Página 1 de 3
Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 09:13
por cambaco
Poseo un Remintong 700 SPS en la série DG (dangerous game), en calibre 375HH, del cual sólo puedo decir que me tiene "encantado"; por su precisión absoluta, su poco peso, su encare magnífico, su precio económico, y lo mejor de todo; su poquísimo retroceso.
Esto último habrá gente que no se lo crea; más tratándose de un calibre como el 375, con puntas de 300Gr. "calentitas", pero realmente es así.
Mi rifle lo compre de segunda mano, y ya cuenta con unos pocos tiros-bichos en su historia; digo eso de tiros-bichos, porque practicamente siempre que disparas con él, haciendo las cosas bien, el animal esta muerto.
El caso es que el otro día y despues de volver del último safri realizado en el mes de junio,- en el que se llevó por delante a 14 animales-, al limpiarlo, me fijé atentamente a la uña extractora de éste modelo.
Con anterioridad ya conocia de sobra el sistema de extracción que monta el remintong, pero nunca lo habia mirado con lupa como en esta ocasión.
Como bien pude ver, se trata de una "chapita", que rodea la cabeza del cerrojo, teniendo en su parte central una pestaña que sobresale del conjunto, y que es justamente la encaragada de enganchar la pestaña de la vaina para su extracción.
La verdad es que cuanto más lo miro, más me doy cuenta de la "mierda de uña que es".
La duda que me "corroe" es que cuantos tiros durará sin romperse ese invento, me dejará tirado en mitad de la sabana Africana la proxima vez?.
Por otro lado tambien pienso que el sistema estrará super comprobado; más sabiendo que se trata del rifle mas vendido del mundo, y que es así, desde los años 50 que salió al mercado, pero no lo puedo remeriar; miro la uña, y me cabreo.
Si alguien puede aportar algo de luz sobre el tema estaria muy agradecido.
Saludos.
Re: Reminton 700
Publicado: 27 Sep 2013 11:11
por archifaco
Hola yo no te puedo ayudar si que me gustaría ver una fotos de ese rifle y de la uña por curiosidad
Re: Reminton 700
Publicado: 27 Sep 2013 11:35
por Cheroky1
Las cosas sencillas,.. se estropean menos.
Se estropean,...pues claro.
Tu eres una de las maquinas mas perfectas, pero alguna vez te tendrá que cambiar y poner una prótesis de cadera o de corazón o de .....
Si se jode,...habrá que ponerle otra prótesis.
Un abrazo.
Re: Reminton 700
Publicado: 27 Sep 2013 11:58
por winmag
Saludos
me ha picado la curiosidad y me he fijado atentamente en el cerrojo de mi Remington 700 POLICE.
Tengo un 700 SPS en 243 pero no lo tengo a mano ahora, pero supongo que el sistema será el mismo.
La verdad es que quiero suponer que es un sistema archiprobado y no debería fallar.
Hombre, como toda pieza y después de pegar algunos miles de disparos puede que por el uso se pueda romper, pero vamos, a ver si hay alguien que usa una acción 700 para tiro de forma exahustiva y nos puede corroborar o no, la robustez del sistema
El tuyo es exactamente como el mío?
Re: Reminton 700
Publicado: 27 Sep 2013 12:16
por cutis
Por eso mismo el pos-64 fue un fracaso para winchester y entre los puristas del asunto africano , ni te cuento ; otra cosa es que no tengan razon o si, yo no lo se
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 13:56
por alprimertiro
un par de fotos del cerrojo de mi sabatti en cal 308.a priori la uña parece de verdad no?un saludo

por lo demás los cerrojos parecen idénticos.
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 15:03
por winmag
... y queréis decir que un sistema se estropea con sólo mirarlo y el otro es eterno?
Tengo dos 700 (308 y 243) y antes había tenido un 7MRM, y nunca me han dado un sólo problema (tampoco es que haya tirado miles de tiros con ellos), y también un SAKO 75 7MRM, y tampoco jamás ni un sólo problema.
No sé, creo que aunque un sistema se aprecie más robusto no significa que deba tener menos problemas que el aparentemente más "endeble" del 700
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 15:45
por cambaco
Que yo sepa todos los cerrojos y pon tanto las uñas extractoras de todos los modelos de remintong son iguales, lo único que cambian son los largos del cerrojo ( según el calibre), las culatas, y algunos detalles estéticos, por lo demás son todos iguales.
El mio es como el de la foto; donde se ve esa micro-uña extractora, que por otra parte funciona de maravilla, lo que no sé es cuanto durará.
saludos.
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 16:04
por Jandrin
Si os fijais y aumentais las fotos vereis que el sistema de extraccion del Remintong es si cave mas seguro que el del Savage, pues igual, solo que la parte inferior queda embebida en el cincho de los tetones, con lo que le da un extra de resistencia, o eso me parecio ver a mi. De todas formas no creo que un modelo como el que nos ocupa que seguro que hay por ahi rifles que tienen un millon de tiros y que ademas es el mas vendido del mundo empiece ahora a tener problemas de extraccion.

Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 16:16
por Jandrin
Perdon, pero mirandolo mas concienzudamente me doy cuenta que estoy confundido y si que teneis razon que parece algo endeble, pero como digo en el post anterior no creo que con tantos años de rodage y tantos rifles vendidos si diera problemas ya se sabria, ¿ no creeis?. En otros rifles cuando dieron problemas se supo en seguida, me remito a los que dieron los Blaser magnum, o los Merkel helix, etc..., no paso mucho tiempo hasta que era de dominio publico

.
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 17:15
por cambaco
Eso mismo digo yo; el rifle mas vendido del mundo, con más de 50 años a sus espaldas sin modificación alguna, y que además es una de las armas reglamentárias del ejercito de los USA, tenga problemas, pero la verdad es que lo miras y te sorprendes de que esa uña tan pequeña funcione tan bien.
Saludos.
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 17:33
por cutis
Lo que esta claro ; es que has estado un monton de veces en Africa y sabes , por que lo has visto ; que la inmensa mayoria de los profesionales descansan su confianza en una accion M98 ; piensa que la accion M98 tiene muchos defectos ; pero las virtudes que tiene es lo que le falta a la accion del Remington 700 , a la Winchester post-64 (70) , a la Weatherby, etc , etc . De ahi que te asalten dudas ; pero "ojo" no estoy diciendo que los Remington sean malos , sencillamente son distintos a un Mauser 98
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 17:40
por JohnWoolf
Hola, cambaco y los demás.
Con munición original o recargada dentro de los límites de las tablas no tendrás problemas con la extractora. No es un punto débil en ese rifle. Yo he tenido varios y compito asiduamente con uno del .308 Winchester. Se conoce algún caso en el mundo, pero siempre va relacionado con cargas excesivas y nunca en el primer tiro.
Recuerdo esta conversación hace años con un medio hermano mío que fue E-7 en el US Navy y era el responsable del taller armero de su buque. Me comentaba que en la operación Tormenta del Desierto llevaban a los Marines y en el trayecto cooperaron con sus armeros repasando todo su armamento, incluido el de los snipers, y decía que el comentario era la falta de problemas significativos con eso. Tampoco lo he oído decir en los cuarteles de la Guardia Nacional que conozco.
Claro, que siempre puede haber excepciones ...
Saludos.
JW.
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 17:47
por JohnWoolf
Hay una anécdota divertida y muy significativa. No recuerdo ahora mismo si fue en Thunder Ranch o en Gunsite se apunta un señor a un curso de tiro defensivo con rifle de cerrojo. Les dicen que se lleven el arma que prefieran, lo que tengan, porque es lo que van a usar para defenderse. Pero que no se lleven un Sako o un Tikka porque su extractora se considera relativamente débil y no se puede uno fiar de ella porque Murphy hará que falle en el peor momento.
No decían nada del 700; de hecho parece ser que hubo muchos.
Saludos.
JW.
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 20:21
por winmag
cutis escribió:Lo que esta claro ; es que has estado un monton de veces en Africa y sabes , por que lo has visto ; que la inmensa mayoria de los profesionales descansan su confianza en una accion M98 ; piensa que la accion M98 tiene muchos defectos ; pero las virtudes que tiene es lo que le falta a la accion del Remington 700 , a la Winchester post-64 (70) , a la Weatherby, etc , etc . De ahi que te asalten dudas ; pero "ojo" no estoy diciendo que los Remington sean malos , sencillamente son distintos a un Mauser 98
pues yo pienso que un cazador con experiencia (y quiero suponer que uno que va a cazar a África normalmente debe serlo) no debe tener ningún problema por el extractor activo de los 700. Deben ser poquísimos los que acerrojen sin munición por estresante que sea el lance, aunque seguro que ha pasado algún caso.
A mí nunca me ha ocurrido por muy rápido que haya tenido que municionar (en África no he estado...de momento), y no se me pasa por la cabeza cada vez que acerrojo: "tengo que tirar del cerrojo hasta el final"
Supongo que es cogerle práctica con el chisme que se lleva entre manos, y quemar mucha munición a lo largo del año aunque le duela a la cuenta corriente
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 20:56
por cambaco
No entiendo muy bien que quieres decir, en el tema de acerrojar sin bala en la recámara, que yó sepa, en los remintong no pasa absolutamente nada por hacer ésto, si bien en las acciones 98, si intentas cerrojar con un cartucho en la recámara introducido con los dedos (quiero decir que el cartucho no venga directamente del cargador o depósito), sí que puedes tener problemas, pues en la mayoria de marcas y modelos de éste sistema, no se puede hacer, por mucho que aprietes el cerrojo, éste no baja, ni subiéndote encima.
Sin embargo, sí que he visto rifles 98, en los que sí que se puede, pero todos ellos fueron retocados en su uña por un armero.
Saludos.
Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 21:18
por winmag
... se puede producir una falsa alimentacion, pues al ser el sistema de expulsión del tipo activo, no hace falta realizar el recorrido completo del cerrojo para expulsar la vaina, cosa que no ocurre en los sistema pasivos como el del Mauser 98.
Puedes cometer el error de volver a llevar hacia adelante el cerrojo sin haber alimentado la recámara al no llegar a recoger una bala.
Habrás expulsado, pero no alimentado y si te carga algún bicho enfurecido....

Re: Remington 700
Publicado: 27 Sep 2013 22:56
por JohnWoolf
Efectivamente. Pero a nivel terminológico conviene distinguir entre extractora y expulsor/a (en este caso, activo). Extrae la uña, sea del tipo que sea. Expulsa la lengüeta fija que pasa por un tetón (en algunas marcas, pocas, al lado de él) a medida que tiramos del cerrojo hacia detrás (y lo hará con más o menos fuerza según uno quiera); o expulsa el pequeño botón con muelle que hace que salte hacia fuera la vaina tan pronto salga del extremo trasero de la recámara al aire, en este caso con la misma fuerza y sin posibilidad de control. El primer sistema es expulsión pasiva y el segundo activa.
Bueno, pues en mi 700 BDL en .35 Whelen te salta la vaina vacía cerca de dos cmts antes de que la cabeza del cerrojo llegue hasta detrás del culote del cartucho que está esperando en el cargador. Por tanto te puede pasar. En la práctica, como ha dicho winmag, no me ha pasado nunca, entre otras cosas porque soy muy consciente. Pero te puede pasar porque Murphy también caza.
En un cerrojo sistema Mauser ya está diseñado para que la lengüeta expulse la vaina cuando está detrás del culote, o muy pocos mm antes. Ojo con los mausers canibalizados.
Saludos.
JW.