Página 1 de 6

Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 04 Ago 2008 15:47
por Erick
Indagando por ahí he encontrado información e imágenes de aviones españoles sirviendo en destinos poco conocidos y pintorescos.

Por ejemplo este CASA CN-235 del 427 SOS (special operations squadron), dependiente del AFSOC (air force special operations command)

Imagen

El mismo avión pero pintado de blanco, con una apariencia civil fue fotografiado en la base aérea de Bagram el 23-12-04, lo cojonudo es que creo que ese mismo día yo estuve en esa base. Putada que no lo viese, pero en fin…

Imagen

En el mismo escuadrón están en servicio también unos 6 CASA C-212-300 "aviocar" de los cuales no he conseguido fotos, son muy difíciles de ver porque según parece se les utiliza para ciertas misiones de carácter muy discreto en beneficio de tropas de operaciones especiales.

Y hablando de aviocar no podemos dejar pasar los C-212 de "blacwater", que se utilizan para apoyar y suministrar a las fuerzas norteamericanas en Afganistán debido a la carencia de la SAF de aeronaves adecuadas para estas misiones.
Al parece también hacen labores de lanzamiento de paracaidistas, pero no se si en beneficio de las fuerzas armadas o en sus propias misiones.

Aquí un C-212-400
Imagen

Otra de un serie 200
Imagen

Aquí lanzando cargas cerca de Kabul en beneficio del UsArmy
Imagen

Otra curiosidad de los aviocar de blackwater es que pueden ser artillados con montajes dobles de ametralladoras 12´70mm, esos montajes son desmontables y convierten al aviocar en un mini AC-130

En estos videos lo podéis ver

http://www.patricksaviation.com/videos/SAS73/1252/

http://es.youtube.com/watch?v=6Latb2FFWVs

No deja de ser curioso que estos aviones estén encontrando una segunda juventud en manos de una empresa como blackwater, al parecer algunos de estos ejemplares sirvieron en fuerzas aéreas sudamericanas participando en operaciones de todo tipo y siendo sometidos a un trato muy duro.

Ahora que el EdA los esta retirando imagino que mas de uno se estara frotando las manos con lo que va a poder conseguir por cuatro duros.

Espero que os haya gustado, intentare conseguir mas información aunque es difícil, si alguien tiene mas datos o imágenes que las comparta.

Un saludo.

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 04 Ago 2008 15:48
por Erick
Perdon por el tamaño de las fotos, pero que creo que merece la pena deformar un poo el formato por disfrutar de las imagenes a tamaño completo.:R:R:R

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 04 Ago 2008 15:53
por Hectorvillajos
Me has dejado de piedra, Erick.
No sabía nada de este tipo de cometidos de aviones hechos en España y dando servicio a otros.
A veces, no sabemos apreciar lo que somos capaces de hacer, y preferimos lo de los demás. Somos así. :|

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 04 Ago 2008 16:11
por Erick
La verdad es que a nivel de calle no sabemos apreciar lo que tenemos, nuestra industria aeronáutica es líder mundial en el diseño y fabricación de aviones de transporte militar ligero y medio desde hace décadas, habiendo vendido cientos de ejemplares a ejércitos de todo el mundo de manera directa y otros que los han adquirido a terceros.

Precisamente gracias a este prestigio la línea de montaje del A-400M se ha implantado en Sevilla, con lo cual entramos de lleno en el transporte militar pesado con la mas alta tecnología.

Al menos nuestro ejército del aire hace décadas que aprecia los productos de la industria española en este campo, pero falta el conocimiento (y el reconocimiento) de ello por parte de la sociedad.

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 04 Ago 2008 16:35
por Onagro
Eso de usar aviones que no son reglamentarios en la USAF parece que es una costumbre de las empresas que apoyan el esfuerzo bélico norteamericano; ya en la guerra del sudeste asiático Air América se dedicaba a tareas de apoyo logístico y, entre otros, usaba aviones como el Pilatus Porter o el Helio Courier.
Lo de que los Aviocar funcionen bien no es nada raro porque aunque son sencillitos son duros como piedras.

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 04 Ago 2008 16:42
por Erick
Air America es la "linea aérea" de la CIA :D y no es coña.

De todas formas los C-212 si que son reglamentarios en la uSAF, solo que en muy pequeña cantidad y para misiones muy especificas.

Sobre la dureza del modelo que le pregunten a los que iban en nuestro C-212 uando un SA-7 le pego de lleno en la cola sobre Bosnia y aun pudo aterrizar en emerjencia y volver a volar en una semana.

Es un modelo espartano como el solo, pero perfecto para las misiones que tiene que cumplir.

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 04 Ago 2008 17:00
por aquaesextae
No se puede decir mucho más Erick.

Muchísimas gracias por abrir y desarrolar este tema.

:plas:plas:plas

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 04 Ago 2008 17:14
por TEIDE
Gracias por la información Erick.

Cuando serví en la BRIPAC se comentaba que los americanos trataron de comprar un gran lote de C-212, pero que finalmente se decantaron por el Shorts C-23 SHERPA, solamente por cuestiones políticas.

¿Sabes algo de eso?

Saludos.

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 04 Ago 2008 17:26
por Erick
Si, eso fue sonado en su momento, como lo fue hace muy poco el contrato de compra del Alenia C-27J para la USAF y el army frente al C-295.

En el 80 y tantos se decantaron por el Sherpa por política, porque el aviocar le da 100000 patadas como transporte tactico y eso lo sabe todo el mundo, de todas formas el contrato no fue muy grande y al final han acabado repartidos por la ANG y el army creo, porque la USAF no los quiere para nada.

En el programa JCA, conjunto entre la USAF y el army el ganador fue el C-27J italiano, y también ha habido polémica porque al parecer la decisión ha sido mas política que otra cosa y eso en un programa de 6000 millones de dólares escuece mucho, mas teniendo en cuenta que los requisitos iniciales del army estaban mas cerca del C-295 que del C-27J.

Si quieres puedo explicar un poco el proceso, pero tengo que buscar la documentación para no hablar de oídas.

Ahora parece que nos la van a volver a liar con los cisternas, un contrato que ya habíamos ganado y entre Boeing y presiones políticas nos vamos a quedar sin el.

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 08 Ago 2008 15:32
por Erick
Sigamos con el hilo.

Este es un CN-235 "persuader" del cuerpo aéreo irlandés, Irlanda si mal no recuerdo creo que fue el primer país en incorporar este modelo como avión de patrulla marítima, luego vinieron otros muchos operadores militares y estatales no solo del CN-235 sino del mas grande y moderno hermano de este, el C-295 (España, Colombia, EEUU, Portugal…)

Imagen

Este es un C-212 de la guardia costera sueca, también preparado para la patrulla marítima.

Imagen

Este otro es un CN-235 de la fuerza aérea de Corea del sur, lo utilizan especialmente para la inserción paracaidista de tropas de operaciones especiales.

Imagen

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 08 Ago 2008 19:06
por Erick
Otros aviones españoles empeñados en una misión curiosa y altamente exigente y difícil son los dos C-212-400 que utiliza Australia para volar nada mas y nada menos que a la Antártida.

Son dos aviones que equipados con esquís y otros modificaciones de cara a operar en unas condiciones tan duras como las del continente helado, estos dos aviones (bautizados como Ginger y Gadget en honor a los perros que tiraban del trineo de Sir Douglas Mawson famoso explorador antártico australiano) han conseguido evitar la dependencia que tenían las expediciones australianas de la escasa frecuencia de barcos destinados a aprovisionar al personal en la Antártica.

Los aviones fueron probados en Groenlandia antes de empezar los vuelos al contienente de hielo.

Aquí unas fotos.

Aterrizando en Groenlandia
Imagen
Ginger y Gadget juntos en la Antártida
Imagen
Cabina del modelo
Imagen

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 09 Ago 2008 23:34
por santiagoruiz
[citando a: Erick]
Otros aviones españoles empeñados en una misión curiosa y altamente exigente y difícil son los dos C-212-400 que utiliza Australia para volar nada mas y nada menos que a la Antártida.

Son dos aviones que equipados con esquís y otros modificaciones de cara a operar en unas condiciones tan duras como las del continente helado, estos dos aviones (bautizados como Ginger y Gadget en honor a los perros que tiraban del trineo de Sir Douglas Mawson famoso explorador antártico australiano) han conseguido evitar la dependencia que tenían las expediciones australianas de la escasa frecuencia de barcos destinados a aprovisionar al personal en la Antártica.

Los aviones fueron probados en Groenlandia antes de empezar los vuelos al contienente de hielo.

Aquí unas fotos.

Aterrizando en Groenlandia
Imagen
Ginger y Gadget juntos en la Antártida
Imagen
Cabina del modelo
Imagen


Nadie s profeta en su tierra, las versiones que existen en españa deben de ser los modelos baratos y sin casi avionica, si sera cosa de los politicos.

saludos y no tenia idea de los cotizados que estaban estos aviones.

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 09 Ago 2008 23:46
por Erick
La verdad es que los aviocar españoles son de las versiones mas antiguas, al menos los del EdA, porque hay un par de organismos oficiales que operan la serie 400.

De todas formas parece que la tendencia es a medida que se retiran los aviocar sustituirlos en el transporte táctico por C-295, que son muy superiores en todos los aspectos, contando con equipos de avionica al nivel de los mejores de la OTAN (los últimos ejemplares salen de factoría con HUD, comunicaciones cifradas, sistemas de defensa…)

Para otras misiones como pueden ser SAR, instrucción o fotografía aérea sus sustitutos van a ser CN-235 especialmente adaptados a esos cometidos, pero ejemplares que ya están en servicio.

De todas formas si que es cierta una cosa, los aviones españoles de transporte táctico están bastante cotizados.

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 14 Ago 2008 17:51
por homer
Buffffff menudo hilo mas interesante hasta el momento ni idea de lo que has comentado y me leido todo en un momento pork me parecia muy interesante la verdad
un saludo y enhorabuena por abrir el tema muy interesante

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 14 Ago 2008 17:54
por Erick
Pues tengo preparados otro par de aviocar de lo mas "peculiares" ¿los quieres ver?:-)

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 14 Ago 2008 18:08
por homer
[citando a: Erick]
Pues tengo preparados otro par de aviocar de lo mas "peculiares" ¿los quieres ver?:-)


Porsupuesto compañero forero:-):-):-):-) es muy interesante ya que las aviones y yo no estamos muy identificados jejeje asi me instruyo :D
un saludo

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 14 Ago 2008 18:45
por Erick
Pues aquí tienes, un par de C-212 pertenecientes a la empresa Fugro de Holanda, dedicada a investigaciones geológicas, al parecer utilizan estos aviones para estudiar el campo electromagnético de la tierra, imagino que para localizar yacimientos minerales o algo así.

Espero que te resulten interesantes e instructivas.;)

Imagen

Imagen

RE: Aviones españoles en misiones “curiosas

Publicado: 15 Ago 2008 04:16
por santiagoruiz
Increible, aqui en venezuela los aviocar estan de ASW en la marina, de lo mas comun.

gracias por las fotos, si tienes mas subelas por favor.