 20:35
por homer
si que lo es acabo de encontrar la misma foto que ha puesto nuestro compañero en el siguiente enlace
https://wio.ru/tank/hung-rus.htm
No se como ponerlo para que vaya directo lo siento
un saludo y espero que no impoprte que ponga el enlace un saludo

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 01 Jun 2008 23:00
por Catapulta
Tres cosas:
1.- La autoametralladora que puso tiro es un Csaba PK de mando. Así que has acertado.
2.- La cruz que lleva no es alemana, es húngara y tenía los colores rojo (los triángulos entre los palos ) , blanco ( el palo de fuera) y verde (el interior el color del carro) que son sus colores nacionales. Más adelante la cambiaron por la de la cruz blanca en un cuadro negro, supongo que para simplificar.
3.- La maqueta creo que representa a un carro ruso T-18 (Por otro nombre MS-1) sin torre que usaban los alemanes como tractor o transporte. Ignoro si tenía denominación oficial.

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 02 Jun 2008 00:32
por homer
[citando a: Catapulta]
Tres cosas:
1.- La autoametralladora que puso tiro es un Csaba PK de mando. Así que has acertado.
2.- La cruz que lleva no es alemana, es húngara y tenía los colores rojo (los triángulos entre los palos ) , blanco ( el palo de fuera) y verde (el interior el color del carro) que son sus colores nacionales. Más adelante la cambiaron por la de la cruz blanca en un cuadro negro, supongo que para simplificar.
3.- La maqueta creo que representa a un carro ruso T-18 (Por otro nombre MS-1) sin torre que usaban los alemanes como tractor o transporte. Ignoro si tenía denominación oficial.


1.- gracias y me alegro porque es mi primer reto que hacierto
2.-gracias por lo de la cruz pero como no la veia en color pue pensaba que era la alemana pero si tienes toda la razon
3.-exactamente es un t-18 Cuando la Union Sovietica fue invadida, el T-18 era un tanque totalmente inservible para el combate. Todo en el estaba anticuado: era una copia del Renault FT-17 de la primera guerra mundial , con carroceria remachada con un blindaje demasiado fino, y con armamento de escaso calibre.
Este ejemplar se uso como tractor de artilleria, sin torreta. La tripulacion debe soportar las inclemencias del tiempo y estiba sus pertenencias en la parte de atras del carro.
Ale pon un reto que hoy me siento bien un saludo

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 02 Jun 2008 00:33
por homer
Eres un makina catapulta!!!
un saludo

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 02 Jun 2008 01:05
por Catapulta
Va facilillo: Modelo y nacionalidad de este avión

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 02 Jun 2008 05:08
por santiagoruiz
[citando a: Catapulta]
Va facilillo: Modelo y nacionalidad de este avión


Parece un curtis P-36 Hawk , frances o belga.

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 02 Jun 2008 11:23
por Hectorvillajos
Cuando acabéis de identificar el avión, por fa, decidme qué leches es ésto (no sé si ya ha salido) pero estoy flipao :8

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 02 Jun 2008 13:09
por Catapulta
[citando a: santiagoruiz]

Parece un curtis P-36 Hawk , frances o belga.


No es un curtiss (Fíjate en el tren de aterrizaje)

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 02 Jun 2008 13:26
por Catapulta
[citando a: Hectorvillajos]
Cuando acabéis de identificar el avión, por fa, decidme qué leches es ésto (no sé si ya ha salido) pero estoy flipao :8

Es el ALKETT RAÜMGERAT
Es su prototipo capturado por los rusos (está en Kubinka) fue uno de los proyectos para crear un vehículo de limpieza de campos de minas. En concreto el fabricado por Alkett. Después de sus pruebas en no convenció a las autoridades y quedó allí abandonado

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Publicado: 02 Jun 2008 13:35
por Catapulta
El otro contrincante en esta "competición" es algo más conocido porque lo capturaron los yanquis. Era el RAUMER S (Selbstantrieb) de la casa Krupp que tenía un aspecto ligeramente más convencional (pero no mucho) que pesaba 130t, tenía un motor en cada una de sus dos partes articuladas y unas ruedas de 2.7m de diámetro. Estas ruedas tenían distinta anchura de vía para despejar mejor el terreno.