Rescoldo escribió:Hola:
Bueno exactamente el espionaje español NO,
Jo Rescoldo parece que no coincidimos ni en las acciones del INMENSo Lezo

. Yo creo que Brugent tiene razón en mencionar al espionaje español. No se si has oido hablar del "ciudadano de Jamaica" que proporciono a Lezo vía Gobernador de Cuba los preparativos ingleses y escritos detallados con las acciones detalladas que pensaban hacer en Cartagena. Lezo se lo comunico a Eslava y pudieron entrenar y posicionar mejor sus escasos recursos.
No fue el único caso exitoso del espionaje español en la época...el asunto Jorge Juan y como copio y se trajo a España constructores navales ingleses que aquí mejoraron el producto inglés.
Rescoldo escribió:más bien fue el valor y la bonhomía de un hombre, al que llamaban medio hombre, que siendo tuerto, cojo y manco, y con un virrey que se dedicó a sabotearle en todo lo que proponía, consiguió a pesar de ello humillar a la escuadra inglesa, y también a los americanos, no olvidemos que en la expedición iba el hermano del que luego sería el presidente de los EEUU, y comandaba una importante fuerza de norteamericanos.
En esto no solo coincidimos...creo que es una figura que nos encanta a los dos...como para no.
Rescoldo escribió:Y donde queda el servicio de espionaje, que no pudieron localizar ni a sus propios barcos para que fueran a ayudar a Blas de Lezo, en fin como siempre y muy al estilo español
Ya te he comentado lo del espía español/a en Jamaica. De ello hay muchos datos,salvo su identidad, y en un libro de José Manuel Rodríguez titulado El vasco que salvó al Imperio español se menciona de forma bastante amena.
Rescoldo escribió:y para remate murió pobre y poco menos que abandonado, a la iglesia fueron su mujer un cura y uno de sus oficiales, que consiguió traer su diario a España, el diario que nos ha permitido conocer lo que realmente ocurrió,
Si, la rivalidad ejército armada ocurrió en los dos bandos. En el español Eslava quiso quedarse con todo el mérito de la defensa que en gran parte debía a Lezo. Poco después hijo de lezo con esos diarios consiguió se recobrase su memoria y el Rey recompenso a la familia y la memoria de D. Blas.
Rescoldo escribió:y como un virrey impresentable casi hace perder la joya de la corona que era Cartagena de Indias, ¿A alguien le suena algo parecido con la actualidad de nuestros políticos?
Ufff, no estoy de acuerdo con esa apreciación y no es que es por ser navarro como Eslava

. Eslava era uno de los mejores oficiales del ejército español y al igual que Lezo tenía una extensa y formidable hoja de servicios que iban desde la Guerra de Sucesión, hasta Italia donde se distingió en muchas acciones. De sobre se le reconoce por recompones las defensas del Virreinato que tanto castigo pudieron soportar luego. También creo fábricas de armamentos y municiones vitales para armar y municionar a las milicias y el ejército y marina.
Terminó en lo mas alto del escalafón militar. Lo que se comenta es que tanto eslava como Lezo tenían mucho carácter y fuerte ego aunque supieron trabajar juntos en los momentos mas difíciles, sino no hubiésemos ganado. Los oficiales del ejército estuvieron con Eslava...y los de la marina con Lezo. La última palabra siempre la tuvo Eslava y eso generó mucha animadversión entre ellos y el penoso desenlace final. Pero creo que ambos fueron bien recompensados pese a sus envidias, algo muy español.
Vamos que fué algo mas serio que la rivalidad entre guipuzcoanos y navarros..."robasetas" y "mea playas"

.
Saludos Rescoldo
