Página 1 de 2
Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 08 Mar 2009 16:24
por Molinero
Tengo dudas de que calibre es más eficaz en monterías de cochinos si el 30-06 o el 8x57 ?.
Tambien quería preguntaros por el calibre 30-06 en rifle express, que os parece ?
gracias por la ayuda
RE: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 09 Mar 2009 09:16
por Zorro
En cerrojo los dos te van a resultar por igual, en cuanto al expres yo lo cogeria en un 9,3 x 74 R.
Pero si el expres del 3006 te lo dejan más barato (cosa que dudo), entonces pensaria esa opción.
RE: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 09 Mar 2009 14:34
por RHACAZADOR
Si damos por bueno que en montería y batida lo apropiado son proyectiles gordos y no demasiado rápidos, entonces el 8x57 es algo más gordo (8mm) que el 30.06 (7,6mm) y sus proyectiles al ser más pesados son algo más lentos. Pero esa ventaja teórica a favor del 8x57 no creo que marque grandes diferencias en una batida en España.
Para un express es más adecuado el 8x57R por la existencia del reborde en la vaina que facilita la extracción. De hecho, en Europa es frecuente el uso de este cartucho para express yuxtapuestos y superpuestos destinados a batidas.
El 30.06 no es un cartucho pensado para armas de dos cañones, pero imagino que si el arma está bien pensada cumplirá perfectamente. Es una opinión. Saludos.
RE: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 09 Mar 2009 21:01
por jabaliviejo
Lo fundamental está prácticamente todo dicho. Solo añadir que para un arma basculante yo elegiría siempre un calibre R por aquello de los extractores.
Quizá más que corregir, afinar lo del calibre 30.06 que si bien oficialmente es un 7,62, en realidad las balas son de 7,80 mm (sin afán de ser jilipollas).. Aunque si las mides puedes encontrar 7,75-7,80-7,82 . En fín, en cualquier caso, como ha comentado RH, la de 8 es algo más gordita y eso en batidas se agradece porque aporta más sección aunque sus pesos son similares al 30.06
RE: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 10 Mar 2009 14:41
por Harris300
Los dos son calibres muy parecidos, tienen una relación de sinonimia. Para lo que te sirve uno te sirve el otro.
saludos
RE: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 10 Mar 2009 14:49
por Molinero
Si el rifle es expulsor, ¿tiene mucho sentido que sea R y que por tanto tenga reborde?. Entiendo que da igual, no?.
RE: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 10 Mar 2009 15:54
por jabaliviejo
Claro, quizá no me he enrollado un poco y por eso no se me ha entendido bien lo de la R.
Según creo yo (y es mi opinión personal basada en hechos) un arma basculante con cartucho rimless (sin pestaña) puede tener dificultades al extraer la el casquillo. Esto ocurre sobre todo en calibres gruesos porque las dilataciones son notables y los casquillos quedan atorados en la recámara. En los rimless la relación extractores-casquillo no tiene la superficie de contacto suficiente como para desatorarlo. En consecuencia, a veces, se han producido roturas de la uña de extracción o ésta, forzada, ha saltado por encima del resalte del culote.
Un calibre R tiene una superficie de contacto más amplia y fiel con el extractor.
RE: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 10 Mar 2009 20:03
por Zorro
Hombre, tienes otra opción; si tanto te gusta el calibre .30, puedes tener un expres en .30 R Blaser, este es un poquito mas potente que el 3006.
El .30 R Blaser está diseñado para armas basculantes.
RE: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 11 Mar 2009 11:05
por jabaliviejo
Para gustos y necesidades están las armas, pero yo concibo un express como una arma para calibres de 8 mm para arriba, Cartuchos gorditos que no se van a emplear en lasrgas distancias pues ni los express son las armas más ligeras para ir de rececho, ni son las más precisas (en general) para los disparos de esa modalidad de caza. Yo la verdad es que veo un express en monterías y batidas y hasta en aguardos, donde se precisan calibres contundentes y no demasiado rápidos.
RE: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 16 Mar 2009 13:55
por CHEMARQ
[citando a: Molinero]
Si el rifle es expulsor, ¿tiene mucho sentido que sea R y que por tanto tenga reborde?. Entiendo que da igual, no?.
Si el culote piene reborde facilita muchisimo la expulsion en un rifle de bascula (express o monotiro). De hecho todos los calibres R fueron diseñados para las armas de bascula, y que las uñetas trabajen mejor al extraerlos.
Hay express en calibres estandar, pero pueden llegar a dar algunos problemas de explusion (no siempre).
JM
Re: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 16 Ene 2015 10:54
por pedrolugon66
Aunque este tema es antiguo, yo lo acabo de ver y me parece muy interesante, especialmente por que trata de un arma hecho a la medida para nuestra forma de cazar, da igual en el norte que en el sur, nuestros montes siempore tendran posturas para tiros rapidos e intuitivos en muchas ocasiones.
Siempre me ha llamado la atencion eso de que un express tiene que ser en un calibre gordo, como si un calibre mas ligero que nos funciona perfectamente en un cerrojo o en un semi, cuando lo usamos en un express se transformase en inutil de inmediato.
He de decir antes de nada que yo tengo uno en el 30-06, desde hace bastante tiempo, tuve otro que ya no conservo, y aun no he tirado con el sin cobrar pieza,aproximadamente la mitad de lo que cazo es con él, eso si lo llevo cuando el monte lo requiere, porque conozco sus limitaciones y ventajas.
Estetica aparte que tambien tiene su importancia, lo que me gusta de este arma es su capacidad de doblar el tiro rapidamente, bien para corregir, bien para hacerse con dos piezas. No me gustan los semi. pero independientemente de gustos, he podido comprobar en mis manos y en las de compañeros, que un express apenas desencara, para repetir, pero con el semi. si hay un movimiento que a mi me aturde bastante necesitando un tiempo mayor para doblar. Ojo esto me pasa a mi, supongo que a muchos les ira de perlas con esas armas. Ademas siempre hay un tiro mas para corregir errores.
Yo lo uso cuando el monte esta aun muy espeso, antes eran un par de meses a principio de temporada, ahora ya casi se prolonga toda la temporada, al no nevar ni helar y si lo hace muy tarde. Tambien cuando las posturas son en caminos y cortafuegos, con pasos en segundos.
Que se puede tirar largo con este arma, tambien doy fe, pero; ni es para lo que se diseño, ni el burro siempre toca la flauta, Pero por si se da el caso basta alinear el visor (si se usa, si no las miras abiertas) con uno de los cañones en vez de alinearlo al cruce de disparos.
Cuando me hice con el mio tenia la opcion de otros calibres, pero despues de mucho pensar, me decidi por este y creo que fue un gran acierto, y lo explico:
.Una de las cosas que mas me condiciono fue el peso, este pesa unos 3kg, asi que no noto diferencia con el resto de mis armas ni me resiento al caminar, de una lesion que me limita bastante. Con los años todos tendremos que ir apartando las armas pesadas que tengamos por mucho que nos gusten. Apenas hay retroceso y se repite muy rapido, sin perder de vista la pieza ni cuando sale en el aire, que aqui pasa amenudo.
.Si este calibre lleva años dandome alegrias en corto y en largo y con varias especies, porque en otro arma se deberia comportar de manera diferente?
. Que no lleva la tradicional pestaña, es un riesgo que asumi, y tengo que decir que hasta el dia de hoy no me ha dado ningun problema de expulsion. si es verdad que se nota que el cartucho esta un poco mas agarrado a la recamara, pero, el expulsor lo suelta sin problema y lo lanza a una buena distancia. Y la cosa debe ser general cuando los mejores fabricantes de estas armas dan la opcion de este calibre.
. Si de lo que se trata muchas veces es de tiros en uno o dos segundos a animales que cruzan un camino de unos metros, a gran velocidad y que debemos tirar por delante, que sentido tiene usar un calibre lento?. Que sera demoledor cuando le tiramos de frente o parado?, pues si pero con el otro tambien caen. Un calibre como el 9,3x74, con puntas ligeras, puede hacer un gran trabajo y a muy buena velocidad, eso si desencara un poco mas, y habra que compensarlo subiendo el peso, en algunos casos superando los 4 kg. Para darle esa velocidad que nos permita adelantar piezas en tan poco tiempo, tendremos que ir a puntas mas ligeras y aerodinamicas, tipo a la ks, pero nos encontramos con que estas armas no suelen balear bien con cualquier proyecti, salvo que sean regulables, con sus inconvenientes, hay quien dice que se va moviendo la regulacion, y nos podemos gastar un dineral en municion, buscando la perfeccion.
. Con un arma con la que se tira casi intuitivamente es necesario practicar para obtener algun resultado decente, y esto resulta mas comodo y economico con un 30-06, que con un 9,3x74.
Hay otros calibres para express que funcionaran perfectamente, pero yo les fui poninedo algunos peros: El 8x57jrs, tiene algo menor potencia que el 30-06, aunque la rasante es algo peor y la variedad de municion, menor, para este arma y uso no creo que tenga mayor importancia, de hecho este calibre seria mi segunda opcion si me hiciese con otro, el 30RBlaser, aun no esta muy extndido ni por tanto probado, creo que desarrolla algo mas de presion, y velocidad, asi que supongo aumentra el peso, de momento es limitada la variedad en municion y el precio es alto, si se usa para tirar mas que cazando, El 7x65R, tuve uno y no me desagrado mucho el calibre aunque la municion no tenia mucha variedad y este era superpuesto, a lo que tampoco me acostumbre, el 9,3x74 gran calibre si el arma balea con puntas ligeras y veloces, y su peso no sea muy elevado.
Bueno sin extenderme mas, supongo que tendreis opiniones interesantes para debatir un poco sobre el tema.
Re: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 16 Ene 2015 11:09
por yogi_maketo
Un hilo en el que participó zorro

se ve que es viejo el hilo
El 8x68RS lo acabas de inventar, corre a patentarlo.

Entiendo que era el 8x75RS, que en efecto da unos m/s más con 200 grains que el 30-06 con 180.
El .30R sí que lo veo buena opción, pero estamos en lo mismo, munición bastante cara.
Entre .30-06 y 8x57JRS yo creo como tú, que el .30-06 es mejor, pero porque la versión "R" del 8x57 es muy floja.
tu rifle ¿puede ser un fabarm Asper? por el peso digo.
Re: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 16 Ene 2015 14:59
por pedrolugon66
Gracias por apuntar el error Yogui. Me referia al 8x57jrs, como dices es un poco flojo, aunque creo que sobrado para España. Que pena que no se fabrique algo parecido para express con las caracteristicas del 8x57 js. De calibres mas potentes, hay dos cosas que me dan para atras, una el peso del arma, otra saber que su sistema de cierre no es tan robusto como podria ser un cerrojo, aunque se ven armas de este tipo con calibres de altas presiones, como el 375 HH mag. que tienen sus años y como el primer dia.
Mi rifle es paralelo un EGO, montado en una bascula del tamaño del cal.20. No me apaño muy bien con armas superpuestas, ni semi.
Re: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 16 Ene 2015 19:22
por Nemesianus
Mi Sarasqueta 9, 3x74 R, Balearia bien con las Norma Ligeras, pero yo lo usaba mejor con las Sellier Bellot gordas, tipo Dwm antiguas teilmantel roundkopf. Un express 303 british Holland lo tiene mi amigo Alfonso. Es una preciosidad de cañones largos, y sólo abrir el estuche antiguo te puedes correr. Pero el no se sale de sus M. schoenauer 8x68S, y yo prefiero cualquiera de mis cerrojo al express. Sin embargo, ya os conté que un amigo mío médico se agencia un superpuesto nuevo 8x57 jrs y lo estuvimos probando y cronometrando. Con la de 200 grains (puede ser 196?), daba unos paupérrimos 2400 pies por segundo. Si aquí queda algún iluminati que me cuenta que eso es mejor que los 3100 del 8x68S, apaga y vámonos. Es como cuando dicen que el 3006 es igual. Pero por Dios, no digáis chorradas. Usar la 150 en el 06, y dejaros de que es mejor más lenta. Yo he usado los últimos años la 150 spce en el 300, y ahora la 159 interlok. Son demoledoras, y rápidas como una exhalación. No necesito la 180, y además en mi rifle me rompe la jeta.
Re: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 16 Ene 2015 19:25
por Nemesianus
Nemesianus escribió:Mi Sarasqueta 9, 3x74 R, Balearia bien con las Norma Ligeras, pero yo lo usaba mejor con las Sellier Bellot gordas, tipo Dwm antiguas teilmantel roundkopf. Un express 303 british Holland lo tiene mi amigo Alfonso. Es una preciosidad de cañones largos, y sólo abrir el estuche antiguo te puedes correr. Pero el no se sale de sus M. schoenauer 8x68S, y yo prefiero cualquiera de mis cerrojo al express. Sin embargo, ya os conté que un amigo mío médico se agencio un superpuesto nuevo 8x57 jrs y lo estuvimos probando y cronometrando. Con la de 200 grains (puede ser 196?), daba unos paupérrimos 2400 pies por segundo. Si aquí queda algún iluminati que me cuenta que eso es mejor que los 3100 del 8x68S, apaga y vámonos. Es como cuando dicen que el 3006 es igual, o incluso peor al 8x57. Pero por Dios, no digáis chorradas. Usar la 150 en el 06, y dejaros de que es mejor más lenta. Yo he usado los últimos años la 150 spce en el 300, y ahora la 165 interlok. Son demoledoras, y rápidas como una exhalación. No necesito la 180, y además en mi rifle me rompe la jeta.
Re: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 16 Ene 2015 19:29
por Nemesianus
Como veis, por editar doy a citar. Estoy mayor. Un express en 3006 tiene que ser cojonudo, y los extractores funcionan seguro bien.
Re: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 16 Ene 2015 19:38
por furas
Re: Calibre 30-06 v 8x57
Publicado: 16 Ene 2015 19:49
por yogi_maketo
Mira que te digo que no me hagas hablar, un día cuento tus secretos..... y dirás que es mentira
Nemesianus, tienes un privado, me había equivocado en lo que te preguntaba (que hay que joderse, equivocar la pregunta y querer la respuesta correcta)
