Página 1 de 1
PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 18 Ago 2007 15:50
por meatonthetable
no es mi propósito crear el pánico, pero en los periódicos locales de mi ciudad han parecido estas noticias. os dejo los enlaces para que lo comentéis los cazadores del foro. es posible, que estos enlaces sólo sean válidos el día de hoy (18 de agosto), pero compraré los ejemplares impresos y a ver si puedo escanearlos.
por mi parte intentaré buscar toda la información posible sobre la clorofacinona, que creo recordar era un anticoagulante del tipo de los Dicumarínicos o una anti-vitamina K
http://www.diariodeleon.es/inicio/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=6069625
http://www.elmundo-lacronica.com/cronicadeleon/articulo_01.asp?idart=3542208&idcat=22598
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 18 Ago 2007 15:58
por javiliz
Si pasara esto por mi zona no cazaría. Me explico, la caza me la como y si no puedo pues no cazo. Otra cosa seria que fuera una plaga, como parece este año con los conejos, entonces haríamos un esfuerzo. :D
Saludos.
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 18 Ago 2007 21:14
por escarpia
No has creado alarma, lo que has hecho es informar.
Yo lo iba a poner.
La noticia aparece en la pagina 16 del diario El Mundo con el siguiente titular.
"Castilla y León aconseja no consumir caza para evitar el veneno de los topillos".
Temen que pueda llegar a la cadena alimenticia humana.
Se va a utilizar como veneno el clásico anticoagulante en este caso el CLOROFACINONA.
Clorofacinona
Raticida anticoagulante considerado
como el de acción más rápida.
Raticidas
Identidad
Compuesto derivado del difenilindano.
Nombre común: clorofacinona, chlorophacinone
IUPAC: 2-(2-(4-clorofenil)-2-fenilacetil)indan-1, 3-diona
Número CAS: 3691-35-8
Actividad
Es activo a dosis de 0,005% mientras que los derivados de la cumarina lo son a dosis de 0,025%, 0,03% e incluso de 0,05%. Otra propiedad interesante es el hecho de que puede provocar una mortalidad hasta del 96% con una sola ingestión (con varias se puede llegar al 100%), mientras que en el resto de los anticoagulantes son necesarias varias ingestiones para llegar a un porcentaje alto de mortalidad.
Actúa volviendo incoagulable la sangre de los roedores que la han ingerido. Parece ser que estos compuestos deprimen la formación de la protrombina y de otros factores por parte del hígado.
La absorción de estos compuestos comienza a las 12-24 horas, aumenta hasta los 3-4 días y decrece hasta desaparecer a los 12 días. La muerte les sobreviene a los roedores por hemorragia, generalmente interna, muriendo muchas veces en sus madrigueras; esta circunstancia y la del período de latencia hacen que los animales no relacionen la causa de la muerte con el raticida, ni en el tiempo ni en el espacio.
La asociación con sulfaquinoxalina potencia la acción de clorofacinona porque destruye las bacterias que elaboran la vitamina K1, cofactor indispensable de la protrombina.
Aplicaciones
Recomendado en el control de ratas, ratones y topillos en almacenes y en terrenos agrícolas y forestales. En general se aplica en bolsitas de producto formulado a razón de 5 a 20 kg/ha.
PRODUCTO GRADO TECNICO
FICHA TECNICA
AGRORAT CF-5 CLOROFACINONA 0.005 % cereal
Fecha: 30/08/2005 Página 1 de 1
Nombre común: CLOROFACINONA 0.005 % p/p cereal
Contenido: Clorofacinona 0.005 % p/p
Inertes c.s.p. 100 %
Ingrediente activo: Clorofacinona mín 96% p/p (CAS nº 3691-35-8)
Aspecto: Cereal de color rojo ( posibilidad de otros colores bajo
demanda).
Olor: Típico gramíneo.
Solubilidades: No aplicable
Densidad: No aplicable
Toxicidad: Oral aguda 410 g/kg en rata.
Método de análisis: Determinación por HPLC
Modo de acción: Rodenticida anticoagulante derivado de la indanodiona considerado
como el de acción más rápida. Es activo a dosis de 0,005 %. Puede provocar una
mortalidad hasta del 96% con una sola ingestión (con varias se puede llegar al
100%), mientras que en el resto de los anticoagulantes son necesarias varias
ingestiones para llegar a un porcentaje alto de mortalidad. Es altamente tóxico para
los roedores mientras que presenta una toxicidad reducida para los humanos u otras
especies no objetivo.
Aplicaciones: Recomendado en el control de ratas, ratones y topillos en almacenes y
en terrenos agrícolas y forestales.
Metabolismo y residuos: Terrenos arcillosos retienen más del 90% de la clorofacinona
en sus primeros 1-2 cm. No obstante, debido a la forma de aplicación, dicha retención
no debería ser causa de ninguna preocupación..
Intoxicación: Hemorragias internas, hemorragia nasal, encías sangrantes, hematuria,
melena, equimosis intensa. Palidez, dolor abdominal o de espalda. Hematomas en
piel y articulaciones..
Nota: Esta información es de carácter general, deben observarse siempre las regulaciones
propias de cada país en lo referente a usos autorizados, periodos de seguridad etc.
Lo hay liquido, en cereal, parafina y cebo fresco.
Todo un surtido.
Lo siento por los compañeros aunque no soy cazador, pero más vale prevenir que curar.
Saludos.
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 19 Ago 2007 11:07
por meatonthetable
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 19 Ago 2007 11:10
por rodriguez
vostros tranquilos si alguno se mueres ya tenemos a meat para la autopsia :D
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 19 Ago 2007 11:22
por ZULU-1
Esto ya es un desmadre.Aquí confluyen demasiados intereses:
los agricultores para pillar subvenciones, los políticos para recaudar apoyo que se convertirá en votos en las generales y los ecologetas que ya andan pidiendo que se suspenda la caza hasta no se qué año.
¡Que dejen ya el tema de los topillos!
Toda la vida han existido plagas de estas y al llegar el invierno mueren, porque en Castilla y León hace un frío de c...
Además como este verano apenas hay noticias relevantes, los periodistas siguen con este tema. En cuanto empiece el curso político, ¿A qué no vuelve a salir el tema ni nadie se acuerda de los topillos?
Para los zorros, meloncillos, visones, urracas etc no se puede usar veneno y ahora lo quieren autorizar para los topillos:8 ¡cosas veredes que non creeredes!
Al final, la culpa de los cazadores y si no al tiempo
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 19 Ago 2007 11:28
por txankete
zulu,tienes toda la razón,al final lo de siempre a pagar el pato los cazadores.
Que dejen los topillos para las rapaces y que no empiecen a joder la manta con venenos. Pais.....:(1
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 19 Ago 2007 12:24
por escarpia
Ya tenemos el plato más difícil de preparar de la gastronomía.
La Salsa Española.
Ahora ya esta todo el mundo echándose las culpas de porque no se atajo antes la plaga, la utilización de venenos, los de la consejería, los ecologistas, los agricultores y como siempre los grandes perdedores los cazadores.
Que si tu, que si yo.....................
Cuando escribí por primera vez sobre el tema, decía que donde estaba la consejería de medio ambiente, creo que todas tiene un departamento especializado en plagas.
Que si los ecologistas estaban estudiando al Pingüino Emperador.
Se puede leer todo en "Armas.es acaba con la plaga de topillos.
Yo que no soy cazador, pero reconozco que son los que verdaderamente cuidan el campo durante todo el año, van a ser como siempre los perjudicados, por tanto incompetente:(1:(1:(1:(1:(1
Suerte.
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 19 Ago 2007 21:11
por J_A_P
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 19 Ago 2007 21:52
por maturin
Está bien, así el día que comamos una pieza no tomamos el famosísimo Sintrom y se amortiza más el gasto fitosanitario al financiarse parte del de SaCyL.
Saludos.
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 21 Ago 2007 09:14
por meatonthetable
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 24 Ago 2007 12:34
por ciegaliebres
buenas, esto como siempre los incopetentes de la junta junto con los ecologistas sueltan topos de laboratorio para que coman las rapaces calculan mal hay plaga y ahora que? quien es el responsable? porque claro ahora echan veneno los ratones se mueren lo comen las otras especies y se mueren tambien,pues que calculen antes y sino que no toquen los c........ panda de inutiles.
a la carcel con los de la junta y los ecologistas asi para otra vez se piensan las cosas. atajo de incompententes. bueno que me enciendo asi que no digo mas.
saludos.
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 24 Ago 2007 12:35
por ciegaliebres
buenas, esto como siempre los incopetentes de la junta junto con los ecologistas sueltan topos de laboratorio para que coman las rapaces calculan mal hay plaga y ahora que? quien es el responsable? porque claro ahora echan veneno los ratones se mueren lo comen las otras especies y se mueren tambien,pues que calculen antes y sino que no toquen los c........ panda de inutiles.
a la carcel con los de la junta y los ecologistas asi para otra vez se piensan las cosas. atajo de incompententes. bueno que me enciendo asi que no digo mas.
saludos.
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 24 Ago 2007 17:14
por 40CARABINEROS
Aqui el problema son los seudoecologistas toda esa serie de caraduras que lo unico que buscan es vivir del cuento y engañar a la gente,se han covertido en grupos de poder que solo hacen joder a las administraciones,y estas para que no les molesten mucho les dan unas pelas para que sigan tocando los c.....nes en la caza en el mar en la tierra pero ellos de arrimar el hombro en alguna catastrofe ecologica, ni de coña no vaya a ser que se hernien,al final ya vereis los de CASTILLA Y LEON como os joden la temporada por esos caraduras.
SALUDOS. y paciencia.
RE: PIEZAS DE CAZA ENVENENADAS??
Publicado: 25 Ago 2007 13:31
por J_A_P
Es muy posible que en algunas zonas de C.y.L. haya restricciones, con liebres y conejos por la tularemia y con las aves por riesgos con el veneno de los topillos, pero en la media veda, en plena campaña de control para la plaga, sólo hay consejos en el consumo. Así las cosas, quizá sea sólo una mínima superficie del centro regional la perjudicada más adelante. Esperemos.