Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego. https://www.armas.es/foros/
La verdad que visto de cerca impresiona. Yo he tenido oportunidad de verlo de cerca y al lado de una fragata f 100 que son enormes y a su lado parece un bote ( quizá exagero demasiado jejeje) pero realmente es impresionante.
Re: Menos lobos...
Publicado: 04 Ago 2015 13:37
por CX4_STORM
Sí, muy grande e impresionante, lástima que el caza que embarca sea ya prehistórico. El Harrier es subsónico y aunque muy ágil, no es capaz de competir con los cazas actuales.
Eso sí, contra una fuerza aérea tercermundista seguro que son superiores. Lástima que los países del norte de África ya tengan cazas más avanzados.
Re: Menos lobos...
Publicado: 04 Ago 2015 16:39
por oteflo
Es que el Harrier ni cuando lo estrenaron podía competir contra ningún caza...porque es más un avión CAS, o para dar cobertura al desembarco pudiendo cumplir roles de lucha contra casa /helicópteros de manera muy limitada... En su rol para mi es único y cojonudo!
Re: Menos lobos...
Publicado: 04 Ago 2015 19:00
por Komprasman
O sea que tenemos un pseudoportaaviones con material volante más que obsoleto ¿no?, fastuoso y maravilloso panorama defensivo ante la más pequeña agresión de una nación o país de 2ª división, vamos listos con este quiero y no puedo
Saludos cordiales.
Re: Menos lobos...
Publicado: 04 Ago 2015 20:39
por Erick
Harrier obsoleto? Hombre, si se le compara con el F-22 o con su relevo natural el F-35 pues sí, pero es un avión con tecnología efectiva y en vigor. Nadie se queja de nuestros F-18M, pero resulta que llevan el mismo radar, mismo iluminador láser y prácticamente el mismo armamento.
Otra cosa son sus prestaciones por diseño, evidentemente no son comparables con otros aviones de combate, pero tampoco ninguno puede aterrizar y despegar verticalmente u operar en barcos de menos de 200m y 20000tn. Anda que íbamos a haber tenido 40 años de aviación embarcada sin el Harrier.
El Harrier debe cumplir funciones de apoyo aéreo en un desembarco anfibio y otras misiones CAS, ambas cosas las hace muy muy bien y en el USMC (que no son tontos) eso lo tienen claro. En España, aparte de eso cumple funciones de protección de la flota, y unas CAP de Harrier armados con AMRAAM trabajando en conjunto con las fragatas no es cosa baladí, en muchos ejercicios ha quedado demostrado.
Respecto a las fuerzas aéreas norteafricanas tranquilos que entre Eurofighter y F-18 tendremos cerca de 150 cacharros para encargarse de eso, y si se hacen bien las cosas casi no harían ni falta.
Por favor, el Harrier no es un Rafale o un Superhornet, y esta claro que pertenece a una generación que va camino de jubilarse pero no es un Saeta leñe.
Un saludo
Re: Menos lobos...
Publicado: 04 Ago 2015 21:38
por falcata75
Bueno ,creo que el amigo Erik ya ha dejado claro su buen criterio...y yo solo tengo que decirle que tiene toda la razon...Amen Pero a parte de eso, a los demas foreros tengo que decirles o aclararles que el Harrier, conceptualmente, JAMAS ( ni cuando se diseño en los años 60 ) fue un caza interceptor ( que estos SI son los que necesitan velocidad supersonica ), sino que el Harrier fue, es y sera un avion de ataque ligero, y en este rol ha sido un gran avion que ha pasado a la historia como un avion unico que lleva nada menos que CINCO decadas en servicio en sus diversas variantes...con unas caracteristicas unicas que ha permitido a Marinas de guerra medianas tener un avion de combate embarcado a un coste muy barato ( Reino Unido, Cuerpo de Marines norteamericano, España,Italia ,india,Tailandia) y que a pesar de su barato coste,modestas prestaciones aereas y simplicidad electronica demostro ser un temible adversario en las Malvinas y en la Guerra del Golfo, tanto contra objetivos terrestres como aereos ( y recordar que el mejor avion de ataque concebido hasta la fecha y que se jubilara sin un relevo a su altura como es el temible y devastador A-10 Thunderbolt II tambien es un avion subsonico y no por eso lo desmerece...cada cual se diseño en funcion a las tareas que debian desarrollar...) pero ademas al Harrier en sus ultimas variantes se les doto de radar avanzado y misiles aire-aire de medio-largo alcance que ademas de mantener sus caracteristicas como avion de ataque se le doto de una respetable capacidad de defensa aerea. ...Y por si fuera poco, su "natural sustituto" el tan modernisimo y supersonico F-35 no hace mas que incrementar costes hasta unos niveles absolutamente disparatados y prohibitivos a la vez que no termina de demostrar ,y en mi opinion jamas demostrara,que esos precios astronomicos van a estar justificados y amortizados...tanto es asi que los muy numerosos socios del programa y otros tantos clientes interesados en sus primeros tiempos de diseño se estan cayendo uno a uno...y los que se mantienen parece ser que solo van a adquirir unas cantidades mucho mas modestas
Re: Menos lobos...
Publicado: 05 Ago 2015 12:50
por CX4_STORM
¿El Harrier temible adversario en las Malvinas? ¿Pero contra que aviones se enfrentó? Los Pucará (turbohelices de ataque al suelo) y los viejos A4 que estaban a punto de darse de baja cuando comenzó la guerra.
No pongo en duda que sea un excelente avión de ataque tierra-mar, pero sólo si no tiene adversarios dignos de llamarse así en el aire.
Edito para añadir que si bien Argentina tenía los Mirage III, la mayoría se quedaron en el continente para la defensa contra posibles bombardeos británicos. No obstante, en el único combate entre Harriers y Mirages, ganaron los británicos porque los argentinos picaron y bajaron a una altitud donde el Harrier era más maniobrable. Resultado Un Mirage derribado y otro dañado, que posteriormente mientras intentaba un aterrizaje de emergencia, fué derribado por los propios antiaereos argentinos al confundirlo con un avión británico.
Re: Menos lobos...
Publicado: 05 Ago 2015 13:26
por Erick
CX4_STORM escribió:¿El Harrier temible adversario en las Malvinas? ¿Pero contra que aviones se enfrentó? Los Pucará (turbohelices de ataque al suelo) y los viejos A4 que estaban a punto de darse de baja cuando comenzó la guerra.
No pongo en duda que sea un excelente avión de ataque tierra-mar, pero sólo si no tiene adversarios dignos de llamarse así en el aire.
Discrepo, es cierto que Argentina lo tuvo muy dificil por la distancia de Malvinas a sus bases continenetales, y por eso sus cazas llegaban muy justos de combustible para poder combatir, y eso les penalizó muchísimo. Pero si mal no recuerdo, los Harrier británicos derribaron aparte de A-4 skyhawk (modelo que a mi parecer en 1982 no era obsoleto, menos aún con las modificaciones que llevaban hechas en sistemas de navegación y otros), también derribaron Mirage, y ya hablamos de cazas mach 2.
Precisamente Malvinas es una demostración de como una armada equipada con Harrier puede organizar de forma integrada una defensa aérea efectiva contra aviones, en teoría superiores. Anda que no dio ventaja la versión "Lima" del AIM-9 que llevaban los británicos, puesto que se podía disparar de frente sin tener que buscar la cola del adversario, mientras tanto los misiles argentinos se iban contra el sol.
En España nuestros Harrier de la 9ª escuadrilla de la armada se han llevado puestos muchas veces aviones muy superiores dinamicamente, incluso Eurofighter de Morón, es cuestión de saber aprovechar las ventajas de uno y las desventajas del adversario. Y que conste que yo preferiría otro modelo de aviación embarcada y se que el Harrier no es el mejor avión para defender la flota o realizar ataques en profundidad.
Re: Menos lobos...
Publicado: 05 Ago 2015 13:58
por CX4_STORM
Veo que nos vamos poniendo de acuerdo. La principal ventaja de los británicos no fue el Harrier en si, sino los misiles que lo equipaban. Si los Yankis no se los hubiesen suministrado los combates aéreos no hubiesen sido tan desiguales.
Igual mi problema es que veo al Harrier volando solo sin otro apoyo aéreo por operar lejos del alcance de los F-18 y Eurofighter, que no pueden embarcarse en nuestra armada y operar lejos de nuestras fronteras.
Tal vez este escenario no se produzca nunca (ojalá) pero se supone que debemos estar preparados para actuar en cualquier parte del mundo donde sea necesario.
¿Tan difícil hubiese sido dotar a nuestro portaaviones (perdón, buque de proyección estratégica) de catapulta de vapor para lanzar los F-18?
Re: Menos lobos...
Publicado: 05 Ago 2015 15:59
por Erick
Voy a contestar por partes, que si no me lío
CX4_STORM escribió:Veo que nos vamos poniendo de acuerdo. La principal ventaja de los británicos no fue el Harrier en si, sino los misiles que lo equipaban. Si los Yankis no se los hubiesen suministrado los combates aéreos no hubiesen sido tan desiguales.
Bueno, los misiles dieron ventaja, pero a fin de cuentas ¿que aviones estaban preparados para utilizar esa versión del sidewinder?, los Harrier. Aparte de eso yo diría que si que fue su principal ventaja, porque gracias a ese modelo en distintas variantes pudieron defender su flota, atacar a los argentinos en tierra, realizar reconocimientos... y todo eso desde portaaviones ligeros e incluso desde un portacontenedores mercante.
CX4_STORM escribió:Igual mi problema es que veo al Harrier volando solo sin otro apoyo aéreo por operar lejos del alcance de los F-18 y Eurofighter, que no pueden embarcarse en nuestra armada y operar lejos de nuestras fronteras.
Eso sería un problema, pero no me imagino un teatro de operaciones así, al menos en solitario, de darse el caso seguro que la UsNavy o la Marine Nationale no andarían muy lejos.
CX4_STORM escribió:Tal vez este escenario no se produzca nunca (ojalá) pero se supone que debemos estar preparados para actuar en cualquier parte del mundo donde sea necesario.
Ojalá nunca se produzca y oajalá estuviesemos preparados para todo, pero eso es una utopía solo al alcance de los EEUU.
CX4_STORM escribió:¿Tan difícil hubiese sido dotar a nuestro portaaviones (perdón, buque de proyección estratégica) de catapulta de vapor para lanzar los F-18?
Indudablemente si, no es solo la catapulta, es que el diseño del buque no tiene nada que ver entre un LHD y un portaaviones con catapultas y ganchos de frenado. La diferencia de precio es inmensa, tanto en diseño y adquisición como en mantenimiento, y para colmo ¿con que aviones lo equiparíamos?. La armada con Harrier que hacen innecesario semejante buque, y el EdA con pilotos sin la adecuada instrucción y los F/A-18 "desnavalizados" (se les retiró el anclaje a los cables de las catapultas para facilitar el mantenimiento), aunque desde hace poo se vioque era mejor mantenerlo porque aportaba solidez estructural al tren de aterrizaje, y que para desplegarlos en el portaaviones habría que perderlos para las misiones desde base en tierra.
Un saludo.
Re: Menos lobos...
Publicado: 05 Ago 2015 23:31
por IVAN-HK
Estamos sugiriendo que España le iria bien tener un buque como el Charles de Gaulle ? Una veintena de harriers con una docena de Rafales (a falta de navalizar nuestros EFA claro); o simplemente con 30 F-18...
Yo les envidio. Ese buque con nuestras fragatas debe ser de lo mejor que hay en el planeta sin contar con los americanos.
Re: Menos lobos...
Publicado: 06 Ago 2015 00:10
por falcata75
España en mi modesta opinion y crisis aparte ,ha perdido o esta perdiendo el tren...el estatus defensivo alcanzado entre los años 70-80...Reino Unido,Francia e Italia,como paises de nuestro entorno ( con mas PIB pero menos amenaza potencial real...) se estan dotando de portaaviones, mientras que aqui hemos retirado prematuramente el nuestro por no gastar en modernizarlo... La que fue una cosiderable Armada entre las primeras del mundo se esta quedando muy pero que muy atras...nos guste o no,esa es la realidad ( hemos perdido casi totalmente la capacidad submarina y de accion maritima costera,la de proyeccion y la de escolta estan muy disminuidas pese a tener embarcaciones modernas y la del componente aeronaval esta mas que en entredicho entre la retirada del PdA y el NO relevo previsible de los Harriers...)la mala gestion politica esta pasando factura y recemos porque no tengamos que vivir un nuevo desastre del 98...si nuestros vecinos se rearman ( los amigos y los no tan amigos )...¿ por que demonios nosotros nos desarmamos a pasos agigantados...? !!! ... Si cuando nuestro PIB antes de la crisis era el doble y nuestro presupuesto defensivo era entorno al 1,30% ( lejos del 2% deseable y reclamado por nuestros aliados y con un deficit acumulado durante decadas de llegar a esa cifra...) ahora con nuestro PIB a la mitad como pueden ocurrirseles rebajarlo a poco mas o menos que el 0,50 % ???...y encima la mayor parte de ese presupuesto se va en misiones internacionales, que perdonenme,no sirven casi para nada...cuando nuestras FAS estan en unos niveles de personal por debajo del minimo minimo y con unos materiales obsoletos ( SI ,OBSOLETOS ) o en cantidades ridiculas para nuestra demografia y geografia ( SI, RIDICULAS )... No se si realmente España necesita un portaaviones pero lo que no me cabe duda es que necesita una Armada con un arma submarina moderna y en una cantidad resolutiva y no solo testimonial, con una fuerza aeronaval moderna y suficiente y no un desfile de piezas de museo, con una fuerza de vigilancia y defensa costera y accion maritima real, y con una fuerza de escolta y proyeccion maritima SUFICIENTE para garantizar todo nuestro litoral,dos archipielagos cosiderables,dos ciudades autonomas en el norte de Africa con islotes y peñones aledaños,y cumplir compromisos internacionales con misiones,la OTAN la UEO, y lo que pueda surgir en un futuro.
Re: Menos lobos...
Publicado: 06 Ago 2015 01:18
por JotaErre
En eso estamos todos de acuerdo, Falcata, pero... ¿quién le pone el cascabel al gato...?
Por otro lado, creo que sí que necesitamos una aviación embarcada. Aparte del ejemplo de las Malvinas, puede dar mucho juego en muchas situaciones fuera del alcance de nuestra aviación con base en tierra...
Re: Menos lobos...
Publicado: 06 Ago 2015 13:54
por falcata75
JotaErre, lo del cascabel es muy sencillo...solo es cuestion de prioridades,pues dinero hay...menos que hace diez años,pero hay...lo que pasa es como se administra de mal...no quiero entrar en politicas,pero por poner un simple ejemplo,somos el primer pais del mundo en kilometros de lineas de alta velocidad...y tan solo una es rentable !!! ( y seguimos construyendo), o por poner otro ejemplo, tenemos OCHO aeropuertos nuevecitos cerrados y sin estrenar por falta de trafico aereo a BILLON de las antiguas pesetas por cada uno de ellos...( por la cabezoneria,la vanidad y las vacuas promesas electorales de esos dirigentes del pozo sin fondo llamado AUTONOMIAS ...) En España los diferentes gobiernos de uno y otro lado hace decadas que entraron en la dinamica de que cuando se presenta alguna crisis economica,grande o pequeña,anuncian a bombo y platillo que van a recortar en defensa ( y siempre es lo primero donde se recorta y cuando vienen los tiempos de bonanza nunca se aumentan porque ellos mismos han creado la opinion de que eso es impopular ) ...y a mi ademas de pena,me dan ganas de reir por lo ridiculo...porque parece que lo dicen como si aqui fuesemos una superpotencia militar que va a reducir su numero de cabezas nucleares o sus bombarderos estrategicos...cuando la realidad se traduce en que un soldado profesional apenas llega a mileurista, o que cuando se van de mision internacional hay pocos soldados que no se paguen de su escueto bolsillo parte del equipo que van a necesitar para garantizar su proteccion o necesidades reales sobre el terreno ( mejores chalecos balisticos,mejores linternas,botas de calidad que no se rompan a la semana,cargadores extra...etc etc etc...)
Re: Menos lobos...
Publicado: 07 Ago 2015 01:16
por JotaErre
Me vas a contar, pues la "crisis post-olímpica" (1993) me pilló siendo oficial de intendencia de la Armada, y tuve que lidiar con que, de un día para otro, le recortaran un 10% el presupuesto de repuestos a la fragata en la que estaba destinado... el milagro es que, en las condiciones en las que estaba, aquella fragata pudiera navegar, con un montón de piezas electrónicas completamente pasadas de horas, y otras muchas "chapuceadas" gracias a la habilidad del oficial electrónico, que era capaz de arreglar un radar con un clip y un poquito de Araldit...