Caza mayor Nepal
Publicado: 01 May 2013 13:44
por EduardoLaporta
Hola compañeros!
Mi amigo Babadú (nepalí) me ha pedido que haga un poco de propaganda de su negocio de Safaris por Nepal.


Si a alguien le interesa le pregunto precios.
Un saludo!
Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 01 May 2013 13:54
por Steyr
¿Pero allí no se va sólo a meditar?
¿Y hay ciervos? ¿El Nepal no está bajo control chino?
Saludos, mucha altura para mí; pero me encanta el paisaje que se aprecia. Que haya suerte.
Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 01 May 2013 14:05
por EduardoLaporta
ni zorra, nosotros hablamos de a/c en inglés "curioso" y las fotos las he pillado al tresbolillo.
Para la altitud habrá que pasarse una semana haciendo turismo digo yo... los desmayos son peligrosos cuando se camina con un rifle cargado...
Si se hace una lista de preguntas se las paso. También dudo que uno se pueda traer los trofeos.
Qué les habrás hecho a los chinos....

Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 01 May 2013 14:09
por EduardoLaporta
Hay ciervo almizclero por todos los Himalaya.
Parecen grandes de cojones, pero yo es que de caza nada de nada yo soy un reviewer de a/c.
Un saludo!
Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 01 May 2013 15:10
por Steyr
Quizá me haya confundido, porque lo que está bajo dominación china es el Tíbet y puedo haber sufrido un estúpido lapsus.
Pero lo que sí es cierto es que está encajonado entre la India y China. Para hacerse una rápida idea de su ubicación, la Wiki puede echarnos un cabo. Esto es lo que pone:
Nepal,1 cuyo nombre oficial es República Federal Democrática de Nepal3 (en nepalí: संघीय लोकतान्त्रिक गणतन्त्र नेपाल) es un país sin salida al mar de Asia meridional. Geográficamente se encuentra ubicado en el Himalaya, rodeado por el norte por la República Popular China y en el sur por la India. Se encuentra separado de Bután por el estado indio de Sikkim, por el llamado Corredor de Siliguri. Es un país de naturaleza montañosa en cuyo territorio se encuentran, total o parcialmente, algunas de las cumbres más altas de la Tierra, destacando el Monte Everest (8 848 msnm), así como otros siete de los llamados ochomiles.
La moderna nación nepalesa se configura como tal desde la unificación de las regiones bajo la dirección e influencia del rey gurkha Prithvi Narayan, el 21 de diciembre de 1768. Hasta el año 2006 Nepal era el único estado del mundo con el hinduismo como religión oficial. Desde el ocaso de la monarquía, el país se transformó en un estado secular. Su historia reciente ha estado marcada por una sangrienta guerra civil que finalizó con el triunfo de los rebeldes maoístas del PCN-M, el establecimiento de un gobierno de unidad nacional y la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Este último órgano proclamó el 28 de mayo de 2008 el establecimiento de una república federal democrática, que puso término a más de 240 años de monarquía.4 5
Nepal es considerado un estado multicultural, multilingüe y secular. Pese a ser un pequeño estado, comparado con sus enormes vecinos, el país cuenta con una amplia y diversa variedad de territorios, que se extienden desde las planicies selváticas húmedas del Terai, hasta las más altas y gélidas cumbres de la tierra. El pueblo nepalí es principalmente hinduista, pese a contar con una antigua y profunda tradición budista, centrada en la localidad de Lumbini, lugar de nacimiento del Siddharta Gautama. Buena parte de la población se concentra en el valle y la ciudad de Katmandú, capital del Estado. El idioma oficial es el nepalí, la moneda oficial es la rupia nepalesa, y la bandera tiene la peculiaridad de ser la única de un país que no tiene forma de cuadrilátero.Una porsaquera de culturas

Y de la fauna ni idea. Pensaba que más allá de los Yetis...

Ignorancia pura, ya digo. Esos ciervos sí que están lustrosos, sí. Pero si no puedes traer cuernos... Que diga cosas.
¿Con que reviewer de pcp? A mí siempre me ha gustado mucho y a punto he estado varias veces de enferiarme, pero la falta de espacio, tiempo, etc., me ha inclinado siempre a la pólvora. La limitación para cazar ha hecho el resto.
Saludos
Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 01 May 2013 23:22
por 308Win
Si esos ciervos "tollenopuntas" son nepalíes, tu amigo no tendrá problema en llenar sus plazas de cazadores. Porque los "cazatrofeos" suelen tener la chequera a punto.
Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 01 May 2013 23:56
por Nemesianus
Nepal , como decimos en Toledo "linda" con el Kumaon indú. La zona nepalí de la frontera con el rio Alaknanda, tiene toda la fauna que describió Jim Corbett en sus incomparables libros: (Tigre, Leopardo, oso , Sambar, Kakar,y el ciervo que veis en las fotos, que llaman Sarao, y son enormes. También toda la fauna de alta montaña que va desde los Bahral, Thar, Ibex, Markhor creo que también, y si no me equivoco, los grandes carneros).Se encuentran distintas zonas, desde el bosque húmedo hasta los picos mas altos del Mundo.En algunos altos y perdidos valles, todavía hay ejemplares de Irbis (Leopardo de las nieves).
En la zona cercana a India, los tigres y los leopardos siempre han sido famosos por su tendencia a convertirse en devoradores de hombres. La tigresa de Champawat devoró en Nepal a mas de doscientas personas, hasta que tras una batida del ejercito Nepalí, pasó el rio y se estableció en Kumaon, donde al menos devoró otras cuatrocientas, antes de que Jim Corbett se la cargara.
Para quien piense que esto eran cosa de tiempos pasados, le informo de que en la actualidad hay un leopardo en esa zona de la frontera con India, que ya ha devorado a seis mujeres y un niño.
Los leopardos de esa zona son enormes, los machos suelen llegar a ser un tercio mayores que los africanos. Una risa, vamos. Tengo fotos de las víctimas de un primo hermano que operaba en el lado indio del Alaknanda, afortunadamente ya cazado.
Prefiero no estropearos la cena.No pongo ninguna.El espectáculo de una mujer joven, devorada por un leopardo,es de las cosas que no se olvidan, por años que pasen. Yo ví algo así(sólo quedaba la ropa ensangrentada, y la cabeza)cerca de Luiana, en Angola, en 1972, era una leona la causante, y aunque no fueron mas allá de treinta segundos,durante muchas noches, me despertaba sudando y agarrotado, las pesadillas siempre eran las mismas.Hay algo de espantoso en el hecho de que el Hombre, en el fondo, sea presa, y débil y fácil por añadidura.Tras tantos años de guerra civil, en Angola no creo que haya quedado un león, pero la indefensión ante los leones y los cocodrilos, de los pobres aldeanos de la zona del Rio Kuito y sus afluentes,(As terras do fim do Mondo) en los sesenta, era total.Sólo el ejercito portugués les echaba una mano.Yo lo vi.
Precisamente, la tremenda humanidad que demostraba Corbett con aquellas sencillas y pobres gentes montañesas hindúes, es lo que ha hecho que su figura en India, sea venerada, a pesar de que tuvo que irse con la independencia y murió de un ataque al corazón en Kenia, en el 1955.
Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 02 May 2013 00:55
por furas
Que yo sepa es famoso para el trekking, un matrimonio amigo se fueron hace unos 20 años de luna de miel y las fotos de un safari fotográfico, a lomos de un elefante, son muy buenas.
De todas formas cuando tengáis interés en cazar en un país raro pagar la suscripción de un año de esta publicacion.
https://www.huntingreport.com/Cuando cazaba fuera de España me fue muy bien sus consejos.
Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 02 May 2013 09:19
por Steyr
Bien por Neme y Furas. La información esta hay que estudiarla y grabarla en la memoria. Por cierto, voy a ver si busco libros de Jim Corbett.
Saludos y gracias.

Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 02 May 2013 09:21
por Steyr
..........
Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 02 May 2013 11:15
por furas
Yo cuando me sobraba para libros los compraba aquí,
https://www.safaripress.com/Asia-India-W ... cts/15/2/5Otra cosa, si miras en Nepal el Hunting Report el segundo informe es de un Español.

Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 02 May 2013 11:25
por Steyr
Gracias de nuevo.
Voy a hacer una incursión por las ediciones originales y, si no las tengo o andan desvariadas de precio, las compro aquí.
Saludos
Re: Caza mayor Nepal
Publicado: 02 May 2013 11:42
por Pacense
A pesar de su variada y abundante fauna cinegética,con tigres, leopardos, rinos, búfalos, osos y demás bichería, hasta donde yo se, únicamente son especies cazables (y exportables) el blue sheep (Bharal), el Tahr y el muntjac.
Tiene que ser una aunténtica maravilla de sitio para ver y cazar. Si no es indiscrección, ¿cuál es el nombre de la organización de tu amigo?
Por si algún día nos pilla "sobraos"

, puedes pasarme los precios por privado. Gracias
Un saludo