Página 1 de 5

Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 06 Ene 2018 09:42
por Fieltro
Bienos días compañeros:

Me levanto esta mañana con un ánimo curioso de saber quiénes de nosotros tenemos armas o calibres poco usuales...de ésos que los sacas de la funda en la monteria y alguno te dice "¿Dónde vas con ese martillo?" :lol:

La idea es que nos habléis un poco de cómo llegó a vuestras manos el arma,o el cartucho, o porqué lo elegisteis...

Inicio el post con mi Remington 600 en calibre 35 rem, un riflito cortito, ligero (3'100 con visor) manejable, y RARO....jejej. Es de los años 60, y no sé si por característica o por el uso, su disparador es francamente suave y cómodo de accionar, cosa que favorece su precisión.Ya era poseedor de otra arma en 35 rem, (hablaré más adelante sobre élla, porque también es rara)y cuando por casualidad encontré en venta éste,no me pude resistir. Es una especie de precursor del Remington Seven,con acción corta también, pero lleva una curiosa solista sobre el cañón... Y sobre el cartucho, decir que es muy adecuado para batidas/monterias con disparos de hasta unos 200m como máximo, siendo comodísimo de disparar, repetir, y con una contundencia suficiente para esos menesteres.

Os pongo unas fotos de cuando lo compré.

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 06 Ene 2018 09:53
por Fieltro
alguna foto más de cuando lo compré...

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 06 Ene 2018 09:56
por Fieltro
y ahora unas fotos de cuando lo restauré-equipé con un visor sesentero también

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 06 Ene 2018 11:27
por furas
Me gustan muchísimo los Remington 600, Que lo disfrutes Fieltro.

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 06 Ene 2018 11:43
por Brubaker
Bonito rifle,... gran restauracion,... y brillante idea compañero.
Desgraciadamente soy muy del monton en armas, aunque a estas alturas han pasao por mis manos unas docenas ya. He tenido y tengo los calibres mas usuales. No puedo hablar aqui de con lo que dispare, pero vaya, me apunto al hilo con sumo interes.
Si hubiese un emoticono de envidia sana :zombie1: seria verde sin duda.

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 06 Ene 2018 12:29
por agmalumbres
Gran idea compañero!!

Yo, al igual que mi amigo Fieltro, soy amante de los rifles "diferentes" y/o calibres "raros"......en cuanto pueda, pondré alguna fotillo......

Este post va a ser divertido!! :apla: :apla:

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 06 Ene 2018 14:48
por Extractor
Eres un manitas. Me parece un arma preciosa. Me gustan los clásicos.
Una duda. Sea compra o recarga ¿no tenéis problema de "abastecimiento" con lo que llamáis callibres raros? Eso me ha echado para atrás en la compra de algún arma que me flipaba. Pero siempre pensaba ¿de dónde sacaré la munición? Hace un mes, sin ir más lejos, se me puso a tiro un Mauser precioso en 8x57 en lugar del 7x57. Ni en la armería en la que lo vendían traían 8x57, aunque sé que muchas lo tienen, pero si vives en el campo como yo es un verdadero calvario y, a veces, un pastón. Seguro que no consideráis el 8x57 calibre raro (para mí no lo es), pero muchas armerías parece que sí.

En fin, disculpad la ignorancia. Un saludo, enhorabuena y que lo disfrutes.

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 06 Ene 2018 15:56
por kar-98
Hombre, el 8 x 57 raro, lo que se dice raro no es. Yo disfruto de un S.B en ese calibre y estoy mas contento que un enano con el, es muy efectivo y muy agradable de usar.
Lo que te recomiendo es que si en tu armeria de confianza no la encuentras, no te cortes en pedirla por internet. Ahora te llega a casa y solo tienes que llevar la copia de la guia a I. de armas que te toque. Segun sitios, ofertas y tipos de puntas, te puede salir sobre 25-30 euros la caja, incluidos envio y gastos de Guia de circulacion. Y te aseguro que aunque son baratas, cazar, cazan si les das donde tienes que dar
saludos y si te gusta el arma, no renuncies a ella por este tema.

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 06 Ene 2018 16:09
por shortmagnum
EDITO

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 06 Ene 2018 18:30
por Fieltro
Muchas gracias por las aportaciones, compañeros...

Mi aportación en la restauración se limitó a lijar las maderas....el compadre Agmalumbres se ofreció a lacarlas en goma-laca, pero no tuve espera, y las llevé a lacar a un lacador profesional, de modo que no me atribuyáis méritos que no son míos... :oops: Le compré por internet unas monturas originales Leupold Detacho-mount, y el visor panorámico Redfield de 1 a 6 por 24.

Espero que el 8x57 no llegue a ser nunca un cartucho RARO, aunque es cierto que no es el más común, pero somos muchos en España ,y cada vez más,los enamorados y/o usuarios de éste veterano, y en principio, no deberia ser complicado pedir munición en cualquier armería....otra cosa es que quieran pedirla, pero yo de momento la he conseguido con facilidad. Y también para el 7x57... Ambos cartuchos con un potencial enorme si se RECARGAN.

A ver si van saliendo algunos "freaks" más por aquí :homer:

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 07 Ene 2018 19:35
por 7x57
Raro raro no es, pero por desgracia poco común, el 7x57. Yo tengo 3 y en un futuro vendrá otro. Soy un enamorado. También tengo un tigre del 44-40 que he llevado en ocasiones al puesto, e incluso me he atrevido a llevar la destroyer del 9largo por si los zorros...

Aparte de eso, cazo la perdiz con una paralela del 16 y a veces llevo el CETME a las batidas.

Mi objetivo a futuro es un 43 Remington español, un 7x66 o un 280 AI, pero para dentro de un tiempo largo...

Un saludo

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 08 Ene 2018 12:37
por agmalumbres
Con tu permiso amigo Fieltro, pongo una fotos de mi FN1900, del calibre 35 remington, denominado en España "Don Gonzalo", (Después pones tu del tuyo :D )

Del FN 1900 la producción fue de 4913 rifles entre los años 1910 y 1936, en Herstal, Bélgica.

Se puede decir que es el primer rifle semiautomático diseñado para la caza mayor con la suficiente contundencia dado que hubo otros semiautomáticos en calibres menos apropiados como el rifle Winchester modelo 1907 del calibre 351 winchester self-loading.

El mío es de 1925 y da gusto escuchar el sonido que hace al montar el arma y alimentarla....mecaniza a la perfección... ni una holgura ni fallo....

El primer lote fabricado en España de este cartucho fue en 1945 por encargo del General D. Gonzalo Queipo de Llano. En España estos cartuchos se denominaron "9 mm D. Gonzalo de montería"

Este rifle, en Estados Unidos lo fabricaron en mayor número por la marca remington con el modelo denominado " model 8" y posteriormente "model 81".

La munición más habitual de conseguir es la remington core lokt en 150 y 200 grains, aunque también existe la Hornady lever evolution de 200 grains.

El rifle llegó a mis manos por mi afición a las armas del maestro Browning y a las armas y calibres llamémosles "diferentes"....

No he tenido todavía la oportunidad de abatir ningún animal con el, pero se que el compañero Fieltro disfrutó de un bonito y emocionante lance jabalinero utilizando este rifle del maestro Browning que forma parte de la historia de los rifles de caza.

Os pongo unas fotos de mi FN1900, raro de ver por su escasa producción.

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 08 Ene 2018 12:39
por agmalumbres
Algunas fotos mas.

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 08 Ene 2018 13:31
por agmalumbres
Algunas mas.

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 08 Ene 2018 14:40
por Fieltro
7x57 escribió:Raro raro no es, pero por desgracia poco común, el 7x57. Yo tengo 3 y en un futuro vendrá otro. Soy un enamorado.


Enhorabuena compañero, vaya sí se nota que te gusta el 7 mauser español...yo he tenido algun rifle en ese cartucho, actualmente un Zastava M70 sencillito pero cumple para lo que lo uso... Ojalá tampoco llegue a desaparecer de nuestras armerias, de nuestros campos de tiro, de nuestras jornadas cinegéticas...

agmalumbres escribió:El rifle llegó a mis manos por mi afición a las armas del maestro Browning y a las armas y calibres llamémosles "diferentes"....


...y encima me picó a mí en esa misma afición por lo "diferente"... aunque agmalumbres tiene también una colección de escopetas poco usuales...envidiable.


agmalumbres escribió:Con tu permiso amigo Fieltro, pongo una fotos de mi FN1900, del calibre 35 remington, denominado en España "Don Gonzalo", (Después pones tu del tuyo :D )


No hombre no, ya pondré alguna otra cosilla...tienes tú más rifles que aportar al post que yo!

Ésto se anima!!!

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 08 Ene 2018 20:38
por Senik
me encanta como las cajas de balas de la epoca, ponian todo en milimetros, 35mm remington, menudo antiaereo :lol: :lol: :lol:

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 08 Ene 2018 21:26
por Extractor
Lo confieso. Se me cae la baba con el mauser 7x57 español. He tenido algunos a tiro, pero no me convencían. El día en que dé con el mío me lo compro (siempre y cuando no me pidan lo que no pueda pagar) Me pongo sentimental. ¡Que ármas hemos sido capaces de producir! Por cierto, esto lo tengo que decir con la boca pequeña porque mi esposa es francesa por parte de madre, pero creo que le da cera al amado 7x64 por los gabachos! Y eso que los respeto por haberse mantenido fieles a un calibre tan bueno, pero no tanto como el 7x57 del mauser hispano. Claro que tampoco me importaría traerme a casa un 7,92 x 57. Son armas míticas. Por cierto, aunque no me gusta que maten elefantes, supongo que ya sabéis de uno de los grandes cazadores de estas piezas usaba el 7x57. Todo dicho

Un saludo

Re: Yo también tengo una "cosa rara"...

Publicado: 08 Ene 2018 21:36
por Jon_Garfio
Esplendido hilo, me siento.

Por cierto, un amigo mío coleccionista vende un Mauser M43 nuevo con cero tiros en 8x57 (600€), si alguien le interesa por privado le pongo en contacto con el.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk