Página 1 de 3

agujas percutoras

Publicado: 08 Ago 2008 21:20
por anopheles2001
Recuerdo que en el examen de la GC para el permiso de armas, comenta que nunca habia que percutir las escopetas en vacio.
Yo alguna vez lo he hecho y mi duda es... Es algo realmente probable que suceda?? A alguno de vosotros os ha pasado?? En una semiautomatica es menos probable que pase?? No es algo que lo tengan resuelto las armas mas modernas??

En fin como siempre, esperando a que me ilustreis en este mundillo y gracias de antemano por vuestra atencion.

RE: agujas percutoras

Publicado: 08 Ago 2008 21:28
por CURRO
Pues si, te dire que es cierto que pueden partir, y en las repetidoras es mas facil, dado que llevan una aguja mas larga, lo que le da fragilidad.


No es que sea algo facil, pero te comento que hay agujas que vienen demasiado templadas de fabrica, y que incluso se llegan a partir por pequeñlos cambios de temperatura, a mi me ha contado mi armero, de estar en la armeria y oir un Twinggg, y ser justo eso, un aguja que ha partido.

Bueno, no me lio mas, quedate con que facil no es, pero posible si.

RE: agujas percutoras

Publicado: 08 Ago 2008 21:30
por menut
pues en vacio no se debe hacer por que puedes romperlas , pero si le pones una moneda no pasa nada y alas repetidoras igual , pero hay que desmontarles el cañon , para guardarlas durante algun tiempo es bueno que las dispares , asi se alibian los muelles ,de todas formas ya habra quien te lo esplique mejor ..

RE: agujas percutoras

Publicado: 08 Ago 2008 21:34
por Lathi
Menut. Ya le has dado la solución.
Que les ponga unos aliviamuelles y tema resulto.

Un saludo

RE: agujas percutoras

Publicado: 08 Ago 2008 21:41
por menut
lathi yo no lo he gastado en 30 años vamos que no sabia que exitian hasta el otro dia que fui a una armeria y los vi , y le pregunte al armero que se mata con eso , y el tio se me puso a reir

RE: agujas percutoras

Publicado: 08 Ago 2008 21:46
por Oscar1975
Y no es más fácil comprar un aliviamuelles? vamos digo yo.

Oscar.

P.d: Bueno ya lo ha dicho Lathi.

RE: agujas percutoras

Publicado: 08 Ago 2008 21:57
por anopheles2001
[citando a: Oscar1975]
Y no es más fácil comprar un aliviamuelles? vamos digo yo.

Oscar.

P.d: Bueno ya lo ha dicho Lathi.


Tener tengo aliviamuelles pero de momento no para todas a ver si me paso por la armeria.
Pero no era una cuestion de aliviamuelles, los conozco, tengo los guarriperas esos de plastico, la siguiente pareja los comprare metalicos.
Era mas bien por saber si es algo q pasa habitualmente o no.

RE: agujas percutoras

Publicado: 08 Ago 2008 22:13
por Lathi
No es un problema habitual. Pero es mejor poner el alivia muelles que esperar a que el armero te ponga la aguja (que tendrá que pedir)

RE: agujas percutoras

Publicado: 08 Ago 2008 23:03
por 248514
Lo mejor es no tener la escopeta de adorno en casa, es decir, disfrutar pegando tiros en el campo de tiro que te pille más cerca de casa en caso de que apenas tengas terrenos donde cazar, respecto a lo que dices sobre la aguja, yo escuché de que hay problemas en los rifles, pero nunca escuché esos problemas en las escopetas.

RE: agujas percutoras

Publicado: 09 Ago 2008 03:34
por xuso-spain
En las semiautomaticas, mi padre siempre hacia una cosa, que a mi me enseño y yo tambien hago habitualmente, y no he roto aun ninguna aguja; con el arma en fuego, montada completa, nos aseguramos de que no quede ningun cartucho en la susodicha, y para lberar el martillo, echamos el cerrojo de la escopeta casi hasta atras, pero sin llegar a que se enganche. Una vez hecho esto, apretamos el gatillo y lo mantenemos apretado. A la vez, dejamos ir el cerrojo muy suavemente hacia adelante. Oiremos un pequeño " clack " que significa que el martillo ya ha llegado a su posicion definitoria ( cuando el cerrojo halla llegado casi a su posicion de recamara cerrada ), pero no llega a tocar la aguja salvo en el final, de manera muy suave y sin ningun riesgo, ya que la forma del cerrojo con el movimiento del martillo hace que este ultimo se apoye en la parte baja trasera del cerrojo durante su desplazamiento.

Saludos.

RE: agujas percutoras

Publicado: 09 Ago 2008 10:21
por jabaliviejo
[citando a: xuso-spain]
En las semiautomaticas, mi padre siempre hacia una cosa, que a mi me enseño y yo tambien hago habitualmente, y no he roto aun ninguna aguja; con el arma en fuego, montada completa, nos aseguramos de que no quede ningun cartucho en la susodicha, y para lberar el martillo, echamos el cerrojo de la escopeta casi hasta atras, pero sin llegar a que se enganche. Una vez hecho esto, apretamos el gatillo y lo mantenemos apretado. A la vez, dejamos ir el cerrojo muy suavemente hacia adelante. Oiremos un pequeño " clack " que significa que el martillo ya ha llegado a su posicion definitoria ( cuando el cerrojo halla llegado casi a su posicion de recamara cerrada ), pero no llega a tocar la aguja salvo en el final, de manera muy suave y sin ningun riesgo, ya que la forma del cerrojo con el movimiento del martillo hace que este ultimo se apoye en la parte baja trasera del cerrojo durante su desplazamiento.

Saludos.


¡Eeeeeeeeeeeeeeefectivamente! Echas atrás el cerrojo hasta que entra en contacto con el martillo, aprietas el gatillo con lo que el martillo se libera y suavemente acompaña al cerrojo en su vuelta adelante sin golpear la aguja.

Eso me valió poner en evidencia a un sargento en la mili que no se sabía el truquito.
Menos mal que desaparecí pronto de allí y que ese sargento era de milicias universitarias y hasta le hizo gracia el tema... De lo contrario, aun estaría haciendo imaginarias, cocina y limpieza.

Los aliviamuelles no tienen mucha utilidad en mi opinión porque una vez que abollan el punto de percusión, pierden su efectividad plena. En la paralela y en la superpuesta empleo una moneda.

RE: agujas percutoras

Publicado: 09 Ago 2008 10:47
por xuso-spain
Existian antes unos aliviamuelles, no la mierda transparente con un muelle interno que hacen ahora, que eran azules, metalicos y que, la zona donde toca la aguja, tenia una resistencia bastante superior a la de los actuales, con la caracteristica peculiar de eran algo mas cortos que los modernos, pero que, en tema de aliviamuelles, es de lo mejor que hay, y eso que a mi tampoco me gustan, prefiero el truco de la moneda para las escopetas superpuestas y paralelas.

RE: agujas percutoras

Publicado: 09 Ago 2008 12:50
por Oscar1975
[citando a: xuso-spain]
En las semiautomaticas, mi padre siempre hacia una cosa, que a mi me enseño y yo tambien hago habitualmente, y no he roto aun ninguna aguja; con el arma en fuego, montada completa, nos aseguramos de que no quede ningun cartucho en la susodicha, y para lberar el martillo, echamos el cerrojo de la escopeta casi hasta atras, pero sin llegar a que se enganche. Una vez hecho esto, apretamos el gatillo y lo mantenemos apretado. A la vez, dejamos ir el cerrojo muy suavemente hacia adelante. Oiremos un pequeño " clack " que significa que el martillo ya ha llegado a su posicion definitoria ( cuando el cerrojo halla llegado casi a su posicion de recamara cerrada ), pero no llega a tocar la aguja salvo en el final, de manera muy suave y sin ningun riesgo, ya que la forma del cerrojo con el movimiento del martillo hace que este ultimo se apoye en la parte baja trasera del cerrojo durante su desplazamiento.

Saludos.


Buena solución y más barata que los aliviamuelles, que con la crisis hay que mirar la "pela" (soy un nostálgico).

Oscar.

RE: agujas percutoras

Publicado: 09 Ago 2008 12:52
por Oscar1975
[citando a: jabaliviejo]
[citando a: xuso-spain]
En las semiautomaticas, mi padre siempre hacia una cosa, que a mi me enseño y yo tambien hago habitualmente, y no he roto aun ninguna aguja; con el arma en fuego, montada completa, nos aseguramos de que no quede ningun cartucho en la susodicha, y para lberar el martillo, echamos el cerrojo de la escopeta casi hasta atras, pero sin llegar a que se enganche. Una vez hecho esto, apretamos el gatillo y lo mantenemos apretado. A la vez, dejamos ir el cerrojo muy suavemente hacia adelante. Oiremos un pequeño " clack " que significa que el martillo ya ha llegado a su posicion definitoria ( cuando el cerrojo halla llegado casi a su posicion de recamara cerrada ), pero no llega a tocar la aguja salvo en el final, de manera muy suave y sin ningun riesgo, ya que la forma del cerrojo con el movimiento del martillo hace que este ultimo se apoye en la parte baja trasera del cerrojo durante su desplazamiento.

Saludos.


¡Eeeeeeeeeeeeeeefectivamente! Echas atrás el cerrojo hasta que entra en contacto con el martillo, aprietas el gatillo con lo que el martillo se libera y suavemente acompaña al cerrojo en su vuelta adelante sin golpear la aguja.

Eso me valió poner en evidencia a un sargento en la mili que no se sabía el truquito.
Menos mal que desaparecí pronto de allí y que ese sargento era de milicias universitarias y hasta le hizo gracia el tema... De lo contrario, aun estaría haciendo imaginarias, cocina y limpieza.

Los aliviamuelles no tienen mucha utilidad en mi opinión porque una vez que abollan el punto de percusión, pierden su efectividad plena. En la paralela y en la superpuesta empleo una moneda.


Es que los sargentos son unos capulletes jejejeejej,jajajaja.

Oscar.

RE: agujas percutoras

Publicado: 09 Ago 2008 13:54
por anopheles2001
[citando a: xuso-spain]
Existian antes unos aliviamuelles, no la mierda transparente con un muelle interno que hacen ahora, que eran azules, metalicos y que, la zona donde toca la aguja, tenia una resistencia bastante superior a la de los actuales, con la caracteristica peculiar de eran algo mas cortos que los modernos, pero que, en tema de aliviamuelles, es de lo mejor que hay, y eso que a mi tampoco me gustan, prefiero el truco de la moneda para las escopetas superpuestas y paralelas.


Me parece que esos que comentas se siguen vendiendo en alvarez,que son de cuerpo metalico
Los de plasticos son una p%&$ mierda , si por ejemplo cazas y tiras un poco al plato a nada q los uses un par de veces por semana en un par de meses el "piston" es un crater volcanico jajajajaj.

RE: agujas percutoras

Publicado: 09 Ago 2008 17:43
por huronescazan
menut, sabes el problema de la moneda.
pues que la parienta cuando pega en el techo, no le hace gracia, la marca que deja.
yo es lo que he usado de siempre y en la repetidora, pues el truquito del cierre, lo de menos es que se pueda partir una aguja percutora, me parece aun peor el dejar los muelles montados.
Con los aliviamuelles ya estamos como con las pulgas de los perros.

RE: agujas percutoras

Publicado: 09 Ago 2008 19:46
por tonies
Yo tambien lo ago de esa forma con las semiaut y con algunas pistolas para la superpuesta uso la moneda o un cartucho ya gastado

RE: agujas percutoras

Publicado: 09 Ago 2008 21:12
por Lathi
En resúmen es lo que ha dicho Hurones.

Se trata de no dejar los muelles montados sin percutir en vacío.

Es como el gazpacho. En cada casa hay una receta