Página 1 de 2

300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 06 May 2014 21:46
por javimax
Hola compañeros queria saber la opinion que se tiene de este cartucho para caza,experiencias que se tiene con el ,vamos que si lo recomienda alguien,saludos

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 06 May 2014 21:53
por jabaliviejo
Es un buen recechador puro y aunque los cartuchos short son más mercadotecnia que otra cosa, puede que el 300 WSM sea uno de los pocos que sobrevivan en el grupo de los calibres "acortados"

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 06 May 2014 22:06
por tiobrowning
Recomendable 100% 100, sobre todo si se sabe elegir bien las puntas.Como comenta JV es un rechezador puro,aunque siempre he sido de la opinion que esta destinado para piezas mas grandes y duras de las que tenemos en la peninsula.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 07 May 2014 00:59
por furas
No dupliques los hilos que luego nos liamos. :wink:

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 07 May 2014 11:10
por NiTorta
Eso no dupliques los post, que la liamos.
Siguiendo lo que esta diciendo en el otro post, para mi, el 300Wsm, esta por encima del 300Wm.
Siguiendo las comparativas de la tabla de municiones SAKO que nos da la longitud de cañon:

Para la misma punta y mismo peso de bala ARROWHEAD II ( es la swift scirocco 2) con 180 grains:

300Wsm con 600mm de cañon, Velocidad inicial 880m/s

300Wm con 650mm de cañon, Velocidad inicial 885m/s

30.06 con 600mm de cañon, Velocidad inicial 815m/s

308W con 600mm de cañon, Velocidad inicial 780m/s

Si esta comparativa la usamos para comparar potencia en los browning con 510mm de cañon, debemos restar 9 centimetros de velocidad a Wsm, y debemos restar 14 centimetros de velocidad al Wm.
Si lo comparamos con el 30.06, con igualdad de cañon, al partir de la misma longitud inicial, no tenemos una maquina de hacer ruido, en el 300Wsm, ya que esas diferencias se mantienen.

A tener en cuenta, que entre las vainas de los dos Magnun ya tienen 13mm de diferencia de longitud.

Los demas fabricantes de municion no dan con que longitud de cañon hacen las pruebas, por lo tanto no se pueden comparar.

Remington para la swift scirocco da 2980 ft/seg para el Wsm y 2960 ft/seg para el Wm, pero sin decir que longitud de cañon usan.

Winchester para la Accubond CT da 3010 ft/seg para el Wsm y 2950 ft/seg para el Wm sin decir longitud de cañon.
Si miramos energia da las mismas diferencia a favor del Wsm, en todos los casos,

O sea, de que el 300 Wsm esta por debajo del 300 Wm, nada de nada. Si acaso, con municion comercial, que es la que usamos el 90 y pico por ciento de los cazadores, esta por encima.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 07 May 2014 11:56
por jabaliviejo
Sobre el rendimiento comparado entre WM y WSM, no cabe discusión. Están tan próximos que la diferencia en tiro real no es apreciable (6 m/s). Si se quieren buscar otras diferencias, está bien; pero por la balística es tontería discutir.
Tendría ventajas en la longitud de acción del rifle y en su peso si realmente se pusieran a ello los fabricantes de armas y también tiene ventajas en el más rápido y confortable quemado de la pólvora.
Mi 300 WM cañón de 61 cm, medido con Chrony, da algo más de 920 m/s con bala Core Lokt PSP de 180 grains. Para mí, es suficiente :D

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 08 May 2014 20:37
por NiTorta
Segun remington da 2960 Ft/seg, igual que la scirocco. o sea 902m/seg.
Tu santa le debe de dar un empujon extra.
No se cuanto se debe perder, en un 300, por centimetro de menos de cañon. Y si esa misma perdida se puede comparar con la que pierde, por ejemplo, un 3006. Ademas si se pierde lo mismo, con 180 grains, que con 150 grains.
Si tenemos en cuenta estas perdidas de velocidad , ya no tendriamos solo un recechador, sino que se podria usar el mismo calibre tanto para rececho con cañon largo y bala ligera, y para batida con cañon corto y bala pesada.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 08 May 2014 23:40
por JohnWoolf
Me extraña, aunque cosas más raras se han visto. Desde luego, excepciones siempre va a haber, pero lo normal es que el WSM siempre vaya de un poco a bastante por debajo del WM. Me explico.

Aparte de que el papel es muy sufrido, la trayectoria histórica de la velocidad del WSM tiene dos grandes momentos: antes y después de su oficialización por parte de SAAMI. Antes de eso, corría como la madre que lo parió gracias a unas presiones brutales. SAAMI le puso un límite y ahí se acabó la historia. A partir de ese momento, los únicos que de verdad igualaron el WSM al WM fueron Barnes en sus pruebas in-home; lo consiguieron a base de echar la bala muy encima de estrías, algo que ya se sabe que la casa recomienda no hacer por debajo de .030" precisamente para no incurrir en exceso de presión.
Y digo lo del papel porque la historia de la cartuchería esté llena de mentiras sobre V0 y tal. Precisamente, Winchester ... Ni siquiera me lo creo de Lapua, mi marca favorita.

Ejemplo de mentira: Jack O'Connor se hinchó a divulgar a los cuatro vientos una carga caliente para el .270 Winchester. Así estuvo funcionando años y Winchester le siguió en la munición de fábrica hasta que la misma casa se obligó a proclamar que bajaban la carga de su munición un par de grains porque algo no les cuadraba. Cuando falleció se subastaron muchos de sus trastos de recarga, tiro y tal. El hombre que compró su balanza se dio cuenta inmediatamente de que pesaba dos grains más. ¡¡¡ El bueno de Jack no comprobaba el cero de la balanza y todo el mundo vivió años y años en la mentira !!!

Sigo.

JW.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 09 May 2014 00:09
por jabaliviejo
:lol: :lol: :lol:

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 09 May 2014 00:12
por JohnWoolf
Aclaro que el invento de los cartuchos chatos/gruesos me parece un avance enorme en el mundo de las armas. Pero es todo menos nuevo. Los primeros magnum gruesos y sin cincha fueron los .30 y .35 Newton. Casi ná. Esa pequeña diferencia entre los WSM y los WM a mí no me importa y de hecho no quiero que parezca que desprecio los WSM en términos absolutos. Lo que pasa es que he manejado muchos y sé que la gran mayoría no alimentan como yo quiero que alimente un cartucho en un rifle. Por eso soy un fan del .300 H&H y del .270 Winchester.

Bueno. El tío ese que cité el otro día, Rick jamison, cuando hablaba a principios de los '90 de sus wildcat, los que luego fueron los WSM, ya dijo que no se proponía batir en V0 a los magnum tradicionales. Su primer cartucho de la familia fue de calibre .277" y pasaba con facilidad al .270 Winchester, pero no le llegaba ni de lejos al .270 Wby. Él asumía que esa no era la virtud de sus cartuchos. El cuento es que se los ofreció a Olin (Winchester), se rieron de él y cuando se fue lo plagiaron. También se lo hicieron a J.M. Browning. En esa casa son muy especiales.

La virtud de esos cartuchos es la eficiencia. Con bala de 180 grains el H&H hace 43 fps por cada grain, el WM 41 y el WSM 45. Quema mejor el WSM como demostraron Ferris Pindell y Lou Palmisano en el '75 con su PPC.

Hace unos años Layne Simpson, el tío que desarrolló los STW, hizo el que para mí es el comparativo definitivo de los magnums del calibre .30 con punta de 180 grains a base de pruebas propias y datos sacados de los distintos manuales de Barnes, Hodgdon, Hornady, Lyman, Nosler y Sierra, además del promedio para cada segmento. Para no aburrir con datos de mediciones, diré que Barnes sí daba la misma V0 (3036 fps contra 3038) para el WSM y el WM con cañón de 24" (recuérdese la trampita), mientras que Hodgdon daba 2991 contra 3024; Hornady 3000 contra 3000 (cierto que en este caso con una pulgada más en el WM); Lyman 2978 contra 3048; pero Nosler daba 3082 con 26"contra 3160 con 24"; y por fin Sierra daba 3000 contra 3100. La diferencia de promedio daba 50 fps a favor del WM. Se puede decir que es muy poco, cierto, pero es como cuando Ángel Nieto ganaba por media rueda; pero ganaba.

¿Mi posición? Si me interesaran los magnum quizá me fijaría en el WSM. Pero desde luego en el 7 mm ... y tendrían que alimentar suavecito.

Saludos.

JW.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 09 May 2014 08:42
por NiTorta
Señor JohnWolf, es un pozo de datos y al saber interpretarlos, de sabiduria.
Mis comentarios viene de que el otro dia dijo que el 300Wsm, estaba entre el 3006 y el 300Wm. En absoluto estoy de acuerdo, con esa opinion y por eso expongo la mia.
Si dice usted que son dos practicamente iguales, estare con usted.
Para mi la ventaja del Wsm, viene de que consigue lo mismo con menos longitud de cañon. Y tambien de accion, ya que 13mm menos de vaina no son pocos.

Antes de adquiri armas en este calibre, estuve mirando mucha informacion, de la que dan los fabricantes. Mi posibilidad de hacer pruebas, es igual que la de la mayoria de los mortales, es casi nula. Mi opcion es leer y de lo que dicen hacer un promedio, y te puedes acercar a la verdad. Creo mas en las tablas de SAKO, ya que al menos tienen la decencia de decir con que longutid de cañon lo hacen.
Para mi, el 300Wsm parte con ventaja, ya que encontrar armas con cañones largos, como que no hay demasiadas posibilidades para caza, y mucho menos semiautomaticos con sus cañones de 51cm. En teoria con las perdidas de velocidas, deberia pasar por delante el Wsm.
Por cierto que en EEUU, los bar del 300Wsm van con cañon de 23" y los del 300Wm con 24". Ademas ni siquiera traen ya el 300Wsm. Aparte van con los cañones desnudos, sin alzas.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 03 Jun 2014 23:25
por Bronco63
Soy propietario de un Blaser R93 off road del 300 wsm desde hace unos años, y te puedo decir que si fuera hoy sabiendo lo que se lo hubiera comprado en 300 wm. Estoy de acuerdo con lo que se ha dicho más arriba, es un producto de mercadotecnia que nada aporta sobre el 300 wm de siempre. A cambio de un poco menos de peso y de longitud llevo una bala menos en el almacén y tengo mucha menor variedad de puntas donde elegir. de hecho los 220 grains le están vedados al 300 wsm.

Cuando lo compré tuve problemas de encasquillamientos, cuellos de vainas que se rajaban, dilataban y no había manera de extraer. Lo envié a la casa y al cabo de unos meses me lo devolvieron con un cañón nuevo, al parecer se trataba de un problema de recámara. De todas maneras, muy de vez en cuando, alguna vaina todavía anda un poco "dura"

No cazo tanto como me gustaría ni tengo tantas ocasiones de disparar como quisiera por lo que mi experiencia seguro que es menor que la de otros foreros, aún así te la comento por si pudiera serte de ayuda. Después de probar alguna otra, acabé usando la Norma punta de plástico verde de 165 grains para venado tanto en rececho como en batida y para jabalí en batida. Habré cobrado una veintena de piezas y tengo que decir que esta munición se ha comportado, repito, en mi experiencia, a total satisfacción. Han quedado en el sitio tanto venados como jabalíes lo mismo a 15 metros que a 150 metros. Por lo que me han dicho en la armería donde compro la munición, mi caso no es único y hay más gente que utiliza esta bala en este calibre para todo con similares resultados. Si finalmente optas por el 300 wsm te recomiendo que valores esta opción.
De cualquier manera seguro que esta punta que tan buen resultado da está también disponible en 300 wm. Como te decía al principio, creo que las supuestas ventajas del magnum corto sobre el clásico (menor peso y longitud del arma, menor retroceso) están más en un plano puramente teórico que en la realidad práctica, y no compensan las desventajas (menor capacidad del almacén, menor variedad de pesos y puntas, mayor dificultad para encontrar munición...)

Espero haberte servido de alguna ayuda.

Un saludo al foro

Bronco.R

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 04 Jun 2014 00:36
por JohnWoolf
Gracias, NiTorta, por su comentario y perdón por no haberlo visto con detenimiento antes. Últimamente no me puedo detener mucho.

Saludos.

JW.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 20 Jul 2020 12:07
por faly77
Pues refloto el hilo para que contéis a día de hoy que resultados, ventajas e inconvenientes veis en este cartucho.
Es cierto lo del problema de alimentación??
Un saludo.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 20 Jul 2020 17:18
por JC1
faly77 escribió:Pues refloto el hilo para que contéis a día de hoy que resultados, ventajas e inconvenientes veis en este cartucho.
Es cierto lo del problema de alimentación??
Un saludo.

Arriesgándome a ser quemado en la hoguera por agorero, y visto lo visto con el 7 mm SM, casi me atrevería a vaticinar que en un plazo corto será aún más difícil localizar ciertas cargas para el 300 Short Mag, fagocitado por su hermano mayor el 300 WM. A más largo plazo peores visos tiene la cosa.
Comentándolo con armeros y comerciantes amigos coinciden con ello, dando por difunto ya al 7mm y señalando que quizá el 270 SM logre sobrevivir más allá.
Y no por ser mejores o peores cartuchos en sí, si nó por los motivos ya señalados de ser demasiado críticos o específicos en algunos aspectos, la alimentación más crítica uno de ellos, sin aportar mejoras sustanciales a efectos prácticos frente a cartuchos ya muy consolidados. Al menos con cargas y presiones " civilizadas " y sensatas.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 20 Jul 2020 17:30
por NiTorta
Pues yo sigo con el 300wsm.
Cuando empecé con este calibre, había muy poco donde elegir, ahora hay bastante más munición. Si volviese atrás, sabiendo lo que se, elegiría lo mismo.
Nunca he tenido problemas de encasquillamiento.
Si las marcas de rifles trajesen aquí lo tienen en EEUU, los armeros tendrían que ponerse las pilas, o eso o comprarlo todo por Internet. A por eso vamos, porque aqui todo de pedido.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 20 Jul 2020 19:25
por K.boxer hunter
Yo sigo pensando lo mismo, el 300wsm no ha calado mucho entre los cazadores españoles y esque no aporta nada nuevo al archiconocido y polivalente 300wmag que tiene infinidad de puntas para cada tipo de modalidad.
Otra cosa es el 270wsm que en mí opinión es muy buena opción para el rececho de nuestras especies.

Re: 300 Winchester Short Magnum (WSM)

Publicado: 20 Jul 2020 20:26
por Rapiegu
Es que el 270wsm aporta lo que le falta al 270weatherby ; municiones más baratas y rifles más económicos
La exclusividad del weatherby le penaliza. En cuanto al 300wsm le pasa lo mismo por qué ese nicho lo tiene muy bien cogido el 300 wm en cuanto municiones y rifles , al short Magnum le pasará lo mismo que al 300h&h , quedará para cuatro nostálgicos y que recarguen