RIFLE BROWNING XBOLT SINTÉTICO PEGAJOSO
Publicado: 21 Feb 2017 18:31
Hola a todos.
Os voy a contar mi experiencia con los rifles con acabados sintéticos, a ver si me podéis ayudar.
En septiembre del 2009 adquirí (nuevo) un Browning XBOLT STALKER, plenamente enamorado de su belleza, sobre todo porque se salía de las líneas convencionales, en calibre 300WM. Ya no os digo nada del visor que le monté, ¡¡ESPECTACULAR!!.
Este rifle la característica principal es su culata y guardamanos que se encuentran fabricados en material sintético. Browning lo designa como Dura-Touch Armor Coating.
Bien, hasta aquí todo perfecto, pero os cuento...
Hace aproximadamente 4 años note un punto en la culata que parecía que estaba más gomoso que el resto, pero no le di importancia, pensé que habría sido un golpe o arañazo de batalla. Poco a poco con el paso del tiempo hasta la fecha actual, todo el material sintético se ha convertido en algo pegajoso, aparentemente el polímero del cual está fabricado es como si hubiese dejado de ser estable y estuviese descomponiéndose. Ahora hasta con la uña o las mismas yemas de los dedos se le hacen marcas.
He hablado con el fabricante, así como en la armería donde lo compré y claro el rifle tiene aproximadamente 8 años, no existe garantía alguna. La broma de reparación es de la sustitución completa de la culata, con un precio casi como el del rifle en su momento.
Me han llegado a decir que si lo he limpiado con disolventes o productos no adecuados. Nada más lejos.Por su puesto que cuando limpio el arma, algo de aceite siempre cae por encima de la culata y guardamanos, pero si esto no lo puede soportar, menudo material. ¿Quien no tiene algún arma de sus abuelos?
Estos materiales nos los venden como más prácticos e inalterables que la madera, pero por lo visto casi tienen que dormir en una cámara de vacío y esterilizada, y con lo que me han dicho, ojo a donde los arrimas. Lo único que me cabe pensar es el “ph” de mi piel que no es apto para el.
Bueno, espero que os ayude, y si alguien ha tenido alguna experiencia como la mía me gustaría que la compartiese así como si ha encontrado con algún tipo de solución.
Un saludo y gracias.
Os voy a contar mi experiencia con los rifles con acabados sintéticos, a ver si me podéis ayudar.
En septiembre del 2009 adquirí (nuevo) un Browning XBOLT STALKER, plenamente enamorado de su belleza, sobre todo porque se salía de las líneas convencionales, en calibre 300WM. Ya no os digo nada del visor que le monté, ¡¡ESPECTACULAR!!.
Este rifle la característica principal es su culata y guardamanos que se encuentran fabricados en material sintético. Browning lo designa como Dura-Touch Armor Coating.
Bien, hasta aquí todo perfecto, pero os cuento...
Hace aproximadamente 4 años note un punto en la culata que parecía que estaba más gomoso que el resto, pero no le di importancia, pensé que habría sido un golpe o arañazo de batalla. Poco a poco con el paso del tiempo hasta la fecha actual, todo el material sintético se ha convertido en algo pegajoso, aparentemente el polímero del cual está fabricado es como si hubiese dejado de ser estable y estuviese descomponiéndose. Ahora hasta con la uña o las mismas yemas de los dedos se le hacen marcas.
He hablado con el fabricante, así como en la armería donde lo compré y claro el rifle tiene aproximadamente 8 años, no existe garantía alguna. La broma de reparación es de la sustitución completa de la culata, con un precio casi como el del rifle en su momento.
Me han llegado a decir que si lo he limpiado con disolventes o productos no adecuados. Nada más lejos.Por su puesto que cuando limpio el arma, algo de aceite siempre cae por encima de la culata y guardamanos, pero si esto no lo puede soportar, menudo material. ¿Quien no tiene algún arma de sus abuelos?
Estos materiales nos los venden como más prácticos e inalterables que la madera, pero por lo visto casi tienen que dormir en una cámara de vacío y esterilizada, y con lo que me han dicho, ojo a donde los arrimas. Lo único que me cabe pensar es el “ph” de mi piel que no es apto para el.
Bueno, espero que os ayude, y si alguien ha tenido alguna experiencia como la mía me gustaría que la compartiese así como si ha encontrado con algún tipo de solución.
Un saludo y gracias.