Un saludo
Cuando decis que el cetme se encasquilla, os referis a vuestro cetme en particular o a todos los cetmes en general.... a ver si estoy perdido ...os referis a cetme 7´62x51 de toda la vida

....si es asi me dejais a cuadros.
Os cuento: ( batallitas del abuelo ) en el año 1989 (ya llovio desde entonces) tuve la suerte (o la desgracia, aun no lo tengo muy claro) de estar haciendo la mili en el Ferrol y de participar en el campeonato de patrullas de tiro del ejercito. Entrenamos durante tres meses ininterrumpidamente a una media de unos 300 tiros diarios cada soldado (con cargadores de 20 balas logicamente) 12 soldados mas 2 de reserva , vamos que redondeando unos 300000 disparos(entre todos , quiza alguno menos pues tubimos algun dia de descanso y no todos los tiradores tiraban lo mismo) en series que dependiendo de cada tirador iban de 35 a 60 disparos seguidos en tiro a tiro en un intervalo de unos 60 segundos (si, si, a un disparo por segundo y eso con cambio de cargadores incluido, osea rapido que te cagas) y en todo ese tiempo que a mi me resulto increible como amante de las armas que soy , no recuerdo mas de 2 o 3 encasquillamientos .Hay que reconocer que para la patrulla se usaban cetmes nuevos del trinque y que los mimabamos mas que a nuestras novias y que al colocar la municion golpeabamos los cargadores contra la bota para que la municion se colocase toda contra la parte mas retrasada del cargador.
Dichos escasquillamientos solian deberse a problemas con los muelles de recuperacion (se cambiaban y listo).
Por eso me choca un poco los problemas que decis de vuestros cetmes.
A ver si me aclarais un poco mas lo que os pasa, por que o nosotros teniamos unos supercetmes o vosotros teneis unos cutrecetmes.....
por cierto en los campeonatos participaban muchas patrullas de toda España y no recuerdo ni un solo escasquillamiento en ninguno de los dos campeonatos en los que participe
