Página 1 de 3
"Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 26 Ago 2011 10:55
por fede006
Es el título de un Editorial del General E.Copel en la revista francesa La Revue (Septiembre 2011).
"Vamos derechos hacia 27 Ejercitos bonsais" expresó el alemán Christian Moling en Junio en el Parlamento Europeo.
En el caso específico del Eurofighter se comenta: "mucho Typhoon pero pocos misiles".
Ciertamente la decisión española de enviar F-18 y no Eurofighter a Libya sugiere que todavía no está suficientemente integrado con sus armas, y tiempo ha tenido.
Otro tanto diría de los franceses que han enviado los Mirage 2000, en lugar del Rafale, para llevar el peso principal de la intervención.
¿Pensais que puede ser consecuencia de las alas de fibra en lugar de metálicas?.
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 26 Ago 2011 11:22
por czzkm17hmr
Creo que es consecuencia de que no hay un duro y los primeros en caer son los ejercitos
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 11:54
por VRAKK
Yo, lo de enviar F-18 y Mirages en lugar de Typhoon y Rafale lo explicaria en base a que el posible oponente no tenia nada mejor que los primeros y estos son menos costosos de movilizar con personal de tierra muy acostumbrado a trabajar con ellos y pilootos muy, pero que muy experimentados.
Lo de tener 27 miniejercitos es otra capullada más de la Union Europea, como lo de la moneda unica y cada pais con su propia politica economica. Una union se hace o no se hace, pero unas cosas sí y otras no...

Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 11:57
por Hectorvillajos
VRAKK escribió:Yo, lo de enviar F-18 y Mirages en lugar de Typhoon y Rafale lo explicaria en base a que el posible oponente no tenia nada mejor que los primeros y estos son menos costosos de movilizar con personal de tierra muy acostumbrado a trabajar con ellos y pilootos muy, pero que muy experimentados.
Lo de tener 27 miniejercitos es otra capullada más de la Union Europea, como lo de la moneda unica y cada pais con su propia politica economica. Una union se hace o no se hace, pero unas cosas sí y otras no...

Totalmente de acuerdo, amigo VRAKK
Creo, además, que hay que adaptar en cada momento de la historia los ejércitos al perfil del enemigo en potencia. Y ahora no es así

Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 12:08
por Erick
Bueno, tal vez España no haya desplegado Eurofighter, pero Reino Unido e Italia si, y no solo en misiones aire-aire, sino como avión de ataque y tanto su disponibilidad operativa como sus resultados en misiones de ataque han sido muy satisfactorios.
Como dice VRAKK en el caso de España se entiende el despliegue de F-18, es un sistema de armas sobrado para el teatro de operaciones y con el que existe una amplia experiencia de despliegue. A mi al principio me extrañó, pero la verdad es que para lo que hemos mandado es la mejor solución.
Respecto a los ejércitos bonsai la verdad es que empieza a ser preocupante el tamaño de los ejércitos europeos, pero creo que es precisamente por lo contrario, los ejércitos actuales son mas pequeños y ligeros precisamente porque el enemigo no va a aparecer con blindados ni cazabombarderos.
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 19:25
por IVAN-HK
Puedo decir una frase en algunos aspectos polémica?:
Por el precio de un solo Leopard 2, cuantos Spike podemos tener?
Las guerras no las ganan las balas, RPGs ni fusiles de asalto, pero puede que si ayuden mucho.
Es posible que España deba dejar a un lado cierto numero de Pizarros y Leopard... y pensar en engrosar sus filas con esto por ejemplo:
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 19:27
por IVAN-HK
algunos mandos deben plantearse si vale la pena poner en manos de los pelotones españoles cosas como esta:
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 19:30
por _Grillo_
Y por que no se les dota de algo mas "europeo"?
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 19:30
por IVAN-HK
y un largo etcetera.
Casi vale la pena que se compren versiones civiles:
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 19:32
por IVAN-HK
_Grillo_ escribió:Y por que no se les dota de algo mas "europeo"?
se han oido campanas sobre esto:
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 19:35
por IVAN-HK
los ingleses ya lo llevan usando hace tiempo a pesar de adquirir otro modelo como "oficial"
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 19:41
por _Grillo_
Vamos a ver que yo me entere. Denostan el 7.62, cambian toda la logistica de un ejercito y ahora, despues de 40 años, se dan cuenta de que el 5.56 es escaso?
Semos tontos.
No acabo de verle la ventaja a este tipo de rifles, de "tidador selecto", sobre uno de cerrojo. Puede que puedeas disparar mas rapido, pero a que distancias de tiro?
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 20:43
por VRAKK
Nunca pense que diria esto:
Tiene razón el Grillo
En lineas generales estoy de acuerdo, por lo del cerrojo no coincido al 100%.
Para snipers, pues cerrojo (Accuracy), para tirador selecto semi (HK PSG o similar)
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 20:51
por _Grillo_
Para este tipo de "caza", no hace falta un rifle megasupersofisticadoguayquetcagas.
De acuerdo en lo del Acuraccy, pero cuantos G3-Cetme puedes modificar por el precio del PSG?
Y total serviran para lo mismo y con desempeños similares.
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 27 Ago 2011 22:54
por IVAN-HK
se intentó...
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 30 Ago 2011 11:37
por Rafitiya
No se intentó, esta fue una tirada llevada a cabo por aficionados que han comprado los Cetme C excedentes y los han "tuneado" a su gusto y según su bolsillo. El MINDEF no se ha planteado recuperar los "C" y actualizarlos.
Respecto a lo de que no es necesario un rifle muy especial para lograr cierta precisión, estoy deacuerdo, los Accuraci deben estar y están encuadrados en unas funciones concretas y destinados a unos tiradores muy especiales y debidamente entrenados. Otra cosa es que cada pelotón pudiera portar un tirador un poco más especializado en tiros a mayor distancia de la habitual (en los últimos enfrentamientos internacionales OTAN rara vez se ha luchado a más de 200 Mts), y para disparos hasta 400/500 Mts el cartucho 5,56 es aceptable, aunque el poder de parada de un 7,62 evidentemente es muy superior.
El cartucho 7,62 tiene un alcance efectivo de hasta 1.000 Mts (hablo de memoria), y dificilmente se presentarían oportunidades para disparar a estas distancias en combate, y cuando surgen (que efectivamente surgen), están los Accuraci, pero a mi modo de ver no estaría de más plantearse si para el tirador especial de cada pelotón es mejor más cantidad de munición y fusil standard al resto (comunalidad de medios), o menor cantidad de munición (7,62 mucho mayor peso y volumen), y fusil distinto (logistica algo más complicada). Como mínimo plantearse la posibilidad y si así fuera, creo que el Cetme "C" está más que superado (su grupo disparador nunca fue ninguna maravilla), quizá hasta se podría rediseñar el G-36 al mayor cartucho, e incorporarle un visor algo más potente.
Saludos.
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 30 Ago 2011 20:49
por IVAN-HK
Rafitiya escribió:No se intentó, esta fue una tirada llevada a cabo por aficionados que han comprado los Cetme C excedentes y los han "tuneado" a su gusto y según su bolsillo. El MINDEF no se ha planteado recuperar los "C" y actualizarlos.
Si se intentó, los paracas (aunque sea a modo particular) "tunearon" algunos para usarlos como armas de apoyo. Pero lo que has dicho es totalmente cierto, el ministerio de defensa no tiene planteado hacer nada con los CETME C... de hecho se ha "oído" cosas de los HK 417.
Era en la BRIPAC.
22 paginas, 216 menajes:
armas-militares/el-cetme-c-en-servicio-otra-vez-en-la-bripac-t890429.html?hilit=CETMEAlguna cosa mas:
armas-militares/cetme-c-tirador-selecto-e-t-t903929.html?hilit=CETME
Re: "Europa y sus Ejercitos bonsais"
Publicado: 30 Ago 2011 20:53
por IVAN-HK
y lo de la foto es cierta, mis disculpas. Debía haber sido esta:
Generalmente eran CETME C con visores de varios tipos.