Página 1 de 1

Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 24 Ago 2012 09:19
por Brugent
Hola.

Este fin de semana en la cadena de TV La 2, pasaron un buen documental sobre los extraordinarios submarinos japoneses I-400 e I-401 que debido a su extraordinario radio de acción debían haber atacado USA con armas bacteriológicas y haber inutilizado el canal de Panamá.

Estos dos submarinos fueron los padres de los submarinos estratégicos de la guerra fría.

En "TVE a la carta" se puede volver a ver, pero de momento os paso el enlace de la criticada pero insustituible Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Submarinos_Clase_I-400

A ver si los expertos navales nos ilustran más sobre el tema con datos y opiniones.


Saludos: David.

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 24 Ago 2012 11:35
por IVAN-HK
pongamos alguna imagen

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 24 Ago 2012 14:58
por Brugent
Hola.

No encuentro el documental en RTVE a la carta: fue emitido en Docufilia por La 2, el 17 de agosto pasado y se llamaba El arma secreta de Japón".

Si alguien puede encontrarlo, le ruego que nos dé el enlace.

Pero por suerte siempre nos quedará You Tube:

https://www.youtube.com/watch?v=BdINEXZZC-0

Saludos: David.

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 24 Ago 2012 16:17
por hispania
Creo que es este documeltal y esta en HD:

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 24 Ago 2012 16:38
por Brugent
Hola a todos:

Gracias Hispania.

Es del canal Discovery.

Saludos: David.

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 24 Ago 2012 16:44
por litomac
Brugent escribió:Estos dos submarinos fueron los padres de los submarinos estratégicos de la guerra fría


estás seguro que no fueron los tipo XXI alemanes?

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 24 Ago 2012 16:55
por Brugent
Hola:

Según este documental, fueron estos dos submarinos, pero puedo haberlo entendido mal.

De todas formas contribuyeron mucho, a pesar de su apresurada destrucción para que no fueran copiados por la URSS.

Si vemos el documental, saldremos de dudas, aunque puede ser la opinión de los realizadores y no una verdad absoluta, como todo.

Saludos. David.

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 24 Ago 2012 22:18
por Hernan2
También vi el documental y me gustó mucho. Algunas soluciones de ingeniería puestas en práctica para estos submarinos fueron realmente interesantes, como el bombeo de aceite caliente a los motores para acortar el tiempo de despegue.

Sin embargo he de decir que estos submarinos me parecen tecnológicamente inferiores a los alemanes del tipo XXI de donde provienen la generación de submarinos de la Guerra Fría. Reflejan bien la mentalidad japonesa de concebir el submarino como un auxiliar de los buques de guerra, en lugar de centrarse en su papel de lucha contra el tráfico mercante, que los japoneses descuidaron completamente, con las consecuencias conocidas. El submarino alemán tipo XXI pudo haber causado serios problemas de haber entrado en servicio un año antes. Los 18 I-400 habrían sido de efectos anecdóticos.

Saludos

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 24 Ago 2012 22:31
por Joseph_Porta
Brugent escribió:Hola:

Según este documental, fueron estos dos submarinos, pero puedo haberlo entendido mal.

De todas formas contribuyeron mucho, a pesar de su apresurada destrucción para que no fueran copiados por la URSS.

Solo llegué a pillar el final del documental y, sinceramente, me parecieron conclusiones absurdas y sacadas de contexto.
Los I400 eran todo lo contrario a los que un submarino debe ser: enormes, poco maniobrables y sobre todo "eternos" en la maniobra de inmersión, causa de la mayoría de las pérdidas de submarinos en la SGM, dado que la aviación se reveló en este conflicto como el gran enemigo de los submarinos, dado las poco evolucionadas plantas motrices electricas de la época (hasta la llegada de los Tipo XXI como bien dice Lito). Es decir, no llegarían muy lejos...Si el mejor submarino de la guerra fue el Tipo VII aleman fue precisamente por que tardaba escasos segundos en sumergirse bajo las aguas. (salvando una vez más al XXI).
Por otro lado el uso como "portaaviones" era limitadisimo, debido a que los tres aviones que llevaban eran aviones ligeros de ataque con escasa capacidad de afectar al esfuerzo de guerra estadounidense.
En el documental los elevan a la categoria de precursores de los SSBN y eso es del todo punto incorrecto. De hecho establecen una comparacion con los submarinos US que llevaban los misiles Regulus de la postguerra...¡hay que echarle! Como si se pudiera comparar misiles que llegaban a cientos de kilometros con cabeza nucleares a pequeños hidros con bombas de 850 kilos...
Como en muchos docus de la SGM, los guionistas se emocionan y se sobran. Una cosa es que los yankees se sorprendieran de ver ese monstruo y otra cosa es su utilidad... En el docu se habla del doble casco como algo novedosisimo...Unos meses antes Alemania había rendido un montón de tipo XXI con doble casco y otras muchos adelantos tecnológicos que SI afectaron al diseño de subs de la Guerra Fría.

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 24 Ago 2012 23:01
por Hernan2
Joseph_Porta escribió:Como en muchos docus de la SGM, los guionistas se emocionan y se sobran. Una cosa es que los yankees se sorprendieran de ver ese monstruo y otra cosa es su utilidad... En el docu se habla del doble casco como algo novedosisimo...Unos meses antes Alemania había rendido un montón de tipo XXI con doble casco y otras muchos adelantos tecnológicos que SI afectaron al diseño de subs de la Guerra Fría.


Coincido con todo le que pones, pero hay que reconocerles que los guionistas así consiguen mantener al espectador pegado al asiento. Si entiendes un poco del tema tomas lo bueno, las imágenes, y de olvidas del inevitable sensacionalismo.
Desde luego que el esfuerzo dedicado en su construcción no mereció la pena, ni la habría merecido en caso de haberse terminado el programa de 18 submarinos.


Saludos

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 25 Ago 2012 00:32
por Joseph_Porta
Hernan2 escribió: Coincido con todo le que pones, pero hay que reconocerles que los guionistas así consiguen mantener al espectador pegado al asiento. Si entiendes un poco del tema tomas lo bueno, las imágenes, y de olvidas del inevitable sensacionalismo.
Desde luego que el esfuerzo dedicado en su construcción no mereció la pena, ni la habría merecido en caso de haberse terminado el programa de 18 submarinos. Saludos

Si, pero lamentablemente llega un momento en que lo único que se puede sacar de este tipo de documentales son las imagenes, en muchas ocasiones, inéditas, y eso...es muy triste. :roll:

Re: Submarinos japoneses I-400 e I-401.

Publicado: 25 Ago 2012 02:45
por JotaErre
En general, todos los proyectos de mega-submarinos anteriores a los años 50 (empezando por los desastrosos "K" británicos y sus derivados y siguiendo con el "Surcouf" francés, los varios intentos estadounidenses y los I-400 japoneses )fueron fracasos. Eran lentos en sumergirse, poco manejables en inmersión, delicados y fácilmente detectables...

Por cierto, como "mejores submarinos de la 2ª G.M.", yo pondría también a los "Gato", "Balao", "Tench"... de la U.S. Navy.