Página 1 de 1

Ayuda munición 444

Publicado: 21 Mar 2014 20:41
por bizon87
Buenas tardes a todos,

Os escribo por lo siguiente, la pasada temporada de caza he salido siempre a cazar con mi marlin 444 y siempre utilizando hornady leverevolution.

Para mi sorpresa, es que a mi me ha rendido bastante peor que la remington ( en tiros hasta los 90 100 metros luego se nota mucha diferencia).

Jabalíes de tamaño mediano con tiros colocados en la caja de los truenos, se me ivan a morir a 50 , 60 metros, cuando con la remington era como si les quitaras la corriente se quedaban en el sitio.

Con tiros que cogías hueso el destrozo era importante, la bala siempre salía , pero no como las remington.

Es cierto que salvo un jabalí que cogí en las tripas todo lo he cobrado, pero con la remington los jabalíes con tiros triperos no andaban ni 100 metros.

Siempre he usado las remington pero estas se me hundían de la presión del muelle del cargador, y siempre acababa tirando munición.

Me gustaría preguntaros por si existe alguna solución para evitar o solucionar que las puntas se hundan dentro de las vainas, pero que pueda llenar el cargador pues ,llevar el rifle con dos balas tampoco lo veo solución.

Gracias a todos.

Un saludo.

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 21 Mar 2014 20:48
por yunque
Hablo desde la ignorancia puesto que no recargo , pero creo que la solución está en crimpar un pelín mas de lo que traigan
Saludos
Yunque

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 21 Mar 2014 20:57
por Tigre4440
Hola compañero:
Yo he tenido ese arma y ese problema es muy común.
La solución en bien fácil... te compras un martillo de inercia y sobre una superficie dura le das golpecitos de manera que salga en proyectil de la vaina poco a poco. Debes hacerlo con cuidado pues un golpe fuerte te saca el proyectil totalmente.
Este es un dispositivo que usamos los recargadores para desengarzar o desmontar munición. No existe peligro alguno al desmontar el cartucho y todo el contenido, proyectil y pólvora, queda integro en el interior del martillo.
Te pongo un enlace para que te hagas una idea.

https://encrypted-tbn3.gstatic.com/imag ... jA9fVbRLFQ

Aquí tienes donde comprar. Pero vamos que en google pones "martillo de inercia para balas" y te sale mucha información.

https://www.a-izquierdo.com/martillo.htm
https://www.armeriacalvete.com/FRANKFORD ... de-Inercia
https://www.shootingbilbao.com/shop/arti ... 3094155%26
https://www.atlasarmeros.com/recarga/163 ... kford.html

Espero haberte ayudado. Un saludo. Tigre 44-40

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 21 Mar 2014 21:38
por bizon87
Hola compañeros, gracias a los dos.

Tigre4440 , te pregunto desde la más absoluta ignorancia, ¿no existe algún tipo de tenazas para hacer un crimpado más fuerte?

Un saludo.

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 21 Mar 2014 21:48
por Ferrantir
Yo he sido uno de los afortunados que he disfrutado con este rifle,como soy recargador ,lo solucione crimpando aunque al final me hacia la recarga,con puntas XTP y un tiro bien puesto es impresionante la reacción de los bichos se quedan disecados ,muertos de pie que te quedas con un (se cae o no). :sniper

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 21 Mar 2014 22:04
por gumersindo
bizon87 escribió:Hola compañeros, gracias a los dos.

Tigre4440 , te pregunto desde la más absoluta ignorancia, ¿no existe algún tipo de tenazas para hacer un crimpado más fuerte?

Un saludo.


deberias proveerte de una prensa y un die de crimpar Lee o de todo el juego de dies del 444 que incluye el shellholder

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 21 Mar 2014 22:32
por furas
gumersindo escribió:
bizon87 escribió:Hola compañeros, gracias a los dos.

Tigre4440 , te pregunto desde la más absoluta ignorancia, ¿no existe algún tipo de tenazas para hacer un crimpado más fuerte?

Un saludo.


deberias proveerte de una prensa y un die de crimpar Lee o de todo el juego de dies del 444 que incluye el shellholder


Eso es lo más lógico Gumersindo. :wink:

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 21 Mar 2014 23:05
por Tigre4440
bizon87 escribió:Hola compañeros, gracias a los dos.

Tigre4440 , te pregunto desde la más absoluta ignorancia, ¿no existe algún tipo de tenazas para hacer un crimpado más fuerte?

Un saludo.


Hola colega:
Que yo sepa no existen tales "tenazas". Para hacer un crimpado mayor hay que contar con el material adecuado, esto es, prensa y die....
Por otra parte, yo no recomiendo crimpar mas los cartuchos. Es una operación que hay que hacer con cuidado pues un crimpado excesivo aumenta la presión. Hablo en general.
Lo mas barato ya digo, es el martillo de inercia. Ahora lo ideal es prensa y dies y hacerse la munición, como comenta nuestro amigo: las XTP son impresionantes. Además te ahorras un dinero importante al precio que están los cartuchos en la armería.
Un saludo de nuevo. Tigre

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 21 Mar 2014 23:13
por yunque
Y digo yo Tigre 4440 , ¿ que soluciona el martillo de inercia ?

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 22 Mar 2014 15:27
por Tigre4440
yunque escribió:Y digo yo Tigre 4440 , ¿ que soluciona el martillo de inercia ?

Pues la verdad es que solo sirve para aprovechar esos cartuchos cuyo proyectil se ha introducido excesivamente en la vaina y que si no es así, nuestro amigo los desecha con el consiguiente gasto en munición que no va a disparar y que es lo que ha originado su primera pregunta y por tanto este hilo.

Ya digo que lo ideal es la prensa , dies, martillo de inercia y a optimizar la munición.
Fijaros que digo optimizar porque no se trata de recargar un cartucho/vaina disparada, pues todos los elementos están intactos.
Se trataría de sacar el proyectil, volver a poner la pólvora tal cual queda en el martillo, poner de nuevo el proyectil y engarzar adecuadamente.
Para esto no se necesita licencia de recarga (a mi juicio y sin entrar en polémica).
Un saludo amigos. Tigre

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 22 Mar 2014 17:09
por josetxo
Hola Bizon-
Te voy a tratar de explicar lo que te esta ocurriendo con los resultados de la punta Hornady Leverevolution, de 265 grs.
Bien, de la misma manera que estas observando que los resultados en la Remington de 240 grs, son mas demoledores y con la de 265 grs " se te van", es fruto ni mas ni menos que de la velocidad de salida y efectos sobre la pieza de esa punta. Una cosa son las velocidades que te dictan en la caja y en tablas, y otra la realidad que estas sufriendo.
Ocurre una cosa con esa punta, que solo observan los que recargan ese calibre. Es mas larga que la de 240 grs, y tiene dos ranuras de engarce. La que ves, que solo sobresale la ojiva, seria unas de las dos. La otra esta por debajo unos cuantos milímetros fundamentales. ¿ Que ocurre ?. Que para que el cartucho te de la longitud apto para la recamara de cualquier rifle estándar, tiene que estar en esa ranura. Obviamente, la capacidad volumétrica de la vaina, esta ocupada por el resto del proyectil. Menos polvora, mas peso, menos velocidad de salida.
Lo que hacen los que recargan este calibre, es recortar la vaina, tantos milímetros ( esta por ahí escrito ), como los necesarios para que crimpando con la segunda ranura de engarce, de una longitud apta para la recamara, y además tenga mayor volumen de almacenamiento de polvora. Consecuencia: Un cartucho mas potente. Mas velocidad de salida, mejores resultados de impacto y abates mas contundentes.
Estas disparando con un cartucho que esta infracargado, en aras de hacerlo útil( en términos de longitud) en las recamaras de los rifles que lo disparan. Te llevarías una sorpresa si pudieras obtener las velocidades de salida de dicha punta. Si matas bien con la de 240 grs, no hay mas secreto.
El segundo tema, es el talon de aquilies de las armas de almacen tubular. Se estropea mucho la municion. O alternas dicha municion, para estropearla todo por igual, o cargas el arma con dos mas uno. Obviamente, se estropea menos la municion con recubrimiento blindado que la de plomo. Con el resto de arreglos, necesitarías accesorios para poder restaurar la municion. A mentar...martillo de inercia, una prensa y unos dies del calibre en cuestión. Tu veras. Esas cosas son fácilmente accesibles y otra cosa es la recarga en los términos complejos del asunto. Si no te llama el mundillo de la recarga, olvídate del tema. Si quieres reparar la municion, lo que tengas que preguntar, mejor por privado.
Un saludo.

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 22 Mar 2014 20:05
por Tigre4440
josetxo escribió:Hola Bizon-
Te voy a tratar de explicar lo que te esta ocurriendo con los resultados de la punta Hornady Leverevolution, de 265 grs.
Bien, de la misma manera que estas observando que los resultados en la Remington de 240 grs, son mas demoledores y con la de 265 grs " se te van", es fruto ni mas ni menos que de la velocidad de salida y efectos sobre la pieza de esa punta. Una cosa son las velocidades que te dictan en la caja y en tablas, y otra la realidad que estas sufriendo.
Ocurre una cosa con esa punta, que solo observan los que recargan ese calibre. Es mas larga que la de 240 grs, y tiene dos ranuras de engarce. La que ves, que solo sobresale la ojiva, seria unas de las dos. La otra esta por debajo unos cuantos milímetros fundamentales. ¿ Que ocurre ?. Que para que el cartucho te de la longitud apto para la recamara de cualquier rifle estándar, tiene que estar en esa ranura. Obviamente, la capacidad volumétrica de la vaina, esta ocupada por el resto del proyectil. Menos polvora, mas peso, menos velocidad de salida.
Lo que hacen los que recargan este calibre, es recortar la vaina, tantos milímetros ( esta por ahí escrito ), como los necesarios para que crimpando con la segunda ranura de engarce, de una longitud apta para la recamara, y además tenga mayor volumen de almacenamiento de polvora. Consecuencia: Un cartucho mas potente. Mas velocidad de salida, mejores resultados de impacto y abates mas contundentes.
Estas disparando con un cartucho que esta infracargado, en aras de hacerlo útil( en términos de longitud) en las recamaras de los rifles que lo disparan. Te llevarías una sorpresa si pudieras obtener las velocidades de salida de dicha punta. Si matas bien con la de 240 grs, no hay mas secreto.
El segundo tema, es el talon de aquilies de las armas de almacen tubular. Se estropea mucho la municion. O alternas dicha municion, para estropearla todo por igual, o cargas el arma con dos mas uno. Obviamente, se estropea menos la municion con recubrimiento blindado que la de plomo. Con el resto de arreglos, necesitarías accesorios para poder restaurar la municion. A mentar...martillo de inercia, una prensa y unos dies del calibre en cuestión. Tu veras. Esas cosas son fácilmente accesibles y otra cosa es la recarga en los términos complejos del asunto. Si no te llama el mundillo de la recarga, olvídate del tema. Si quieres reparar la municion, lo que tengas que preguntar, mejor por privado.
Un saludo.



Chapeau. Eres un fenómeno en esto de la recarga colega. Me quito el sombrero. :apla: :apla:
Un saludo

Re: Ayuda munición 444

Publicado: 25 Mar 2014 14:17
por bizon87
Hola compañeros,

Muchas gracias por la información, tomo nota, es posible que me ponga en contacto con alguno de vosotros por privado.

Un saludo.