Página 1 de 1

Sera verdad por fin

Publicado: 08 Abr 2018 23:30
por Brasilla
Nuevo ciclo inversor de Defensa: una veintena de helicópteros NH-90

Publicado por Esteban Villarejo el Apr 8, 2018


El Ministerio de Defensa incluirá la adquisición de una veintena de helicópteros NH-90 (23 puede ser el número final) como parte de uno de los siete proyectos que impulsará en el nuevo ciclo inversor, pendiente de aprobación aún en Consejo de Ministros y cuyos detalles también se negocian con el Ministerio de Hacienda. Aún se desconoce el importe de este contrato.

Según fuentes consultadas en el sector, el objetivo es realizar un pedido que ya incluya los NH-90 versión navalizada (unos 8-9 unidades de esos 20), además de unidades destinadas al Ejército de Tierra (Famet) y al Ejército del Aire. Sería la segunda fase de este Programa Especial de Armamento cuyo contrato fue firmado en diciembre de 2006.

Hay que recordar que el objetivo del Ministerio de Defensa es contar en el futuro con el NH-90 como la única plataforma de helicópteros multipropósito del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, lo que permitirá ahorrar costes logísticos y de ciclo de mantenimiento.

Las previsiones iniciales de Defensa estimaban en 104 el número total de aparatos requeridos (48 para Tierra, 28 para la Armada y otros 28 para Aire). Hasta el momento, y como parte de la primera fase del programa NH-90, el Ejército de Tierra ha recibido ocho unidades para las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet). Se espera que en 2019 el Ejército del Aire cuente ya con uno de estos aparatos.

Hay que recordar que por la crisis el pedido de la primera fase de este programa se redujo en mayo de 2013 de 45 a 22 helicópteros (el contrato se cifró igualmente en torno a los 1.500 millones de euros).

Respecto a la versión navalizada, Airbus Helicópteros trabaja en una solución para posibilitar el plegado de las palas del helicóptero una vez que este aparque en la bodega de un buque. Hasta ahora las palas chocaban prácticamente con el sistema de difusión de gases del aparato (sistema IRS).

Una vez se encuentre la solución tecnológica, se podrá comenzar su producción en la planta de la compañía aeronáutica en Albacete. Claro está, cuando el nuevo ciclo inversor haya sido aprobado igualmente. Algo que fuentes de Defensa ligan primero a la aprobación de los Presupuestos para posteriormente acometer esta inversión de quince años.

Saludos

Re: Sera verdad por fin

Publicado: 09 Abr 2018 08:10
por Yvan5
Ocho meses y veinte días de adelanto en la publicación....

Re: Sera verdad por fin

Publicado: 09 Abr 2018 15:53
por falcata75
Si...el programa se firmó en 2006 aunque se inició en torno a 2004...y estamos en 2018 y solo se han entregado OCHO helicopteros !!!!.... es decir,despues de 12-14 años solo han sido capaces de entregar y de comprar la ridiculisima cifra de 8 unidades... asi que estamos salvados...la Armada cuenta con un puñadito de piezas de museo volantes ( los SeaKing se compraron entre 1966-1980, los AB-212 en 1978-82, los primeros SeaHawk en 1988 y los ultimos en 2002, es decir que los helos mas modernos de la Armada se compraron hace 16 años,casi dos decadas !!
El Ejercito del Aire casi ni cuenta con helicopteros salvo los de Colibrí y S-76 de Escuela y el puñadito restante de los baqueteados SuperPuma...
Y en las Famet del E.T. tras la paulatina retirada de los UH-1 Hueys apenas se cuenta con media docena de antiguos AB-212 sin modernizar y de una treintena de Super Puma y Cougars de los cuales los mas nuevos tambien tienen mas de 20 años...
Asi que el panorama mas que preocupante, es DESOLADOR...

Re: Sera verdad por fin

Publicado: 12 Abr 2018 00:31
por Komprasman
No me creo nada, ni aunque lo vean mis cansados ojos.

Saludos cordiales.