Página 1 de 2

Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 05 Nov 2011 20:41
por yogi_maketo
Cuando compré mi kit Santa Barbara practicamente no sabia de ellos más que los calibres en los que quedaban rifles de esta marca y que se habian fabricado en España y que decian que tiran bien, muy bien.

Pero a la hora de ir a comprar municion hay que saber que peso le deberia ir bien al rifle y aqui me surgio un problema y es que de esta marca no existe fabricante (existio, pero no existe) y por tanto hay poca informacion.

Os propongo poner que paso de estria tienen vuestros rifles a ver si sacamos todos los calibres y modelos, para que quien lo necesite en el futuro tenga estos datos sin tener que andar midiento la baqueta mientras comprueba que gira.

El mio del 7x57 tiene un paso de estria de 1:11 (da 1 vuelta en 11 pulgadas), asi que empiezo la lista con él:

.243Win - 1:10" - modelo Luxe
.270Win - 1:10" ?
7x57 - 1:11" - modelo 1.000
7mmRM- 1:9.5" ?
.308Win - 1:10" - modelo C-75
.308Win - 1:12" - modelo deluxe
.30-06 - 1:10"
.300WM - 1:10" - modelos Luxe y 1.000
8x57JS -

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 05 Nov 2011 20:54
por Kempka
C-75 del 7,62x51 NATO :cow: (queda mucho mas chulo que lo de .308 y ademas es lo que pone en el cañon) giro de 1 en 10 pulgadas.
Al medirlo con la baqueta creo que me salio mas bien un giro de 1 en 10,2 o de 1 en 9,8, no lo recuerdo bien, pero redondeando se queda en 1 en 10.

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 05 Nov 2011 23:05
por yogi_maketo
Voy a poner 308... no por llevar la contraria, sino porque tambien los hay marcados como 7.92, por evitar confusión.

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 07 Nov 2011 00:13
por Josua
yogi_maketo escribió:Cuando compré mi kit Santa Barbara practicamente no sabia de ellos más que los calibres en los que quedaban rifles de esta marca y que se habian fabricado en España y que decian que tiran bien, muy bien.

Pero a la hora de ir a comprar municion hay que saber que peso le deberia ir bien al rifle y aqui me surgio un problema y es que de esta marca no existe fabricante (existio, pero no existe) y por tanto hay poca informacion.

Os propongo poner que paso de estria tienen vuestros rifles a ver si sacamos todos los calibres y modelos, para que quien lo necesite en el futuro tenga estos datos sin tener que andar midiento la baqueta mientras comprueba que gira.

El mio del 7x57 tiene un paso de estria de 1:11 (da 1 vuelta en 11 pulgadas), asi que empiezo la lista con él:

7x57 - 1:11" - modelo 1.000
.308Win - 1:10" - modelo C-75



Y no seria más claro, montar la misma tabla pero en milímetros, como si estuvieramos en Europa.

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 07 Nov 2011 00:19
por yogi_maketo
En milimewtros está, primero los 7 mm y luego los 7 y pico... Y si alguien pone el .243 (6mm) irá antes del .270 (casi 7)

Lo de las pulgadas es que es como sale en cualquier parte, yo tambien tengo que multiplicarlas por 2,54 para saber cuantos centimetros es.

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 08 Nov 2011 20:43
por MajoPikeras
El modelo Luxe, 243 Win, o "6mm X 51", ( :wink: es una coña!!) tiene paso 1:10

Gracias, me parece una buena iniciativa!!

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 09 Nov 2011 09:20
por Josua
La acepto con buen gusto. No me referia a los calibres que llevan el nombre de donde han nacido y hay que respetarlo, aunque la nomenclatura europea la encuentro mucho más expresiva y entendedora. Me referia a datos que se manejan en los que se mexclan anglicismos. Te pondria el ejemplo de los oradores de temas económicos, en una alocución de pongamos una hora, emplean tal cantidad de anglicismos(parece que los situa por encima de los demás)que me daban ganas de levantarme e irme, y no por no conocer su significado.

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 09 Nov 2011 09:27
por Josua
Sigo. El archiconocido 30-06, para saber como es hay que verlo, ya que 30 = 7,62m/m,06 el año de nacimiento. Sin verlo, pero expresado en europeo, seria 7,62x63, de acuerdo que falta el grueso del cartucho, pero nos dá una idea mucho mejor. Con esto no terminaria... Saludos

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 09 Nov 2011 11:10
por yogi_maketo
Josua eso por supuesto, pero para todo eso hay una web que se llama www.municion.org donde tienes las medidas y aparte nomenclatura para aburrir (Flanged, belted, rimless...) y aparte de todo eso, sin l alongitud del cuello y el diametro de la vaina, la cosa puede cambiar mucho.

Por ponerte un ejemplo que conoces, el .300H&H seria 7.62x72 y el .300winM 7.62x66 y tampoco da mucha idea de como es cada cartucho.

Muchas gracias por la aportacion MajoPikeras, a ver si se anima más gente, yo por de pronto pongo l alista completa.

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 15 Nov 2011 22:16
por yogi_maketo
Me comentan en un hilo más activo (que no es dificil) que seguramente el 300 y el .30-06 tengan el mimso paso de estria del .308, es decir 1:10", pero de momento sin confirmar.


(UP) :mrgreen:

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 17 Nov 2011 17:32
por yogi_maketo
Un par de enlaces, el primero la explicacion de JhonWoolf de por qué es importante y de donde sale.

rifles-para-caza-mayor/paso-de-estria-en-mi-rifle-t23973.html

Y el segundo de los pasos de estria recomendados (recomended twist) por un fabricante para sus proyectiles.

https://www.bergerbullets.com/Products/H ... llets.html

Os pongo tambien la explicacion de como se mide, extraido de otro foro.

"introduces tu varilla con su cepillo x la boca del cañon y que llegue hasta la recamara del rifle o pistola, haces una marca en la varilla para que tomes un lugar de referencia, y sacas muy despacio la varilla, como son giratorias notaras que la varilla girara, la sacas 10 pulgadas o 12, y tendra que hacer una vuelta completa a razon de la marca que pusiste, asi sabras si el twist es de 1 en 10", o 1 en 12" que es como generalmente se hace referencia al twist de un rifle, espero y esto te sirva, a lo mejor es un poco rudimentario y simple, pero si da resultado, creeme y suerte"

A mi me parecio más practico tras hacer la marca tirar hasta darle dos vueltas y medir la longitud de varilla.

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 17 Nov 2011 21:04
por Kempka
Buena aportacion Yogi maketo, pero con tu permiso pego tambien el enlace con los pasos recomendados para puntas de tiro y que asi no se le quede a otros foreros la misma cara de tonto que a mi hasta que me he dado cuenta que el enlace anterior era para puntas de caza.

http://www.bergerbullets.com/products/target-bullets/

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 24 Nov 2011 19:58
por yogi_maketo
A ver si se animan los usuarios de .270 winchester y de 7mm Remington Magnum.

Supongo que el modelo A en 8x57 estará más complicado.

Si el problema son las unidades de medida...

8.5 pulgadas = 21.6 centimetros
9 pulgadas = 22.8 centimetros
9.5 pulgadas = 24.1 centimetros
10 pulgadas = 25.4 centimetros
11 pulgadas = 27.9 centimetros

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 30 Dic 2012 21:19
por yogi_maketo
Hace un año y aun no hay luz sobre el tema...

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 30 Dic 2012 22:36
por Wilcow
yogi_maketo escribió:Hace un año y aun no hay luz sobre el tema...



Mi SB es del 308, pero no es el C75, no se si tendrá el mismo paso, si puedo en cuanto tenga un rato lo compruebo :roll:

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 30 Dic 2012 22:51
por konan79
HOla, yo tengo dos 8x57, uno de los primeros y otro de los ultimos. Como puedo saber el paso de esstria? si me ayudais lo subo.

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 30 Dic 2012 23:07
por Nemesianus
Me quedo de una pieza con el paso que decís del 7x57 1/11, porque tradicionalmente, se le daba un paso muy rápido a ese cartucho. Casi siempre, 9 y media, a veces incluso menos. Eso hacía que fuera tan preciso con las balas de 173 grains originales.Pero con un paso tan largo, las balas que mejor estabilizará serán las de 140 o 154 grains. No sé, vosotros diréis.
Yo ando buscando (Ando buscando medio cigarro en la boca de un hijo de perra, alto, rubio y de pocas palabras....TUCO)
Bueno fuera de bromas, yo ando buscando un BRNO 22H (El stutzen mauser enano, 98, de 1946 aproximadamente, anterior al ZG47), y en 7x57, el que lo tuviera y me lo cambiara (Por dos, tres rifles)o me lo vendiera (mi reino por un caballo)........Tuve uno, y le vendí, maldita sea.
He localizado uno, lo tiene un médico de 84 añitos, y no se desprende de el , renueva los papeles a nombre de la mujer.
¿Alguien sabe algooooooo?....

Re: Rifles Santa Bárbara - paso de estría (twist rate)

Publicado: 31 Dic 2012 19:47
por JohnWoolf
.270 (y no sólo Win) 1:10" y algún rifle europeo hay en 1:9,5".

7 mm RM 1:9,25"-9,5" (mi Sako L691 Mag es 9,5").

Saludos.

JW.