Página 1 de 1

¿Rolling Block para caza?

Publicado: 23 Jul 2013 17:45
por joselito1895
Hola buenas, me estoy planteando comprar un rifle de estos para utilizarlo en la caza, al ser coleccionista me gustaría probar esta nueva experiencia a ver que tal.

La idea seria utilizar un rifle todo lo original posible, pero no se que en que calibre se podría utilizar y si hay munición disponible.

Agradecería todo tipo de ayuda y/o asesoramiento, muchas gracias de antemano.

Un saludo,

José.

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 23 Jul 2013 19:41
por EddardS
joselito1895 escribió:Hola buenas, me estoy planteando comprar un rifle de estos para utilizarlo en la caza, al ser coleccionista me gustaría probar esta nueva experiencia a ver que tal.

La idea seria utilizar un rifle todo lo original posible, pero no se que en que calibre se podría utilizar y si hay munición disponible.

Agradecería todo tipo de ayuda y/o asesoramiento, muchas gracias de antemano.

Un saludo,

José.


Muy buenas, pues eres uno de los mios, abatí algunos cochinos con un rolling block 45-70 Gov. lo unico malo, es que era un tanto incomodo para mi dinamica corporal y me sentia incomodo a la hora de encarar y al final acabe vendienlo. El Sharps se adapta mejor a mi... Simplemente mismos resultados pero con más comodidad al encare.
Lo unico malo, para mi, aparte de la forma del rifle, es el precio de la cartucheria, dificil de encontrar y como va ligado a más de 3€ el tiro. Por lo que era y sigue siendo muy aconsejable la recarga... No se, pero la economia no esta para fiestas ahora ni en un futuro a medio plazo.
Son rifles fiables, precisos, sencillos, no dan problemas, algo pesados, pero prefiero uno de estos antes que uno moderno, llamadme clasico, pero soy así
Si necesitas saber algo más, ya diras algo, espero haberte ayudado y animado!

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 23 Jul 2013 20:01
por furas
En algún sitio he visto unos en 44-40 que te podrían valer para tiros no muy lejanos.

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 23 Jul 2013 21:24
por joselito1895
Hola, pues si me habeis animado, sí! Osea que no sería demasiado extravagante presentarme con uno de estos no?

En cuanto al calibre, si lo encontrara en .44-40, mejor que mejor, el .45-70 es caro según dices, y la verdad que es verdad, ya seria derrochar, teniendo en cuenta que no se recargar.

Con el .44-40 podria caer algo no?

Un saludo,

José.

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 23 Jul 2013 21:40
por nairobi
Yo tengo un 44-40, y se queda pelín corto de pegada, en cambio con el hawken 100 gn de polvora y bala de 425gn, entre 50 -70 m es demoledor.
Te aseguro que cuando matas algo con estos hierrossabe a gloria.
Salud y pelas

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 23 Jul 2013 22:19
por joselito1895
nairobi escribió:Yo tengo un 44-40, y se queda pelín corto de pegada, en cambio con el hawken 100 gn de polvora y bala de 425gn, entre 50 -70 m es demoledor.
Te aseguro que cuando matas algo con estos hierrossabe a gloria.
Salud y pelas


Si, la verdad que me imagino que debe ser impresionante darle a un cochino con uno de estos! Por cierto, lo que es miras metálicas se dejan igual, y visor nada de nada supongo.

Saludos,

José.

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 24 Jul 2013 06:21
por EddardS
Raramente tiro a más de 70 metros, zona boscosa de alta densidad y poco cuidada, por lo que el campo de vision es muy reducido. Por lo que uno tira lo que ve, como seguridad, nada se suponer que es un animal hasta que le ves...
Se que el 45-70 tiene suficiente mala leche para causar estragos a mas de 400 metros, pero nunca he tenido la oportunidad de probarlo.
Del 44-40 no puedo decir, ya que no he tirado con ese calibre.
Si quieres una originalidad 100% con visor tubo tipo Malcolm te va a quedar de cine, pero ese tubo con aumento 6X no son especialmente asequibles que digamos.
Tengo que coincidir con el compañero nairobi. Cuando abates algun animal con un rifle de estos, uno de avancarga o un arco, o sea, qualquier arma que tus compañeros de caza consideren "primitiva", vas a sentir un orgullo que no vas a caber dentro de ti, y esa sonrisa de haberlo conseguido la vas a tener durante meses y disfrutar en tu memoria, como fotograma a fotograma ese exito... Te lo garantizo.
Y... bueno si, vas a ser el rarito del grupo, sin duda, no te van a entender como has decidido tener este "rifle tan pesado, dificil de recargar, vas a tener que acertar a la primera, y esa cosa que llevas es para darles en la cabeza?..." sobretodo habiendo armas más chipiriguais y mas faciles de conseguir en qualquier armeria y con facilidad a la hora de encontrar cartucheria, pero tu ni caso! Si supieras el cachondeillo que tuve que aguantar cuando me presente con mi Lancaster County Long Rifle... pero al final les cerre esa boquita con varias presas en mi zurron.
Un saludo

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 24 Jul 2013 08:44
por BLACKBIRD7
joselito1895 escribió:Hola buenas, me estoy planteando comprar un rifle de estos para utilizarlo en la caza, al ser coleccionista me gustaría probar esta nueva experiencia a ver que tal.

La idea seria utilizar un rifle todo lo original posible, pero no se que en que calibre se podría utilizar y si hay munición disponible.

Agradecería todo tipo de ayuda y/o asesoramiento, muchas gracias de antemano.

Un saludo,

José.

Hola, hace unos 20 años en una revista de caza argentina salio un artículo en el cual su autor cazaba con un R B 45-70 y había abatido un búfalo de agua.
Según el recargando le sacaba un rendimiento bastante interesante.
Un saludo.

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 24 Jul 2013 14:48
por joselito1895
EddardS escribió:Raramente tiro a más de 70 metros, zona boscosa de alta densidad y poco cuidada, por lo que el campo de vision es muy reducido. Por lo que uno tira lo que ve, como seguridad, nada se suponer que es un animal hasta que le ves...
Se que el 45-70 tiene suficiente mala leche para causar estragos a mas de 400 metros, pero nunca he tenido la oportunidad de probarlo.
Del 44-40 no puedo decir, ya que no he tirado con ese calibre.
Si quieres una originalidad 100% con visor tubo tipo Malcolm te va a quedar de cine, pero ese tubo con aumento 6X no son especialmente asequibles que digamos.
Tengo que coincidir con el compañero nairobi. Cuando abates algun animal con un rifle de estos, uno de avancarga o un arco, o sea, qualquier arma que tus compañeros de caza consideren "primitiva", vas a sentir un orgullo que no vas a caber dentro de ti, y esa sonrisa de haberlo conseguido la vas a tener durante meses y disfrutar en tu memoria, como fotograma a fotograma ese exito... Te lo garantizo.
Y... bueno si, vas a ser el rarito del grupo, sin duda, no te van a entender como has decidido tener este "rifle tan pesado, dificil de recargar, vas a tener que acertar a la primera, y esa cosa que llevas es para darles en la cabeza?..." sobretodo habiendo armas más chipiriguais y mas faciles de conseguir en qualquier armeria y con facilidad a la hora de encontrar cartucheria, pero tu ni caso! Si supieras el cachondeillo que tuve que aguantar cuando me presente con mi Lancaster County Long Rifle... pero al final les cerre esa boquita con varias presas en mi zurron.
Un saludo


El rifle ese no es de avancarga? Para cazar lo tienes en D sin problema? Jeje eso debe ser impresionante, la caza con avancarga debe ser bestial!

Saludos,

José.

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 24 Jul 2013 23:37
por grizzly
¡Bienvenido al club!

Aunque yo normalmente cazo con un Mauser 66 en 8x68S, igualmente lo que me gustan son los rifles históricos.

Tengo un RB Oviedo original (1881)en .43 Spanish Reformado y dos réplicas de Sharps 1874 en 45-70, además de un Tigre y dos Colt Lightning originales (1881 y 1886)en 44-40.

Para caza tan solo he llevado el Tigre, sin suerte, y uno de mis Sharps equipado con Malcolm de 4 aumentos hace un par de años a un descaste de ciervas.

Tiré y maté a dos, pero cometí el error de recargar con 55 grains de PN 3F y puntas de 520 grains. Aunque evidentemente el orificio que causa es grande, creo que era una carga excesiva y no causó el suficiente traumatismo por impacto. A una de ellas la tuve que degollar a cuchillo y a la otra rematarla con mi Blaser .243 para evitar cayera a un cortado. Podéis ver en las fotos la diferencia de orificios. Creo que es más acertado para nuestra fauna puntas menos pesadas y carga de 40-45 grains.
Si todo va bién, las probaré este año con otro par de ciervas en el sorteo de recechos de la Junta de Andalucía.
Respecto al Malcolm, la optica me parece muy buena y de gran visibilidad, pero el campo de visión es muy reducido y te puede costar trabajo localizar una pieza a media-larga distancia, sobre todo si está entre maleza y/o sombras. Tengo los dos soportes que se fabrican, para caza y para tiro, este último te permite una regulación más precisa, pero es muy pesado y le añade mucho peso al ya de por sí pesado Sharps.
Aunque el RB aún no lo he probado e caza no descarto hacerlo, sobre todo ahora que le he montado un Marble Tang Sight que a 50 metros y con apoyo me permite montar los impactos.
Aunque de siempre he sido un enamorado de los Sharps, cuando he adquirido el RB he empezado a apreciarlo, y me parece un rifle más sencillo y mucho más ligero. Y yo al menos lo encaro muy bién.
Os dejo unas fotos.

P.S. Si has localizado un RB original y no te decides a comparlo pasame por privado el contacto

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 30 Jul 2013 19:23
por grizzly
Corrijo, mis Colt Lightning son de los años 1891 y 1896, y el alcol es de 6 aumentos, no de 4.

Saludos

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 02 Ago 2013 14:51
por TEIDE
Precioso el Malcom en el Sharps, felicidades.

Re: ¿Rolling Block para caza?

Publicado: 09 Sep 2013 22:12
por grizzly
Una de las dos ciervas cazadas la semana pasada con mi Sharps J.P. Gemmer St. Louis y visor Malcolm en 45-70.
Carga 50 grains polvora negra y punta de plomo de 520 grains.
Distancia: 120 metros. Impacto zona trasera de paleta delantera derecha y salida por costado izquierdo delante de pata trasera(estaba ligeramente atravesada).
Efecto: entrada y salida del tamaño mayor de una moneda de dos € sin acusar impacto. Carrera de 150 metros y remate con .243 una vez la localizamos sentada.
Mismo efecto en la otra cierva.