Página 1 de 1

Peso ideal: plomo vs monoliticas.

Publicado: 18 Ene 2018 22:20
por MiguelZ
Muy buenas compañeros, me surge una duda la cual estoy seguro que hay grandes entendidos que sabran despejarla.

Tomemos por ejemplo mi rifle, un Bergara B14 308w cañon de 22" y paso 1:12. Bien pues hasta donde he leido todos coinciden en que su peso de punta ideal esta en los 165gr, aunque imagino que esto sera para municion "tipica", de plomo encamisado en cobre. ¿pero que pasa con las que son totalmente de cobre? es sabido que su densidad es menor y por lo tanto para el mismo peso son mas largas, ¿entonces seguira siendo su peso ideal esos 165gr?.

He leido recomendaciones de que en este tipo de municion es mejor bajar algo de peso para ganar velocidad, pues la necesitan para expandir lo necesario al ser mas duras. Bajando algo el peso ya se equiparan en longitud a unas convencionales de mayor peso, ¿entonces que es lo que mas cuenta para ser el "proyectil ideal", el peso o la longitud?

Gracias!

Re: Peso ideal: plomo vs monoliticas.

Publicado: 18 Ene 2018 22:58
por antares308
MiguelZ escribió:Muy buenas compañeros, me surge una duda la cual estoy seguro que hay grandes entendidos que sabran despejarla.

Tomemos por ejemplo mi rifle, un Bergara B14 308w cañon de 22" y paso 1:12. Bien pues hasta donde he leido todos coinciden en que su peso de punta ideal esta en los 165gr, aunque imagino que esto sera para municion "tipica", de plomo encamisado en cobre. ¿pero que pasa con las que son totalmente de cobre? es sabido que su densidad es menor y por lo tanto para el mismo peso son mas largas, ¿entonces seguira siendo su peso ideal esos 165gr?.

He leido recomendaciones de que en este tipo de municion es mejor bajar algo de peso para ganar velocidad, pues la necesitan para expandir lo necesario al ser mas duras. Bajando algo el peso ya se equiparan en longitud a unas convencionales de mayor peso, ¿entonces que es lo que mas cuenta para ser el "proyectil ideal", el peso o la longitud?

Gracias!




Yo lo veo de otra manera............ si esa que comentas de 165 al ser recuperada tienes p.e 130 gr........... porque no utilizar ya una de 130 gr en monolítica se está conserva casi el 100x100 de su peso........... aparte de lo que comentas de la dureza puede que si y puede que no depende de la composición de esa monolítica............. por ejemplo entre las tsx y las ttsx hay diferencias de velocidades mínimas. :saluting-soldier:



PD. Pongo ejemplos de aperturas de monoliticas

Re: Peso ideal: plomo vs monoliticas.

Publicado: 19 Ene 2018 00:07
por pedrolugon66
Por si te sirve de algo, yo uso las TTSX en dos rifles del 30-o6 con peso de 130 greins y agrupan perfecto. y en 160 greins para el 8x68S y lo mismo Las TTSX abren muy bien a buena velocidad, las TSX creo que serian mejor en animales mas corpulentos que los que aqui tenemos, abren menos, por tener menor cavidad.

Re: Peso ideal: plomo vs monoliticas.

Publicado: 19 Ene 2018 00:23
por furas
Yo en 308 Win no las he usado en el .300 WSM las TTSX de 130 me fueron muy bien. Tengo un par de cajas del 30-06, comerciales, pero esta temporada no estoy teniendo mucha suerte con los puestos.

Re: Peso ideal: plomo vs monoliticas.

Publicado: 19 Ene 2018 10:43
por MiguelZ
A ver que quiza no me he explicado bien.

El tema no viene de "una vez llega la bala al animal" si no mas bien "hasta que la bala llega al animal". Quiero decir, que el peso ideal al que me refiero es el que estabiliza mejor el proyectil para que sea mas preciso.

Por eso pregunto que si en mi rifle por ejemplo se recomienda 165gr por ser el peso que mejor estabiliza ese paso de estrias, ese mismo peso pero solo de cobre, por lo tanto mas largo el proyectil, por lo tanto diferente aerodinamica, se comportara igual en vuelo? Perdera o ganara estabilidad? O cuenta mas que la longitud sea similar a la convencional aun teniendo menor peso?

Re: Peso ideal: plomo vs monoliticas.

Publicado: 19 Ene 2018 12:46
por faly77
Buenos días.
Creo que tú pregunta se podría contestar de la siguiente manera.
Si, por ejemplo, en un 308 con pasó de 1/12 las puntas convencionales más apropiadas son las 165, sería porque la longitud de rozamiento de esa bala, es decir, la superficie de esa bala donde alcanza las 0'308 pulgadas, es la más apropiada para ese paso de estrías.
Luego entonces una monolítica tiene que alargar su longitud total ( por consiguiente también la de rozamiento) para llegar al peso de la bala tradicional. La diferencia de densidad de los materiales, plomo y cobre para unas y solo cobre para otras hace que a igual superficie total y de rozamiento unas sean más pesadas que las otras. De ahí deduzco que esa monolítica de igual superficie que la tradicional y más ligera que estas sea más rápida y de trayectoria más tensa.
Si no me he liado con el testamento creo que es la explicación... Opinión personal claro está.
Un saludo. :birra^:

Re: Peso ideal: plomo vs monoliticas.

Publicado: 19 Ene 2018 13:10
por neronek
con el mismo peso, cuanto mas largas se tiene que cerrar, esto es;
con paso de 12 mas de 168 ... bastante jodido, aunque según el proyectil y arma puede tirar 175.
si con punta normal de 168 con 1en 12 tira bien, posiblemente con punta de cobre de 168 el paso sería en 11 o tal vez 10, para esto estan las formulas (la puedes ver en berger bullets)
el paso depende del peso, y de la longitud y algo menos de la forma y su cb.

Re: Peso ideal: plomo vs monoliticas.

Publicado: 21 Ene 2018 00:05
por pedrolugon66
Creo que hay varios factores que nos aconsejan bajar el peso de la monolitica respecto a la tradicional de plomo:
Conservar una superficie exterior de tamaño similar
Evitar tener que introducir en exceso el proyectil en la vaina creando sobrepresiones
La experiencia de tiradores en todo el mundo aconseja hacerlo.
Pero creo que respondiendo a tu pregunta, lo mas simple y eficaz es que pruebes tu arma y veas si estabiliza con esos pesos.