Página 1 de 2

Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 14:40
por nikon
Hola a todos..........disculpen mi ignorancia pero , ¿ que aviones y equipos aereos tiene el ejercito español ?.......

Gracias.

Saludos a Todos.

P.D: aca lo que hay son SU-30 Flanker , Mirage 2000 , F-16s y como 4 F-18

:cw:cw:cw:cw:cw:cw:cw:cw

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 14:41
por IVAN-HK
un par de joyas de la corona:

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 14:49
por IVAN-HK
mirage F1 y harrier (creo que el AV-8B)

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 14:51
por nikon
Woooooooow , estan bien equipados !!! xD.....

Saludos.

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 16:16
por IVAN-HK
también tenemos estos pajaritos :D:D:D:D

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 17:57
por Erick
Esta es mi especialidad así que me vas a permitir que te proporcione los modelos correctos de cada ejército y luego con mas calma te pongo unas fotos ¿ok?

Ejército del aire

Aviones de caza y ataque:
EF2000

F/A-18M (los F/A-18A+ están siendo llevados a la variante M y aun queda un escuadron de F/A-18A)

Mirage F.1M

Entrenamiento:
ENAER T-35 "Pillan"

CASA C-101 Aviojet

CASA/Northrop F-5M (biplazas modernizados en funciones de instrucción de caza y ataque)

Transporte y cisterna:
CASA C-212

CASA CN-235

CASA C-295

Lookheed C-130H modernizados

Boeing 707

Airbus 310 (VIP)

Falcon 900 (VIP)

Helicópteros:

SA.330 Puma (SAR)

SA332 Super Puma y Cougar (SAR y VIP)

Sikorski S-76 (enseñanza avanzada y SAR)

EC120 "colibrí" (enseñanza basica)

Electrónica, misiones especiales y propósitos generales:
Lookheed P.3M "Orión" (antisubmarino y patrulla marítima)

Fokker F.27 (SAR y patrulla marítima)

Falcon 20 (calibración de ayudas a la navegación y guerra electrónica)

Boeing 707 (inteligencia y guerra electrónica)

C-212 (guerra electrónica)

Canadair CL-215T/415 (hidro apaga fuegos y SAR)

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 18:03
por Erick
Ejército de tierra (solo helicópteros)

Ataque y contra carro:
Eurocopter "Tigre" HAP (helicóptero de apoyo y protección, mas tarde vendrá la versión HAD, helicóptero de apoyo y destrucción)

BO-105 (con canon de 20mm o lanzamisiles HOT)

Transporte y asalto:
UH-1H y UH-1N

Super Puma/Cougar

CH-47 "Chinook"

Enseñanza:

Eurocopter EC135

BO-105

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 18:09
por Erick
Armada

Caza y ataque:

AV-8B+ (Harrier II equipado con el radar APG/65, el mismo que el F-18, y otras mejoras)

AV-8B "Day attak" (Serán reconvertidos a la versión "night attak" y recibiran las mejoras del + excepto el radar)

Transporte:
Cessna Citation II (no embarcables)

Helicópteros:

Hughes H-500 (enseñanza y utilitario)

AB-212 o UH-1N (asalto y transporte medio, SAR y apoyo de fuego)

SH-3D "Sea king" (asalto y transporte pesado, SAR)

SH-60B "Block 1" (antisubmarino, antibuque, patrulla marítima y ataque con misiles "hellfire")

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 19:07
por aquaesextae
[citando a: Erick]
Ejército de tierra (solo helicópteros)

Ataque y contra carro:
Eurocopter "Tigre" HAP (helicóptero de apoyo y protección, mas tarde vendrá la versión HAD, helicóptero de apoyo y destrucción)

BO-105 (con canon de 20mm o lanzamisiles HOT)



Unas preguntillas Erick:

¿Qué diferencias hay entre el Tigre HAP y HAD?. Intuyo que tiene que ver con el armamento y los niveles de protección de ambos modelos, pero prefiero que tú me saques de dudas.

¿El Tigre va a sustituir completamente al BO-105 en el futuro?

¿Puedes poner alguna fotillo del HAP y el HAD?

Muchas, muchas gracias.;););)

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 21:13
por Erick
aquasextae para contestarte he de hablarte un poco de las versiones existentes ya del Tigre y del programa de adquisición de un helo (helicóptero) de ataque para el ET.

El Tigre como ya seguramente sabrás surgió como proyecto franco-alemán para sustituir a los viejos helicópteros de ataque en servicio en ambos sercitos (Gazella y BO-105 respectivamente).

Pues bien, en su momento se proyectaron dos versiones básicas, una "mas contra carro" que carece de cañón de proa y sus sensores ópticos van montados en un mástil sobre la cabeza del rotor principal. Y otra versión que cumpliría misiones de tipo reconocimiento armado, apoyo a tropas de tierra y combate aire-aire contra otros helicópteros o aviones ligeros, esta versión es la que lleva el cañón y los sensores sobre las cabinas de los pilotos.

De las fotos de Ivan la primera y la segunda son de la versión contra carro por así decirlo (UHT la llaman los alemanes), y la tercera es de la versión HAD, que es la segunda que he descrito.

Pues bien, después de años de estudios, pruebas, politiqueos y demás los finalistas del concurso para equipar al ET con un helicóptero de ataque moderno fueron el AH-64D Apache "longbow" (ya hablaremos mas delante de este bichillo) y el Tigre, habiéndose quedado por el camino el Cobra, el Manguita, el Rooivalk, y los rusos.

El caso es que al parecer en líneas generales ambos modelos cumplían las especificaciones del concurso, aunque es de dominio público que el ET prefería el Apache por varias razones. Entre ellas la potencia, la carga de armamento y el radio de acción.

Al final el gobierno de Aznar dio como ganador al Tigre con el consiguiente cabreo del ET, que veía que se iba a quedar con un helicóptero que o bien no era todo lo completo que necesitaban o que tendrían que tener dos versiones distintas en servicio para disponer de una adecuada flexibilidad operativa, con las consiguientes pegas de adiestramiento y logísticas.

Como resultado de esto, la industria (eurocopter) y el gobierno español se sacaron de la manga una tercera versión para España, el Tigre HAD.
La cuestión es que este modelo se acerca bastante mas a las prestaciones del apache, puesto que sus motores serán sustancialmente mas potentes, podrá llevar mas armamento y de mayor variedad y su radio de acción parece ser que también es mayor.

Todo esto con la oportuna y bien recibida participación de la industria española.

El problema, porque siempre hay problemas, es que desarrollar esa versión cuesta dinero y España no puede afrontar los gastos de manera individual y menos para un número tan reducido de ejemplares a fabricar. Alemania ya ha dicho que no pone un duro porque ellos ya pagaron toda su parte y los modelos existentes cumplen con sus requerimientos.

Francia por su parte si esta bastante interesada en la versión HAD, que es de hecho mucho mas completa, pero esta igual con el dinero y andan los gobiernos discutiendo quien pone los cientos de millones de eurillos que cuesta el desarrollo.

Total, que mientras unos y otros se ponen de acuerdo y se termina la factoría de Eurocopter en Albacete Francia ha cedido 6 HAP de los que iban destinadas a su ejército para que España empiece a entrenar personal en el modelo, estos helicópteros preparan el terreno para los HAD y cuando estos lleguen los 6 primeros HAP serán llevados al estándar HAD.

Pero aun nos quedan 3 o cuatro añitos para eso.

P.D. perdón por el rollo, es que me emociono.

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 21:21
por rodriguez
erick pues el coñazo me ha gustado, en estos temas toy verde

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 21:28
por nikon
Jeejeje , gracias por las respuestas..........sin duda es un gran equipo , claro como todo tendrá sus defectos , pero bueno...........

Ahorita ando pasando una calentera , ya que a mi hermano le negaron el pasaporte venezolano , por que es " menor de edad " , y ahora parece que los menores de edad son pertenecientes al estado , osea la patria y potestad de mi hermano , ya no es de mis padres sino del estado venezolano...........

A ver que pasa mas tarde , derrepente es en broma lo que me dijeron.

Gracias nuevamente.

Miguel C.

:cw

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 21:38
por manu64
[citando a: Erick]
Armada

Caza y ataque:

AV-8B+ (Harrier II equipado con el radar APG/65, el mismo que el F-18, y otras mejoras)AV-8B plus biplaza solo un aparato creo

AV-8B "Day attak" (Serán reconvertidos a la versión "night attak" y recibiran las mejoras del + excepto el radar)

Transporte:
Cessna Citation II (no embarcables)

Helicópteros:

Hughes H-500 (enseñanza y utilitario)

AB-212 o UH-1N (asalto y transporte medio, SAR y apoyo de fuego)

SH-3D "Sea king" (asalto y transporte pesado, SAR)

SH-60B "Block 1" (antisubmarino, antibuque, patrulla marítima y ataque con misiles "hellfire")

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 21:42
por manu64
mañana si quereis os digo la cantidades ademas creo que BO-105 estan casi todos retirados menos lo que tienen cñ de 20mm¿
tambien tenemos SH-3D AEW (3)bueno mañana os lo digo si os parece bien claro

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 21:47
por manu64
[citando a: manu64]
mañana si quereis os digo la cantidades ademas creo que BO-105 estan casi todos retirados menos lo que tienen cñ de 20mm¿
tambien tenemos SH-3D AEW (3)bueno mañana os lo digo si os parece bien claro

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 21:57
por Erick
Se me había olvidado lo de los SH-3 AEW (alerta temprana, un mini AWACS), de las cantidades de HELOS en el ET es difícil precisar, pues entre el tema de los certificados de aeronavegabilidad y que parece ser que algunos modelos se están retirando poco a poco pues es complicado saberlo.

Por cierto nikon ¿Mirage 2000 y F-18 en Venezuela?, compruébalo, porque estoy seguro al 99'99 % de que no es así.

En Venezuela hoy por hoy conozco en servicio los SU-30, F-16A, F-5E, Mirage 50, AMX e incluso podríamos meter como aviones de combate los Mb.339 y creo que algun Tucano o Super Tucano que me suena que tienen, pero no estoy seguro.

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 22:00
por nikon
bueno a decir verdad no estoy muy seguro , pero , de todas maneras , esos su-30 y esos avioncitos parecen pendejos al lado de los de españa.........

bueno , me da igual , ya que no vivire mas aca en venezuela.

Saludos.

Miguel C.

:cw

RE: Fuerza de Aire

Publicado: 12 Sep 2007 22:17
por Erick
Datos curiosos respecto al Harrier biplaza de la armada española.

Resulta que en su momento los Harrier de nuestra armada no eran estos aparatos tan modernos y capaces que tenemos ahora, allá por los 70 y 80 lo que había eran los AV-8A o también llamados AV-8S por Spain. Los biplazas eran los TAV-8A.

Pues cuando empezaron a llegar los AV-8B Harrier II y los Harrier II plus (+) para complementar y después sustituir a los viejos, alguna mente lucida no compro biplazas.

Total que cuando ya en los 90 vendimos un portaaviones a Tailandia y les encasquetamos los Harrier de primera generación les vendimos todos los biplazas y la armada española se quedo solo con monoplazas, teniendo que hacer la conversión al modelo en USA.

En vista del problema que suponía depender de armadas extranjeras para la instrucción de pilotos, la armada española se puso a buscar un biplaza para incorporarlo a su flota.
Lo divertido del asunto es que la línea de producción del modelo estaba cerrada hace tiempo, y claro, ponerla en funcionamiento para comprar un puto ejemplar pues aparte de ser una estupidez, pondría el avión a precio de F-22.

Se pregunto a los marines a ver si nos vendían uno baratito y al parecer nos mandaron a tomar viento, la armada italiana que es la otra usuaria del modelo pues tampoco, así que se decidió adoptar una solución salomónica.

Responsables de la armada española se pusieron en contacto con Boeing, que había absorbido a McDonell Douglas (la fabricante de los Harrier II) para preguntar por ¡un prototipo!, el avion estaba muerto de risa y no se correspondía con la configuración de nuestros aviones, así que hubo que modernizarlo para que pudiera cumplir sus funciones.

Pero lo mejor es que al final el aparato no fue adquirido ¡es alquilado!, el único biplaza de nuestra armada es un prototipo del modelo y encima esta en renting.

Spain is diferent

Nikon, los F-16 no son ninguna pendejada, aunque sean de las primeras versiones, y los SU-30 muchisimo menos, esos son unos aviones tremendamente poderosos.