Página 1 de 1

Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 02 Nov 2013 00:00
por JohnWoolf
Algunos cazadores son muy aficionados a los cartuchos magnum y otros tenemos al menos un rifle en alguno de esos cartuchos.

Algunos somos muy aficionados a los cartuchos standard y tenemos varios o incluso muchos rifles en alguno de esos cartuchos.

Y algunos cazadores, que quizá parezcamos pocos pero somos una cantidad significativa, disfrutamos cazando con cartuchos desarrollados hace quizá 110 años pero que en el monte matan exactamente igual que cualquier cartucho standard moderno.

La mayoría de esos cartuchos tienen origen militar y luego pasaron a la vida civil, por no decir que algunos siguen siendo de ordenanza o son usados por partisanos, guerrilleros, etc, a quienes suministra un ejército regular, porque son tan efectivos como los standard de ordenanza de sus enemigos. Otros pocos ya nacieron para la vida civil, como el .35 Remington.

En muchos casos estos cartuchos se disparan en caza desde su rifle original y en otros desde armas custom hechas a partir de la acción. Conozco un viejo granjero en Missouri que sigue matando sus venados (para carne mayormente) con el Krag-Jorgensen en 30-40. El Coronel del USMC (para mí General) Craig Boddington tiene un maravilloso 7X57 customizado a partir de una acción original.

¿Os apetece que digamos qué cartucho de finales del S. XIX o principios del XX usamos, tanto si es en exclusiva como de vez en cuando? ¿En qué arma: por completo original, customizada a partir de la acción, moderna recamarada para ese cartucho, etc? ¿Para qué uso y animales? ¿Munición original o recargada?

Ejemplos: el 6,5 Sueco, el 7,5X55, el 8X57 JS, el 7,7X58 Arisaka (ignoro si hay alguno en España en estado de uso pero en los USA los hubo a miles), el 7X57 o .275 Rigby, el .303 British, y muchos más ...

Saludos.

JW.

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 02 Nov 2013 00:33
por furas
Yo he utilizado 7x57, 303, 30-06 y 8x57. Tambien he tenido otros calibres como el 6,5x54 con acción Mannlincher y fabricado por WR. :mrgreen:

Ahora solo tengo un 35 Whelen dos 8x68 y uno con cañon del 6,5x68. Pero estos no los cambio por ninguno de los anteriores. :mrgreen:

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 02 Nov 2013 09:24
por DRD_DeviL
El primer rifle con el que cacé yo fué un m24-47 del 8x57JS, que lo usé un par de temporadas mayormente en esperas.

Usaba norma vulkan de 196gr y no sé si sería que la punta funcionaba así, no sé si la caja que compre tenia algun defecto, pero de 7 bichos que tiré, 4 de ellos los perdí (contando un venado de 17 puntas del cual me encontre la cabeza la temporada siguiente .. con 181 puntos :evil: :evil: :evil: ) y los restantes los encontré pero despues de haber andado mas de cien metros. Y los tiros estaban perfectamente colocados, porque yo las esperas o tiro el cochino a placer, o lo dejo para otra noche...

Este hecho me hizo dejarlo en el armero y comprar un magnum de los modernos, 338, el cual hasta ahora, me tiene muy contento :mrgreen:

Saludos

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 02 Nov 2013 09:53
por Ravenor
Mi primer rifle fue un Mosin Nagant carabina m38, tiraba lo que encontraba de municion,siendo tirador malo, pocos jabalies se fueron. Ahora la disfruta uno de mis primos.
El siguiente fue un Mauser chileno del 7x57, tiraba Remington Core lokt creo que eran 140 grains. Resultados de cine, en esperas y batidas. Tirando con miras originales no mas lejos de ( + o - ) 100m.
Carl Gustav largo del 6.5x55, pesaba como un muerto. Solo salio una vez a cazar una vez y no tiro.Mi ultimo rifle de este tipo fue un Schmidt-Rubin K31, eso si es accion lineal y no los Blaser.
Con puntas del 308 y recarga flojita lo mejor que he tenido

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 02 Nov 2013 16:59
por JohnWoolf
Camaradas, :apla: . Entre los tres habéis escrito el guión del libro. :D

Saludos.

JW.

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 03 Nov 2013 17:45
por Nyati
Mi primer rifle fué un 7x57 de origen militar, español, reformado para la caza. Con él cacé algún jabali.

Se lo cambié hace muchos años a un amigo escultor por una de sus piezas, todavía lo conserva.

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 03 Nov 2013 18:39
por oteflo
mi primer y unico jabali lo mate con mi primer rifle(ahora cedido a un compañero)...una carabina M38 Mosin Nagant en calibre 7,62x54r y la municion Barnaul rusa de acero y SP de 203 grns...!

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 03 Nov 2013 21:58
por agmalumbres
Bufffff....interesante hiló compañeros!

Mi primer y ultimo lance jabalinero fue con la compañía de un Tokarev SVT40, con visor PU y con munición Barnaul 7'62x54r de 203 grains.....la suerte del novato.....ya no he ido a más batidas con ese rifle.....es muy muy largo....(de 1940)

Después ....mi primer y ultimo corzo con un Schmidt Rubin y municion Norma Orix 7'5x55 de 180 grains....volveré a repetir la próxima primavera ....(de 1951)

Y mi nuevo proyecto es intentar matar algún bicho con un Browning FN 1900 calibre 35 remington.....(el más viejecito ..1929)..con municion remington core lock de 200 grains......ya os contaré...

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 15 Nov 2013 18:17
por Allerberger
Gran hilo...

Mi primer Rifle fué un Mauser K98 con marcajes bnz Steyr-Daimler-Puch AG, Steyr, Austria. Una maravilla, tiraba munición Norma Vulkan de 196 grain a 100m en 2 MOA, y con munición recargada con esas vainas de Norma y proyectiles Nosler BST de 180 grain cerraba a 1.5 MOA, tiempo después estuve en Alemania por un viaje de placer y por un contacto encontré un visor ZF42, Zeiss Zielsechs 6x original en un estado con uso pero bien para sus años, que me traje a España con migo, tras taladrar y roscar la acción y montarlo todo en su sitio tengo un K98 Sniper con piezas originales de la época, con esto el grupo cerró hasta el MOA a 100m con grupos de 3 disparos. Lo que para este tipo de arma es mas que aceptable.

Este conjunto sale con migo a cazar solo con buen tiempo, puesto que no me gusta que se moje, lo que en el norte son pocos días... pero lo que sale lo mata como el mejor de los rifles modernos, es un calibre fantástico para la fauna Española y me arriesgaría a decir Europea, cumple muy bien en las distancias medias de caza.

Desde Jabalíes hasta algún venado han caído a manos de mi k98 sin ninguna queja. Para mí el calibre es un diamante en bruto que por desgracia e imposición de calibres Norteamericanos, véase el fabuloso .30-06, nos han hecho dejar en desuso nuestro 8mm Mauser.

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 16 Nov 2013 10:24
por JohnWoolf
Chapeau a los cuatro !!!

Saludos.

JW.

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 16 Nov 2013 11:03
por yogi_maketo
Yo aparte del .30-06 (del que no hace falta comentar que vale para cazar), este año pretendo estrenar mi Santa Bárbara del 7x57, que no gasta tampoco el mismo peso de munición que los antiguos mauser. Hasta ahora solo me ha salido un zorro, asi que de momento poco puedo aportar.

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 16 Nov 2013 11:14
por Allerberger
El 7x57 es un gran calibre clásico, que tal la precision de ese SB?? Por mis manos a pasado un c75 308w y agrupaba muy muy bien, despues de trabajarle un poco el disparador.

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 16 Nov 2013 11:16
por yogi_maketo
Allerberger escribió:El 7x57 es un gran calibre clásico, que tal la precision de ese SB??


No he hecho pruebas rigurosas, pero parece que bien.

Bonita, PRECIOSA FIRMA :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 16 Nov 2013 11:18
por Allerberger
Sisi la firma es chula :apla:

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 16 Nov 2013 22:19
por colito
Mi primer marrano fue con un M1 Garand en 30-06.

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 17 Nov 2013 16:39
por Allerberger
Venerable .30-06!!! :caba: y precioso Fusil el M1 Garand.

Re: Cartucho antiguo, cartucho moderno.

Publicado: 29 Nov 2013 19:40
por hornet
yo mis primeros cuatro corzos, cayeron muy bien con un mosin corto, con un visor de gama media, y puntas sellierybellot de 180 grains...aún lo tengo, y ese jodido rifle tiene un algo especial...

ahora rececho con un santa, pero del 270...una combinacion que asusta por su precisión potencial, cuando el indio hace su trabajo