Página 1 de 1

El "catamaran" chino

Publicado: 23 Ago 2011 18:44
por CUENCA
Ayer me mandaron un correo, que la verlo me dejo la sangre helada, pues no me esperaba ver las imágenes y la poca pero realista información que llevaba.
El correo en cuestión trataba del “novísimo” súper portaviones que están fabricando los chinos y que no es ni ficticio ni propagandístico. Es la cruda realidad.
China está construyendo este súper portaviones de casco tipo catamarán, que le proporciona una magnifica estabilidad en aguas tormentosas. Llevara el doble de aviones que un portaviones nuclear norteamericano del tipo Nimitz o Carl Vinson. Ademas el avión que transportara será el nuevo caza bombardero – ya en pruebas - Stealth Fighter y helicópteros de ataque, transporte y aeronavales, lo que quiere decir que podrá efectuar misiones de combate aéreo, helitransporte de tropas y apoyo a desembarcos aeronavales y lucha anti submarina, en fin todo de todo, amén de un gran arsenal de armas de todo tipo incluyendo nucleares, porque todo hay que decirlo el “barquichuelo” será nuclear.
Sus dos pistas y por lo tanto su doble hangar, le permitirá llevar dos grupos aéreos de combate completo, doble como ya he dicho a los americanos, y un grupo anfibio de desembarco con vehículos y todo.

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 23 Ago 2011 18:46
por CUENCA
Y no solo esto, tendrá más velocidad que los americanos y se construirán mas rápido que los americanos, pues se prevé que el primero este navegando en el 2015.
Y lo malo es que van a fabricar 6 buques como este, 2 para el Pacifico, 1 para el Atlantico, otro para el Indico y otro para el Mediterráneo y esto es lo gracioso – si algo tiene de gracioso – servirá como representación “diplomática” china por los mares europeos. Y todos ellos acompañados de toda su corte de cruceros, fragatas, destructores, buques logísticos, anfibios, auxiliares y submarinos nucleares y todos ellos buques, que muchos de ellos no tienen mas de 10 ó 15 años de antigüedad, osea de lo mas moderno.
Muchos se preguntan si China, es capaz de construir un buque asi, solo hay que fijarse en que son los únicos junto con Rusia, que sigue mandando hombres al espacio, han creado grandísimas obras hidráulicas y de transporte y los UNICOS que han derribado un satélite – suyo propio – desde tierra con un sistema laser de alta potencia.
Y lo más grave, es que ya son prácticamente dueños de la economía y el mercado mundial y su area de influencia esta llegando a países como Venezuela, Brasil, Cuba e incluso – ya están en ello – en muchos países africanos, a los cuales les están condonando sus deudas e incluso, dándoles dinero a fondo perdido para que paguen las que tienen con otros países, ayuda militar e industrial, con el fin de que les permitan introducir en esos países su comercio e incluso a millones de chinos. Osea, se están expansionando a pasos agigantados todo ello con el soporte de un cada vez mas colosal ejercito, numeroso y super moderno.

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 23 Ago 2011 18:53
por CUENCA
Desde el punto de vista, se puede tutear de tu a tu con los americanos?. De todas a todas.
Ahora mismo – y no tardaran mucho los chinos en estar a la par o superarlos – los EEUU, solo los supera en poder naval, aéreo y nuclear, así como en medios de transporte aéreos y navales con capacidad de colocar un gran número de divisiones en cualquier punto del globo. Pero China no tardara mucho en alcanzar estos puntos, pues parece ser que hay planes para los próximos diez años de crear una enorme flota de aviones de transporte gigantescos. Con que idea?. Que cada uno piense lo que quiera, pero el asunto esta hay es muy serio y no lo parara nadie.
Saludos carristas

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 24 Ago 2011 02:01
por IVAN-HK
falta verlo... no es tan fácil.

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 24 Ago 2011 02:02
por IVAN-HK
americano:

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 24 Ago 2011 02:03
por IVAN-HK
otro

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 24 Ago 2011 03:39
por JotaErre
Sobre el papel, tiene buena pinta, pero hay que recordar que, como dicen en el Ejército, "el papel lo aguanta todo"... hasta que no lo veamos a flote, no sabremos como funciona de verdad.

Y además, una cosa son las previsiones y otra la cruda realidad... ¿Podrá China mantener una armada semejante? ¡Si la mismísima US Navy está de recortes presupuestarios!

Sin ir más lejos, recordad que en el año 1941, España tenía un plan (oficial y aprobado por el Consejo de Ministros) para construir... ¡4 acorazados, 2 portaaviones, 20 cruceros, 100 destructores y otros tantos submarinos!... ¿Alguien en su sano juicio se cree que la economía española de 1941 podía soportar algo así? Pues a ver si a China le pasa algo parecido...

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 24 Ago 2011 12:28
por Erick
¿China? andan hace años comprando portaviones rusos de segunda mano para adquirir un poco de conocimiento y tecnología constructiva como para llegar a hacer algo así.

Yo no me lo creo, y menos para 2015 que quedan 4 años y no tienen ni un mínimo de capacidad de proyección naval seria, su armada aunque grande es aun de litoral y no de "aguas azules".

De derribar satétiles que yo sepa solo la Us Navy lo ha hecho, y como el sistema AEGIS y misiles SM-3 (como los de nuestras F_100), cosas que china no puede aun ni soñar, no digamos ya con un laser de alta potencia, que los EEUU llevan mjchísimo tiempo y dinero invertido en el YAL-1.

Bueno, que yo no me lo creo.

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 24 Ago 2011 15:07
por Erick
He mirado un poco, acaban de iniciar las primeras pruebas de mar del que fue Varyag de la URSS, y esto después de 13 años y con asistencia rusa.

Las imagenes del catamarán me parecen uno de esos "what if" típicos de los foros, hay páginas en las que se ven mas fotos y se aprecia un avión similar al A-400M en cubierta ( :lol: :lol: :lol: :lol: ) junto a cazas tipo S-37 Berkut.

¿Y las plataformas para helicópteros en la línea de las pistas?, no parece ni funcional ni seguro.

De todas formas un barco así por narices es un objetivo inmenso, ¿puede China proveer de una escolta adecuada a semejante mastodonte?, creo que la tecnología naval occidental aun está bastante por encima y ni su capacidad antiaérea o antisubmarina esté a la altura. Al menos de momento.

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 25 Ago 2011 07:50
por CUENCA
Alto, alto, alto. No me comais, que ya sabeis que yo de barquitos y aviones no tengo mucha idea y paso de ellos.
Slo hepuesto lo que me ha llegado y en el documento que me han mandado ponia que estaba prevista su botadura para el 2015.
Eso es todo. A mi los chinos como si se quieren fabricar 100 barcos de estos.
Ahora, eso si. Sobre si tendran pasta para esto, yo creo que si, porque ya son los dueños de medio punto y les queda poco para el otro medio y eso se hace con pasta.
Saludos carristas.

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 25 Ago 2011 09:15
por Rafitiya
Cuidado que me parece que nos estamos liando...

Ese catamarán no es más que el bosquejo de uno de los muchos y descabellados proyectos chinos de cara a sus futuros porta aviones.

El primer portaaviones chino va a ser el antiguo Varyag soviético, que acaba de zarpar para hacer pruebas de mar y ha estado en china desde hace más de una década. De hecho fue vendido por Ukrania en 1998 con la condición de que jamás entrara en combate.

El porta aviones chino Shi Lang, (antes Varyag), no es ni más ni menos que uno de los escasos portas STOBAR (Short Take-Off But Arrested Recovery) que existen en el mundo y cuya configuración es cuando menos discutible y desde luego no es ningún catamarán ni trimarán y en el futuro ya se verá que configuración escogen y si esta es viable y un éxito o no...

Como curiosidad os diré que en un foro español de aficionados a los temas militares, unos buenos compañeros subieron un proyecto (con diseño en 3D y especificaciones técnicas y presupuestos) de un Trimarán porta aviones para la AE, y si no recuerdo mal le llamaron "Cancerbero", y os puedo asegurar que era un trabajo más realista y detallado que este chino (para mí de hecho fue un trabajo magnífico)...

Saludos

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 25 Ago 2011 14:53
por olmert
son chinos, pueden hacer eso y más de ahí la frase "trabajan como chino"

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 25 Ago 2011 18:05
por Erick
Cuenca no te comemos, faltaría mas, solo mostramos incredulidad hacia la información, que sabemos que no es cosa tuya.

Rafitiya, si encontrases ese foro para el diseño que mencionas seria la ostia.

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 25 Ago 2011 18:23
por Steelvg10
Id pensando como hundirlo, por si acaso...

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 25 Ago 2011 20:04
por IVAN-HK
Que la Armada china esta en pleno crecimiento no lo vamos a negar, es precisamente eso lo que hacen, pero lo de portaaviones...

Por ahora esto:

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 25 Ago 2011 20:06
por IVAN-HK
...

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 25 Ago 2011 20:07
por IVAN-HK
y el J-15:

Re: El "catamaran" chino

Publicado: 26 Ago 2011 11:23
por Rafitiya
¿Comernos a Cuenca?, ¡nunca! pues a parte de que debe repetir la de Dios, si alguien se ha ganado mi respeto en este foro, es sin duda el amigo Cuenca...

Por otro lado, una cosa es el "potencial" industrial chino, y otra muy distinta las capacidades reales a día de hoy, y me explico.

¿Para que compraron el Varyag a Ukrania?, para adquirir experiencia y tecnología que les será extremadamente útil de cara a los futuros porta aviones que sin duda ninguna diseñará y construirá ya que en muy poco tiempo serán la mayor potencia económica del mundo y la mayor potencia militar en su zona, pero esto les llevará décadas.

Rusia también está planeando la construcción de nuevos portas pero no tienen ni intención ni capacidades para construir "Nimitz", ya que entre otras cosas sus objetivos no son la proyectabilidad brutal que ofrecen estos buques sino más bien una defensa aérea movil de su zona de influencia, y para eso no necesitan los estratosféricos gastas que rodean a un porta de 100.000 t y 80 aeronaves, y o mucho me equivoco o China (por lo menos en los próximos 30 años) no necesitará nada más contundente tampoco, pero después...

Saludos.