Chile contra Perú y Boliivia en 1880: a ver si colaboráis!
Publicado: 26 Ago 2014 19:31
Hola:
Perdonad que os pase sólo enlaces, pero estoy corto de ánimos.
Hacia 1880 Chile entró en guerra contra Perú y Bolivia por el salitre y el guano (el petróleo de hoy en día).
Los peruanos habían comprado en Gran Bretaña el modernísimo acorazado (monitor) Huáscar:
https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_Hu%C3%A1scar
Y a su mando estaba "El caballero de los mares" : Miguel Grau Seminario: un inteligente oficial que convirtió al Huáscar en la pesadilla de los chilenos, pero que impidió el asesinato de los naúfragos de la chilena "Esmeralda 1" y que se negó a destruir la planta potabilizadora de agua de una ciudad chilena, lo que hubiese condenado a sus habitantes a morir de sed.
Miguel Grau recogió los restos del almirante chileno Prat, hijo de paisanos míos de Sta. Coloma de Farners (GE) y junto con el sable y efectos personales, en una sincera carta, los remitió a la viuda de Prat, lo que le reportó el reconocimiento de los chilenos y posiblemente fue uno de los iniciadores de la "guerra civilizada".
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Grau_Seminario
Como dicen los rusos. "A ver si movéis el c..." y aportáis algo sobre este interesantísimo tema: Perú compró por corrupción dos monitores (acaorazados) de río de la guerra civil de USA y los trasladó al Perú, en lo que fue dicho como el "viaje más peligroso de la historia naval".
Estos monitores apenas sobrepasaban dos palmos de la línea de flotación y fueron una estafa hecha por el gobierno de Perú, que hasta el momento habia comprado lo mejor de la marina de guerra.
https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_Manco_C%C3%A1pac
https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_Atahualpa
Estos monitores eran chatarras, pero en cambio estaban armados con modernos cañones de avancarga Amstrong, que disparaban "inofensivos" proyectiles explosivos de 500 libras, unos 250 Kg, que incluso hoy en día serían un serio problema para las modernas fragatas.
Una vez el Huáscar cayó en manos chilenas en el combate de Angamos, un disparo de uno de estos monitores envió la torre Coles del Huáscar a la ruina y pulverizó a su comandante chileno.
El Huáscar es el segundo acorazado más antiguo aún conservado, después del británico Warrior:
https://es.wikipedia.org/wiki/HMS_Warrior_%281860%29
En estos momentos de guerras genocidas y ataques de falsa bandera, vemos los enfrentamientos de Grau y Prat como una guerra de caballeros.
Os paso los enlaces de una película que reconstruye los hechos:
https://www.youtube.com/watch?v=hfSuFvm_6FY
https://www.youtube.com/watch?v=GCJgq5pt4Cw
Saludos: Brugent.
Perdonad que os pase sólo enlaces, pero estoy corto de ánimos.
Hacia 1880 Chile entró en guerra contra Perú y Bolivia por el salitre y el guano (el petróleo de hoy en día).
Los peruanos habían comprado en Gran Bretaña el modernísimo acorazado (monitor) Huáscar:
https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_Hu%C3%A1scar
Y a su mando estaba "El caballero de los mares" : Miguel Grau Seminario: un inteligente oficial que convirtió al Huáscar en la pesadilla de los chilenos, pero que impidió el asesinato de los naúfragos de la chilena "Esmeralda 1" y que se negó a destruir la planta potabilizadora de agua de una ciudad chilena, lo que hubiese condenado a sus habitantes a morir de sed.
Miguel Grau recogió los restos del almirante chileno Prat, hijo de paisanos míos de Sta. Coloma de Farners (GE) y junto con el sable y efectos personales, en una sincera carta, los remitió a la viuda de Prat, lo que le reportó el reconocimiento de los chilenos y posiblemente fue uno de los iniciadores de la "guerra civilizada".
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Grau_Seminario
Como dicen los rusos. "A ver si movéis el c..." y aportáis algo sobre este interesantísimo tema: Perú compró por corrupción dos monitores (acaorazados) de río de la guerra civil de USA y los trasladó al Perú, en lo que fue dicho como el "viaje más peligroso de la historia naval".
Estos monitores apenas sobrepasaban dos palmos de la línea de flotación y fueron una estafa hecha por el gobierno de Perú, que hasta el momento habia comprado lo mejor de la marina de guerra.
https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_Manco_C%C3%A1pac
https://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_Atahualpa
Estos monitores eran chatarras, pero en cambio estaban armados con modernos cañones de avancarga Amstrong, que disparaban "inofensivos" proyectiles explosivos de 500 libras, unos 250 Kg, que incluso hoy en día serían un serio problema para las modernas fragatas.
Una vez el Huáscar cayó en manos chilenas en el combate de Angamos, un disparo de uno de estos monitores envió la torre Coles del Huáscar a la ruina y pulverizó a su comandante chileno.
El Huáscar es el segundo acorazado más antiguo aún conservado, después del británico Warrior:
https://es.wikipedia.org/wiki/HMS_Warrior_%281860%29
En estos momentos de guerras genocidas y ataques de falsa bandera, vemos los enfrentamientos de Grau y Prat como una guerra de caballeros.
Os paso los enlaces de una película que reconstruye los hechos:
https://www.youtube.com/watch?v=hfSuFvm_6FY
https://www.youtube.com/watch?v=GCJgq5pt4Cw
Saludos: Brugent.