Página 1 de 1
Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 06 May 2017 21:07
por pgv1973
Hola a todos,
Os presento lo que, en mi opinión, constituye todo un hallazgo en materia de armas largas clásicas norteamericanos de principios del siglo XX. Se trata de una carabina Remington 14 1/2 en calibre 44-40 fabricada según su número de serie en el año 1914 (segundo año de producción). Como veis, es un arma accionada por corredera y representa el esfuerzo de Remington por competir con su rival Winchester y sus predominantes rifles de repetición de palanca. El arma fue diseñada por un genio del diseño armero llamado John Pedersen en 1908, que el mismísimo John M. Browning califica en su momento como el más brillante de los diseñadores (vamos a pensar que detrás del él mismo...). El caso es que los diseños de Pedersen se caracterizan por ser bastante complicados (a diferencia de la simplicidad de Browning) pero efectivos y duraderos. Si a eso le sumamos que las armas por entonces se fabricaban con materiales para durar, ajustes a mano y acabados que no reparaban en coste de horas, tenemos en nuestras manos una carabina diseñada por una mente brillante hecha para durar.
El caso es que, si bien los rifles y carabinas Remington 14 y 141 (la versión mejorada) se fabricaron en buen número entre 1913 y 1950, nunca llegaron a disfrutar de la popularidad de las armas de repetición por palanca fabricadas por Winchester.
Sin embargo dentro de la producción de los modelos 14 y 141, las carabinas 14 1/2 con cañones de 18 pulgadas y desmontables en dos partes (takedown) son las más escasas y por eso adquieren cotizaciones bastante elevadas en USA. La que os presento tiene además la particularidad de disponer de un seguro accionado que se acciona con "la uña del pulgar" en el propio cerrojo (thumbnail safety), sistema que fue abandonado hacia 1921, por lo que se trata de una de las versiones más cotizadas y buscadas del modelo 14.
Cuando vi este arma a la venta en el foro, no sabía exactamente la rareza y valor de la misma, pero dado que se trataba de un arma antigua en un estado razonable de conservación y en calibre que me agrada, decidí adquirirla para iniciar un proceso de restauración que me ha tenido ocupado durante semanas. No os voy a aburrir con el proceso así que intento resumir:
-Despiece total del arma y examen de todos los componentes.
-Limpieza exhaustiva.
-Retirada de pavonado y eliminación de óxidos superficiales y rayones, conservando aristas y marcajes en todo momento.
-Pavonado de todas las piezas mediante pavón por oxidación (rust blue), método usado originalmente en el acabado del rifle.
-Eliminación de barniz y corrección de abollones y rayones en maderas.
-Tintado de maderas conforme a tonos originales (nogal con tinte rojizo).
-Acabado al aceite de las maderas.
El resultado es un arma restaurada respetando lo más posible la configuración original de la misma, tal y como salió de fábrica en 1914, hace 103 años.
Debo no obstante decir que la carabina estaba en un estado bastante bueno, por lo que he podido partir de una excelente base de trabajo para conseguir un resultado que, creo, ha merecido la pena.
Un saludo a todos.
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 06 May 2017 21:11
por pgv1973
Fotos de la carabina restaurada.
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 06 May 2017 21:12
por pgv1973
Y antes de la restauración...
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 06 May 2017 21:15
por pgv1973
Más fotos del antes...
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 07 May 2017 04:38
por furas
Enhorabuena por el trabajo y como te ha quedado. Creo recordar que era las armas de los guardas de Alcatraz.
Quise comprar una hace unos años y luego, por precio, termine con el arma que más se le asemeja en el mismo calibre, un Colt Lightning. Mi hijo mato sus primeras piezas de caza mayor con el.
Que lo disfrutes y reitero mi enhorabuena por el trabajo bien hecho.
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 07 May 2017 17:52
por agmalumbres
Precioso rifle has dejado
Me encanta!!
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 07 May 2017 17:55
por joaquin308
La verdad es que la carabina, para el tiempo que tiene, estaba bastante bien antes de restaurar, pero la has dejado NUEVA, enhorabuena.
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 07 May 2017 22:13
por juandeoviedo
Mi buen amigo pgv1973, estás alcanzando la excelencia en la restauración de armas y como coleccionista. Esta en USA alcanzaría un buen precio en alguna de las ferias multitudinarias que organizan por allí. Te felicito una vez más por tu maestría y tu buen ojo para las armas históricas.
Y hablando de historia, ¿se sabe el motivo por el que este arma de calidad no pudo hacer sombra al legendario Winchester?
Un abrazo
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 07 May 2017 22:30
por pgv1973
Gracias a todos por los comentarios. Es cierto que la base de partida era muy buena. El tema se complica cuando tenemos la madera con muchos daños o golpes importantes en el metal. No era el caso, afortunadamente.
La serie 14 y 141 de Remington no es que se vendiera poco, pero las cifras no se asemejan a los palanqueros de Winchester. Hollywood, buen marketing y excelencia de diseño hicieron prevalecer la palanca como sistema de repetición manual sobre el trombón o corredera, justamente a la inversa de lo sucedido con las escopetas...
La parte positiva para los coleccionistas es la cotización. Os paso enlace de una carabina en estado excelente a la venta en USA. Fijaros en el precio:
https://www.gunsinternational.com/guns-f ... =100810551Ahora toca probarlo en el campo de tiro, con cuidado, porque el tema de los recambios está imposible...si se rompe algo, hay que fabricarlo...
Ya tengo unas cargas del 44 40 preparadas...
Nuevamente gracias a todos.
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 07 May 2017 22:39
por Enriqueto
Estimado amigo, te ha quedado un resultado fenomenal. La verdad es que parece salida de fábrica.
Me gustaría que me ayudases en algo. Estoy puliendo un rifle y me gustaría pavonarlo por oxidación lenta, ¿qué fórmula utilizas? He intentado buscar en España el american rust bluing de pilkington pero no lo trae nadie.
Te agradecería la ayuda
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 08 May 2017 21:53
por pgv1973
Enriqueto escribió:Estimado amigo, te ha quedado un resultado fenomenal. La verdad es que parece salida de fábrica.
Me gustaría que me ayudases en algo. Estoy puliendo un rifle y me gustaría pavonarlo por oxidación lenta, ¿qué fórmula utilizas? He intentado buscar en España el american rust bluing de pilkington pero no lo trae nadie.
Te agradecería la ayuda
Muchas gracias por los comentarios.
Te he enviado privado.
Saludos
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 16 Nov 2019 00:45
por Likitrina
Buenas!! Una preguntita para el amigo del remington, me he comprado uno igual q el tuyo, pero he comprado unas balas remington 44 y no le entran, no cierra del todo el cerrojo, cuáles son las balas q hay q comprar para ese rifle? Es q no tengo mucha idea y lo compré xq me pareció bonito y antiguo, es q en el cañón pone 44 o 44wcf, muchísimas gracias
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 16 Nov 2019 05:52
por gumersindo
Ese rifle es del calibre 44-40 también conocido como 44WCF y en España , antiguamente, como 44 largo.
La munición del 44 Remington Magnum no le sirve, es más, en el hipotético caso que consiguieras introducir un cartucho del 44 Remington Magnum en una recamara del 44-40 dispararlo es como mínimo una temeridad, la explosión del arma está prácticamente garantizada.
El 44-40 es un cartucho cuya presión máxima admisible es de 1500 bares . La presión máxima admisible del 44 Remington Magnum es de 2800 bares
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 16 Nov 2019 16:32
por 12gaslug
El arma una virgueria, una pena que el calibre se kede muy flojito para caza mayor
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 07 Nov 2021 02:54
por drana
Buenas
Magnífico rifle, yo tb tengo uno en un estado muy bueno
El cartucho q usa ese rifle es el 44-40, o 44 wcf.....
El 44 rem, era la denominación q daba el fabricante Remington, para sus armas en 44-40
Enhorabuena por el rifle
Sal2 al foro!!
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 30 Oct 2022 22:17
por Man300wsm
Hola.
Pues buscando información de un rifle que me ha llegado por una herencia, resulta que he encontrado este hilo ....
Tengo uno en mi poder ahora mismo, sin el seguro de uña.
Parece por la descripción de Remingtonsociety.org , una carabina No.14 R , cañón de 18½” y culata de empuñadura recta . Por el número de serie es de 1.914 también.
¡¡ Enhorabuena por esa restauración tan bonita y fiel !!!
Me gustaría saber un precio orientativo para ponerlo en venta.
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 30 Oct 2022 22:26
por Man300wsm
Más fotos.
Re: Remington 14 1/2 Carbine 44-40 - hallazgo y restauración
Publicado: 07 Nov 2022 16:33
por DeadPool
pgv1973 escribió:Hola a todos,
Os presento lo que, en mi opinión, constituye todo un hallazgo en materia de armas largas clásicas norteamericanos de principios del siglo XX. Se trata de una carabina Remington 14 1/2 en calibre 44-40 fabricada según su número de serie en el año 1914 (segundo año de producción). Como veis, es un arma accionada por corredera y representa el esfuerzo de Remington por competir con su rival Winchester y sus predominantes rifles de repetición de palanca. El arma fue diseñada por un genio del diseño armero llamado John Pedersen en 1908, que el mismísimo John M. Browning califica en su momento como el más brillante de los diseñadores (vamos a pensar que detrás del él mismo...). El caso es que los diseños de Pedersen se caracterizan por ser bastante complicados (a diferencia de la simplicidad de Browning) pero efectivos y duraderos. Si a eso le sumamos que las armas por entonces se fabricaban con materiales para durar, ajustes a mano y acabados que no reparaban en coste de horas, tenemos en nuestras manos una carabina diseñada por una mente brillante hecha para durar.
El caso es que, si bien los rifles y carabinas Remington 14 y 141 (la versión mejorada) se fabricaron en buen número entre 1913 y 1950, nunca llegaron a disfrutar de la popularidad de las armas de repetición por palanca fabricadas por Winchester.
Sin embargo dentro de la producción de los modelos 14 y 141, las carabinas 14 1/2 con cañones de 18 pulgadas y desmontables en dos partes (takedown) son las más escasas y por eso adquieren cotizaciones bastante elevadas en USA. La que os presento tiene además la particularidad de disponer de un seguro accionado que se acciona con "la uña del pulgar" en el propio cerrojo (thumbnail safety), sistema que fue abandonado hacia 1921, por lo que se trata de una de las versiones más cotizadas y buscadas del modelo 14.
Cuando vi este arma a la venta en el foro, no sabía exactamente la rareza y valor de la misma, pero dado que se trataba de un arma antigua en un estado razonable de conservación y en calibre que me agrada, decidí adquirirla para iniciar un proceso de restauración que me ha tenido ocupado durante semanas. No os voy a aburrir con el proceso así que intento resumir:
-Despiece total del arma y examen de todos los componentes.
-Limpieza exhaustiva.
-Retirada de pavonado y eliminación de óxidos superficiales y rayones, conservando aristas y marcajes en todo momento.
-Pavonado de todas las piezas mediante pavón por oxidación (rust blue), método usado originalmente en el acabado del rifle.
-Eliminación de barniz y corrección de abollones y rayones en maderas.
-Tintado de maderas conforme a tonos originales (nogal con tinte rojizo).
-Acabado al aceite de las maderas.
El resultado es un arma restaurada respetando lo más posible la configuración original de la misma, tal y como salió de fábrica en 1914, hace 103 años.
Debo no obstante decir que la carabina estaba en un estado bastante bueno, por lo que he podido partir de una excelente base de trabajo para conseguir un resultado que, creo, ha merecido la pena.
Un saludo a todos.
Podrías indicarme, por favor, los pasos y productos utilizados para pavonar?
Muchas gracias!