Página 1 de 1

Cañón flotado en Marlin X7

Publicado: 09 Dic 2019 18:59
por Extractor
Buenas tardes

Inicio hilo aquí porque se trata de un rifle de caza, aunque el tema parece tener más que ver con el tiro.
El caso es que mi hijo se inició el año pasado con un Marlin XS7 243W nuevo. La verdad es que ahora ya está usando mi 270 W y en según que batidas el FN en 30 06. Al grano. Cuando íbamos al tiro con mi hermano que es tirador pasaba lo siguiente. Munición: fundamentalmente Accutip de 95 y Sako Gamehead de 90. A 100 metros ciertamente era capaz de colocar los dos primeros tiros en 2 cm, incluso menos, pero casi sistemáticamente el tercero era una de esas "flyer" que se iba lo menos 6 cm. Cazando no tenía gran importancia, porque raramente llegaba al 3º, pero teníamos la mosca detrás de la oreja. Sabíamos que de fábrica ese modelo lleva un el cañón apoyado en el puntal. Así que achaqué los grupos abiertos a eso y lo floté a conciencia. Resultado: grupos más cerrados en los dos primero tiros, llegando a veces a un centímetro, pero de nuevo volanderas esta vez más aleatorias. Paso siguiente: encamarlo. Pero no disponía de producto adecuado, así que estuve a nada de hacerlo con Nural 21. Por suerte me llamó mi hermano y me dijo que un compañero tenía un sobrante de Acraglás y algo de Devcon 10110. Por supuesto el segundo. Fue mi propio hermano el que le hizo un flotado de 2 puntos con el Devcon (curiosamente la culata lleva pilares). Se acabaron las "flyers". Las de ahora son cosa del indio.
Moraleja. Si os da por flotar el cañón de ese arma, tened en mente que para que sea "productivo" va con un encamado (al menos esa ha sido nuestra experiencia). El grado de encamado, o sea, si queréis hacer un frame como Dios manda al arma o algo tipo a lo que llevan algunos rifles de caza de serie como el Winchester 70 o el X-Bolt es ya a elección del usuario. Profesionales aparte, por supuesto.
Espero que el tocho pueda servir a alguien.
Pd. Aclaro que es el 2º tunning que lleva el arma. Ya lo mencioné en el foro. El orificio posterior del guardamonte de plástico se abre en cuanto le das el par de 4 n/m que recomienda el fabricante, así que le hice uno artesanal de acerinox y problema resuelto, además de que queda hasta pintón :lol:
Gracias y un saludo

Re: Cañón flotado en Marlin X7

Publicado: 10 Dic 2019 15:00
por Wza
Gracias por compartir tu experiencia con este arma!
Un saludo

Re: Cañón flotado en Marlin X7

Publicado: 10 Dic 2019 18:34
por APC
Buenas, yo me hice el mismo brico al Marlon:

-Flotado del cañón.
-Encamado completo de toda la acción.
-En el guardamontes donde engancha el tornillo trasero le metí una arandela de acero a medida, por lo que la presión va contra el acero y se puede apretar sin miedo.
-Y de paso lo pinté y le metí una barra de aluminio para dar más rigidez a la parte delantera de la culata.

Pasó de tirar bastante regular en mi caso, a meter 3 accubond de 165 gr en una moneda de 2€. La verdad es que se invierte mucho tiempo pero también se aprende bastante, todo gracias tutoriales de webs americanas.

Ahora desmontas el rifle entero y al montarlo no se mueve un centímetro de tiro.

Re: Cañón flotado en Marlin X7

Publicado: 11 Dic 2019 17:13
por Extractor
Por cierto. Se me ha olvidado comentar que mi hermano le puso un relleno de Devcon en ese hueco del guardamanos. Sin refuerzo metálico ha quedado desde luego mucho más rígido. Vamos, que si intentas hacer presión o girar en el puntal a ver si flexa, nada que ver con cómo flaneaba antes.
Es lo que puede pasar cuando se compra un arma de primer precio que tiene cosas buenas pero acabados y fallos debidos, parece lógico, al ahorro en la producción.

Gracias y un saludo.