Página 1 de 2
DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 26 Ene 2016 19:44
por jortizga
Hola a todos nuevamente, a ver si podeis dame vuestra opinion y experiencia en el asunto.
1. Creeis que por ejemplo para un 270 win con un cañon de 51 cm seria suficiente para quemar la polvora de la municion?.
Quiero decir con esto si con una carga p.e. de 130 gr de 55 gr de T7000 se quemaría fuera, que cantidad de polvora en gr mas menos seria suficiente para ser quemada en cañones cortos.
2. Supongo que si se usara polvora mas rápida como la T5000 y una carga de 51 gr se quemaría todo.
3. Que diferencia había en velocidad por cada cm menos?.
4.Son mas ruidosos los cañones cortos, en este caso habría diferencia apreciable?.
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 26 Ene 2016 22:21
por Cheroky1
Tengo compañeros que tienen semis en 270 y 3006 con cañones de 51en sus Browning y están enamorados de ellos.
Y cuando uno está enamorado saca pocas pegas a la novia.
Un abrazo.
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 26 Ene 2016 22:48
por Melandru
La pólvora se quema toda dentro del cañón . El fogonazo q tu ves,son los gases de combustión q al chocar con el aire provocan esa llamarada.
Las diferencias entre 51 y 57 cm en acción de caza son inexistentes. Con un cronógrafo en la mano quizás 20 m/s
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 26 Ene 2016 23:16
por tiobrowning
Por lo que tengo visto los cañones de 51cm en 300win.el estampido que sueltan no es que sean muy finos y agradables.
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 26 Ene 2016 23:21
por furas
Que te dicen las tablas?
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 07:11
por Cansino
Melandru escribió:La pólvora se quema toda dentro del cañón . El fogonazo q tu ves,son los gases de combustión q al chocar con el aire provocan esa llamarada.
Las diferencias entre 51 y 57 cm en acción de caza son inexistentes. Con un cronógrafo en la mano quizás 20 m/s
Sacrilego

la polvora no siempre se quema entera dentro del cañon, aun con cañones de 60cm
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 07:44
por Melandru
Pues cuéntaselo a Germán salazar q no lo tiene tan claro
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 08:46
por jabaliviejo
No sé quien es Germán Salazar.
No sé cuánta velocidad menos da un 270 en cañón de 51 comparado con uno de 56.
Sí qué cuánta es esa diferencia en un 30-06 y en un 300 WM.
Sólo me hago una razonamiento: si no vas a obtener todo el rendimiento del 270 en un cañón de 51 y necesitas un cañón de 51... Por qué demonios no le pones a ese cañón un cartucho igual pero que dé todo su rendimiento? Por ejemplo 7x57?
Por qué coño le pones a un rifle tracker el calibre 300 WM cuando el 308 tiene el mismo calibre y te va a sacar la misma velocidad?
Tiene relevancia en resultados? Pues depende; de muy poca a ninguna o muchísima... Depende de lo que estés cazando y cómo. Entre 830 m/s y 917 para el 300 en cañón de 51 y de 61 yo creo que hay muchísima diferencia... Pero vamos hay opiniones y hay criterios.
Y si es así por qué no empleas entonces el cartucho menor? Quizá porque hay mucho cateto que sigue pensando que el 270 chuta muchísimo mejor que el 7x57 o porque los fabricantes de rifle prefieren simplificar hacia la munición más habitual y con más oferta.
Lo que está claro es que el rendimiento de uno a otro cañón bajará tanto más cuanta más pólvora tenga el cartucho en cuestión y cuanto menor sea su calibre.
Y al caso que nos ocupa, hay una cosa que no entiendo: si el 270 es un calibre típicamente recechador, qué objeto tiene emplearlo en un cañón corto?
Eso lo puedo entender con un 9,3 que se lo compra el que no piensa pasar de 200 metros con munición ligera; pero un 270 con cañón corto para tirar corto...

... No pillo la idea, tanto menos si se supone que en corto vas a tirar al jabalincho y tienes calibres más adecuados para eso.
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 10:12
por Cansino
Melandru escribió:Pues cuéntaselo a Germán salazar q no lo tiene tan claro
Por mi encantado, es un concepto bastante simple que se aplica hasta en balistica forense , si el volumen de gas generado es inferior a el aumento de volumen que se produce con el avance de el proyectil decrece la velocidad de quemado, esto se suele producir aproximadamente en los primeros 30cm en los que en la mayoria de calibres la presion ya se ha reducido a 1/3 hasta 1/4 parte de la presion inicial.
Llenate una vainas del UA con tub8000 te pones unos cartones en el suelo y luego me cuentas si se quema o no

Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 10:54
por jabaliviejo
Pues sí. Tanto más en el 270 que para mí que necesita pólvoras más progresivas. Lo dicho, cuanto más estrecho el calibre y más pólvora, más progresiva tendrá que ser y en consecuencia más longitud de cañón necesitará para un quemado óptimo. Si no buscamos eso, tira con lo que quieras y en el cañón que quieras.
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 13:52
por my09
Siempre se ha demostrado que un cañón de 51 es poco excepto para un 308 o un 8*57 , sin hablar de mágnum... Hay quien dice entre 8-5 m\s por centímetro perdido, pero esta claro si usas un mannlicher ultralight no pretendes hacer lo mismo que un Sauer 90 porque cada cosa tiene su caja de cambios pero para gustos colores, yo prefiero cualquier cartucho pero que no trabaje nunca menos de vo 900 ms .. Pues me gusta mas la velocidad que la contundencia , quiero decir este año con la misma fórmula de Joritzga 55 grains tubal 7000 nosler patition 130 grains en cañón de 24' velocidad media 920m\s , y he matado en batida norteña 4 jabalíes este año , y sin quejas ni pisteos.. Con un 270 me ha demostrado ser mucho mas que lo que esperaba.
Aunque respeto y me gustaría tener desde un 7-08, 7*64 , los mágnum tienen su razón de ser pero en un cañón que desarrolle su velocidad , tampoco quiero categorizar , incluso use con muchas satisfacción el 7rm. Un 270 en 51 cm de cañón pierde a mi parecer demasiado, pero para eso esta el chrony
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 14:35
por jortizga
Por eso os hago la consulta. Estoy pensando en un 260 o 6,5x55 con cañón 51. Que seguro q da más prestaciones q el 270 con 51 cm y casi la misma q 270 con cañón 56 cm no?
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 14:47
por roco4
me da a mi que estaras casi en las mismas,si al cartucho mas pequeño le reduces el calibre...
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 15:25
por jortizga
No te entiendo.
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 15:28
por roco4
pues my09,que dios te conserve la punteria,yo tengo un 7rm y si, la velocidad mata, pero cuando mi tiradero es corto y no hay posibilidad de tirar a mas de 40 metros no lo dudo,la benelli del 12,cacho plomo gordo y lentooooo,como los para...saludos.
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 15:38
por roco4
jortizga,va en consonancia a lo que te comento my09,un 308 tira la misma cantidad de polvora que un 6,5x57,pero el cañon de el ultimo es mas estrecho,al tener menos espacio necesita mas longitud para que le de tiempo a aprobechar toda la polvora y el 308 al ser mas gordo con 51 centimetros va apañandose,saludos...
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 18:47
por jortizga
Entonces se saca mejor prestaciones al 7.08 q a un 260 o 6,5x55 al quemar antes la misma cantidad de pólvora en esos 51 cm? Suponiendo q las cargas tengan las misma pólvora.
Sabe alguno más o menos si en 51 cm con una carga de pólvora rápida como la sp11 es lo máximo para q se quemase todo en ese cañón?
Re: DIFERENCIA CAÑON 51 CM Y CAÑON 56 CM
Publicado: 27 Ene 2016 21:29
por antares308