Si mal no recuerdo el C-101 con camuflaje "sueco" fue uno de los prototipos, pero buscando por ahí las fotos que se ven no corresponden a un esquema de pintura de tipo sueco.
Los operadores internacionales de este avión son Chile, Honduras, y Jordania.
La versión mas básica es la española, que fue la primera y además se desestimo en su momento utilizarlos como aviones de ataque o para instrucción de armamento ya que para esas misiones ya esta el F-5.
Aquí se utilizan principalmente como aviones de enseñanza, son el escalón siguiente al vuelo básico y el primer modelo reactor que vuelan los pilotos del EdA, eso en la AGA, pues en el grupo de escuelas de Matacán hacen labores de reentrenamiento de pilotos que no vuelan por las características de sus destinos.
Las versiones mas avanzadas las tiene Chile, que ya de por sí compro modelos mas potentes que el ejército del aire español, llegando incluso a montarlos bajo licencia. Hoy en día los han modernizado y les han integrado sistemas de control de tiro, HUD, misiles aire-aire e incluso misiles antibuque.
Jordania no se si aun los mantiene en servicio, se que en su momento la unidad que los operaba fue equipada con F-16, el caso es que como entrenadores también veo complicado que sigan, puesto que en Jordania esta en servicio el Hawk británico.
Honduras por su parte compró 4 ejemplares, que aparte de ser utilizados como entrenadores han cumplido misiones COIN (contra insurgencia) y de guerra contra el narcotráfico de manera conjunta con los Cessna A-37. Al parecer incluso un C-101 llego a derribar un DC-3 de contrabandistas, lo que podría suponer el único derribo realizado por el modelo C-101.
Y en 1985 CASA lanzo una versión bastante avanzada, llevaba un radar Marconi, un HUD, receptor de alerta radar, chaff y bengalas, capacidad para disparar misiles Maverick
este modelo no llego a ser producido.
Un saludo.