Te hablo desde la experiencia en lugar de desde el desconocimiento con que hablan muchos en contra de estos dos cartuchos. He cazado con el .30-'06 Sprg muchos años (y los que cazaré) y tirado en competición con el .308 Win a nivel provincial, territorial y nacional.
Igual que el .30-'06 Sprg es un magnífico cartucho de caza (y de competición y de tiro profesional si uno lo intenta seriamente), el .308 Win lo es de tiro. El motivo es el mismo: ambos han sido reglamentarios en muchos ejércitos, sobre todo de los USA, además de haber sido cartucho NATO el .308 Win. Eso quiere decir que hay una gran experiencia con ellos en todo el mundo. Junto a eso, se han fabricado muchos rifles de asalto y de francotirador de gran calidad en .308 Win, y se han empleado intensivamente en muchos conflictos bélicos en el mundo. Eso ha hecho que el .308 Win evolucionara positivamente hasta ser el cartucho de referencia en el mundo occidental y asociados.
Además de ésto hay una cuestión cultural que viene desde dentro de los USA, donde el calibre .30 (concretamente .308") es tradicional, y que influye en el resto del mundo. De ahí al tiro de precisión hay un paso. Añádele el hecho de que hay una competición en el mundo anglosajón, de la que en España no se habla en absoluto, que es la importantísima Palma; en la Palma actual se tira con el cartucho oficial NATO, y por eso se empezó con el .30-'06 Sprg (aunque en las primeras Palma, desde la de 1876, naturalmente este cartucho no existía) y se tira ahora con el 7,62 NATO / .308 Win (que no son exactamente lo mismo, pero ahora vamos a hacer la vista gorda ...

). En esta competición se tira a 800, 900 y 1000 yardas con diopter. Junto al .308 Win también es reglamentario tirar con el .223 Rem / 5.56 NATO (que tampoco son exactamente lo mismo) pero ahora mismo es posible que no lo use ningún tirador Palma.
Curiosamente, los grandes tiradores Palma aún se preguntan porqué el reglamento abandonó el .30-'06 Sprg a finales de los '80. De hecho algunos lo usarían. Es el mismo calibre pero más potente.
No puedo obviar el uso profesional que se ha hecho, se hace y se hará del .308 Win. Ahora mismo conozco varios profesionales que lo usan por el mundo y no quieren otra cosa salvo que la distancia exceda los 800 metros o así, caso en el que ya prefieren un .300 WM o incluso un .338 LM. No nos engañemos, la mayoría de los tiros están dentro de ese rango, y ha sido a partir de los conflictos de Afghanistán que los snipers modernos han pedido más alcance. Hasta ese momento, a todo el mundo le iba bien el .308 Win. Ah, la bala casi generalmente extendida es la de competición.
Saludos.
JW.