Página 1 de 2

Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 10 Dic 2017 20:16
por javi270w
Buenas noches, tengo un Browning X-Bolt Varmint en calibre 243w y cañon pesado de 61 cm, me gustaría tirar una punta con un coeficiente aerodinamico alto que me sirva para cazar ( corzo sobre todo) y que me valga para tiro de precisión tambien, estoy indeciso si coger 80 gr( gano velocidad) ó 100 gr( gano pegada). El visor es un Minox ZX-5 5-25X50 con reticula balistica. Si pudieraís aconsejarme os lo agradecería mucho.
Un saludo

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 10 Dic 2017 20:48
por VBull
Javi270w, tu nick indica que sabes de calibres, no pierdas el tiempo con el 243 porque el 270 es el mejor calibre que se ha inventado en todo el siglo XX. Enredar con el 243 conociendo el 270 es fuente segura de decepciones, y hasta depresiones, quiérete bien y abandona el empeño, vende esa castaña de rifle y ve a lo seguro, .270Win forever.

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 10 Dic 2017 21:07
por furas
En 80 grains Vor-tx con la punta TTSX. En 100 grains las Norma SP de toda la vida.

Disfruta del rifle y del calibre. Opciones tienes muchas donde elegir. :wink:

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 10 Dic 2017 21:21
por javi270w
Muchas gracias vBull, como no nos estamos quietos pues nos pasa esto, tengo 3 rifles de cerrojo, un 338 wm, un 270wsm, y el ultimo en incorporarse es el 243w, lo necesitaba teniendo los otros 2? seguramente no, pero estoy todo el tiempo inventando. Yo rececho con el 270wsm y monteo con el 338. Me gusta tirar al blanco tambien pero la municion de los 2 anteriores es algo prohibitiva para eso menesteres. Por eso lo hice y por darme un capricho tambien . Y en lo concerniente a el rifle, no pienso que sea una castaña. Un saludo.

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 10 Dic 2017 21:27
por javi270w
Gracias furas, la wortex de 80 gr la tiro ahora para tiros a los cochinos y no muy lejanos, pero no se como se comportará a distancias lejanas por que creo que necesita velocidad para abrir bien, he notado que los animales andan un poco , no se suelen quedar en el sitio, y eso a grandes distancias puede ser un handicap, que conste que son muy efectivas , pero lo veo mas a no muy largas distancias, lo mismo estoy equivocado yo. Y la Norma sp la tendré presente. Un saludo.

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 10 Dic 2017 23:23
por Extractor
VBull, totalmente de acuerdo con las excelencias del 270 W. Yo tengo un Remington 700 con cañón de 24" en ese calibre y me parece bestial. Pero creo que juegan en ligas diferentes. Aunque el 243 tiene versiones con cañón de 24", suele ser un calibre ideal para un cañón de 22" y arma ligera. Además el coste de arma y de munición puede ser más contenido y si se utiliza bien creo que puede dar muchas satisfacciones.
Con respecto al peso de punta yo probaría con varias hasta que des con la que mejor se te adapte. Suele ser munición un poco más barata y se pueden hacer las pruebas, aunque la puesta a tiro habrá seguro que modificarla según cartucho. Pero para mí esa es la parte divertida del arma.

Suerte y un saludo

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 11 Dic 2017 15:46
por javi270w
Extractor, has dado en el clavo, yo no voy a pedir las mismas prestaciones al 243 que al 270, hasta ahí llego. Pero el 243 es un calibre muy apto para abatir limpiamente un corzo a 300 metros, lo digo por que ya le he hecho. Y además de que es una delicia disparar con él por qué con el peso del rifle ni notas culatazo. Por eso he preguntado en el foro que tipo de munición le va bien a otros foreros.
Un saludo.

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 11 Dic 2017 16:48
por Nyati
Yo tiro la RWS TMantel 100 grs

En mi último rececho de corzo esta primavera en Asturias, me decía el guarda que le parecía poco calibre, que luego había que andar pisteando....

Le disparé al corzo a unos 150m ladera abajo, a 45º, su comentario fue "seco", se ha quedado en el sitio !

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 11 Dic 2017 21:55
por dingo25
Yo he abatido ya unos cuantos corzos, rebecos, y cabras con el pequeñín y las Hornady SST 95 gr. A mi me va fabuloso

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 11 Dic 2017 21:57
por javi270w
Muchas gracias, los tendré en cuenta.
Un saludo.

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 11 Dic 2017 22:38
por Cerro Negro
Javi270w, tu nick indica que sabes de calibres, no pierdas el tiempo con el 243 porque el 270 es el mejor calibre que se ha inventado en todo el siglo XX. Enredar con el 243 conociendo el 270 es fuente segura de decepciones, y hasta depresiones, quiérete bien y abandona el empeño, vende esa castaña de rifle y ve a lo seguro, .270Win forever.

Lo siento pero no puedo estar de acuerdo con esta aseveración. No lo digo por lo que se dice del 270, si no por lo que se afirma del 243. El 243 es un gran calibre que sirve para lo que sirve, que es más de lo que la mayoría piensan de él. Lo he dicho en bastantes foros, llevo cazados con él bastantes jabalís tanto en espera como alguno a la carrera y no he perdido ninguno. Alguna cabra y lo mismo... Utilizo las Hornady SST de 95 g y las Norma SP de 100, es cuestión de probar con cual de las dos agrupa mejor, pero la diferencia con mi rifle de una a otra es muy poca con ligera ventaja en cuanto a agrupación con las SST. A favor del 243 están la comodidad de un calibre que pega poco (aunque a mi eso no me preocupa en absoluto) y la excelente rasante y precisión que tiene. El que tenga dudas que no lo utilice y siga con el 300 Magnum, pero si alguien quiere probarlo que lo haga con fe.

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 12 Dic 2017 00:02
por javi270w
Muchas gracias por el comentario Cerro Negro. Un saludo

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 13 Dic 2017 18:38
por Ernestobcn
Que razón tienes cerro negro....
Yo era un clásico de las esperas con escopeta con bala remington slugger hasta que un día un amigo más cabezón que yo insistió en que probara el 243.... resultado? Deje en el sitio el cochino con más boca que he matado en todos mis años de caza.
Así que me ofrecieron un 243 harrington muy económico y decidí quedármelo.
Hace 1 mes con luna llena me entro un macho que pasaba los 80 kg.... le tire al codillo sin linterna, se veía perfectamente. Resultado: no ando más de 10 metros.
Yo solo he probado la federal 100 grains porque fue con la primera que disparé y como me fue bien pues ahí sigo.
Pero no hay que subestimar al chiquitín porque sorprende lo mucho que mata.
Un saludo.

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 13 Dic 2017 21:14
por boxer
A mi me parece buen calibre para el corzo incluso cumple en animales de mas talla, yo uso Remington Accutip de 95Grs. y me va muy bien ,aunque aquí en los montes Gallegos se suele tirar mas cerca,al menos por donde yo me muevo .

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 15 Dic 2017 00:36
por LUPARA
El siempre subestimado 243 puede hacer bastante mas de lo que la mayoría de la gente piensa. Y es una delicia tirar con el y será el cartucho con el que se inicien mis hijas dentro de poco.
He cazado corzos con el entre 80 y 250m, y todos los que ha tocado se han cobrado.
Conozco a uno que lleva muuuuchos jabalis con el en espero
Mi punta es nosler partition de 95 grains (del peso no estoy seguro).
También estoy deseando probar la hornady sst que en otros calibres me ha ido muy bien.

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 15 Dic 2017 01:32
por Silenthunter
Sin ánimo de polemizar, todos los que nunca han perdido un jabalí con el 243, es por una única razón: han matado pocos. Yo he podido matar limpiamente con él bastantes, algunos como si les hubiera caído un rayo, pero también he perdido muchos y otros tantos han tenido que ser rematados de mala manera. Los he perdido con Nosler Partition, con Core-lokt, con power point, con Hornady sp...Un guarro se mata perfectamente con un 222...y con bastante menos, pero no es ni de lejos un cartucho que yo recomendaría a nadie para ellos. Su campo de acción son los corzos, los rebecos y como mucho, muflón y gamo. Sacarlo de ahí es ganas de pasar un mal rato.

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 15 Dic 2017 17:27
por Cerro Negro
Sin ánimo de polemizar, todos los que nunca han perdido un jabalí con el 243, es por una única razón: han matado pocos. Yo he podido matar limpiamente con él bastantes, algunos como si les hubiera caído un rayo, pero también he perdido muchos y otros tantos han tenido que ser rematados de mala manera. Los he perdido con Nosler Partition, con Core-lokt, con power point, con Hornady sp...Un guarro se mata perfectamente con un 222...y con bastante menos, pero no es ni de lejos un cartucho que yo recomendaría a nadie para ellos. Su campo de acción son los corzos, los rebecos y como mucho, muflón y gamo. Sacarlo de ahí es ganas de pasar un mal rato.


Pues eso será..., si tu lo dices.

Re: Que bala y cuantos grains tirar con calibre 243 w

Publicado: 21 Dic 2017 13:42
por Extractor
Ya he dicho en este hilo u otro parecido que mi hermano se ha agenciado un Marlin X7 en 243 W especialmente para el corzo. De momento sólo hemos probado la Core-lockt de 100 gr. y va de cine. Me imagino que con municiones de más calidad pues mejor. Aunque Remington cada vez me soreprende más en positivo.
Yo a piezas más duras como el jabalí (especialmente ejemplares grandes) llevo un 30 06 o un 270 W y mi brother nada menos que el 7 RM. Él mata más que yo porque sale más y porque es mejor tirador (y me jode añadir que tal vez también por el dichoso magnum) A veces me ha comentado que con cochinos de talla media hubiera agradecido tener en las manos el 243. Por comodidad (su Remington 700 tiene 26" de tubo y no es ni mucho menos el "juguete", en el buen sentido, que es el 243). El miedo: que se vayan pinchados. Así que le presto el 30 06 o el 270 y asunto arreglado. De todos modos creo que muchos no se irían pinchados, pero no nos gusta correr el riesco de hacer sufrir al bicho. Desde luego los corzos no se van. Hay un video de Michel Coya que explica por qué a veces un calibre más pequeño mata más rápido que otro más grande y con mejor balística terminal teórica. No tengo el link, está en YouTube.

UIn saludo y buenas fiestas