YUNK escribió:alejandrotalavante escribió:manolosolo escribió:Aceite WD40, bueno, bonito, y barato, lo hay hasta en el Super de la esquina, y cuesta 7 pavos un bote grande de 1/2 litro.
Foto de pruebas de los yanquis, cogen varios aceites, ponen unas chapas a la intemperie unas semanas, y comprueban la oxidación, y ahí, hay aceites de "postín", cuatro veces mas caros, y de venta solo en armerías....
Que no es lo mejor de lo mejor, bueno, vale, que te quieres gastar 50 pavos en un aceite supersofisticado, y con nanoparticulas de no se que, que usan los SEAL, tambien vale, que funciona, esta claro.....
Que porque funciona??? Fácil, porque no se seca, ni se evapora al poco rato, dura el metal húmedo de aceite, semanas y semanas.....
Mas información, teclear en Google "WD40 RUST TEST".........
Saludos.

Yo soy del Pirineo de Huesca. Nieve y lluvia nos acompañan casi todas las jornadas de caza, frío...humedad...y más que cazamos al salto.
Caminamos y corremos por dentro del Monte al igual que nuestros perros, y cada día que vuelvo a casa, una pasadita com este aceite y un trapo y tengo todas las armas impecables. Lo único arañada, pero nunca oxidadas.
Y tengo un bote desde hace 3-4 años. Relación calidad precio espectacular.
y que rifle tienes?
Un CZ, alguna que otra arma corta del 22, 9 y 45, mas de una docena de armas de aire comprimido, alguna mas cara que una de fuego, de las cuales, muchas guardo en la aldea, en sus fundas, a 500 m del Océano Atlántico, con cerca de 6 meses de puro invierno en Galicia, con una humedad del 90% y unas nieblas que no ves mas allá de 10 m, en las que cualquier cosa de metal, esta literalmente mojada, sitio al que a veces no puedo ir tanto como quisiera, y cuando llego, el metal sigue húmedo de aceite, tal como lo deje, e impoluto, ni una mancha en el pavón. No puedo decir lo mismo de las maderas, sobre todo, las acabadas al aceite, la capa de moho que crían, en solo 15 días, da miedo, es realmente impresionante, solo, que le pasas un trapo, y desaparece completamente. Alguna de esas armas, llevan en la aldea, mas de 20 años, si no fuera por el WD40, serian pura chatarra........
En cambio, en A Coruña, en un piso de un edificio de viviendas, no hay problema alguno, creo que puedo dejar un arma un año entero olvidada, en el armero, que no le pasa nada, ni se oxida levemente, algo de lo que me ocupo, la minima roncha de oxido, en un pavonado inmaculado, me pone malo.....
La carabina de la foto, fue fabricada en 1971, una Feinwerkbau 300, arma de tiro olímpico, arma de una calidad tal, que jamás volverá a fabricarse algo parecido. En los años 80, costaba 120.000 pesetas, de aquella....
Saludos.