Página 5 de 5

Re: Cambiar tipo de munición en un 30-06

Publicado: 03 Ene 2024 11:40
por Mantrap
¿ O eran extreme point? :homer:

Re: Cambiar tipo de munición en un 30-06

Publicado: 03 Ene 2024 11:59
por maradono
Mantrap escribió:¿ O eran extreme point? :homer:


Yo estoy muy contento con ellas, solo cazo en montería y algún gancho, con 150, una pena que encuentre esta misma la copper. En el mismo peso.

Re: Cambiar tipo de munición en un 30-06

Publicado: 03 Ene 2024 12:03
por Spender
Yo creo que quitando aquella Winchester failsafe de los 90 del siglo pasado , no hay proyectil malo , hay mala colocación del proyectil que no es lo mismo aunque suene parecido
Un saludo Spender

Re: Cambiar tipo de munición en un 30-06

Publicado: 03 Ene 2024 12:21
por Mantrap
No te creas, estamos igual que con los low cost, hay proyectiles mejores y peores, aun bien colocados en su sitio.
A modo de anécdota os comento un experiencia de hace...ufff, no sé mucho.
Cuando compre mi primer 375 h& h, que por cierto era un R93, pensé.... éste cartucho es una bestialidad voy a meterle puntas ligeras y blandas.
Mi primera opción fueron las francesas sologne, las puntas eran de speer en 200 grains, creo recordar o 220 grains no lo sé seguro.
En una espera le pegué a un guarrete de no mas de 50kg, salió corriendo cómo las balas, coño.... pensé que no le había dado, no habría mas de 60 o 70 mts.
Fui al tiro y había un charquerio de sangre, seguí el rastro, no era difícil tiraba mucha sangre, lo encontré a casi medio km del tiro. Lo llevaba perfecto en la paletilla, en la herida te entraba el puño pero no tenia casi penetración.
Y ahí se junta todo, peso del proyectil, velocidad de impacto, diseño y composición de la punta.....es un todo, estaba claro que esa combinación de tipo de punta y peso no era para ese cartucho.
Conclusión...... que tiene que estar pegado en su sitio...por supuesto, pero no, no todas las puntas matan igual.
Por lo menos si quieres cobrar el bicho, otra cosa es que muera ATP y te quedes con dos palmos de narices y cara de haba.

Re: Cambiar tipo de munición en un 30-06

Publicado: 03 Ene 2024 12:28
por Mantrap
Ahhh y cómo se que alguno lo está pensando, mi cartucho para esperas es el 308w, llevo los grandes precisamente para eso, comprobar la balística terminal antes de llevarlo de batida, que eso si es exigente, si no pasa la prueba en un bicho parado, tranquilo......para las batidas la cambio.

Re: Cambiar tipo de munición en un 30-06

Publicado: 03 Ene 2024 13:27
por maradono
Lo mismo Sologne, que en su dia Abarto, cargaron en el .375 H&H puntas del .375 BB de Winchester, simplemente se desintegraban.

Re: Cambiar tipo de munición en un 30-06

Publicado: 03 Ene 2024 13:38
por Mantrap
maradono escribió:Lo mismo Sologne, que en su dia Abarto, cargaron en el .375 H&H puntas del .375 BB de Winchester, simplemente se desintegraban.


Puede ser, yo dije " Santo Tomás una vez y no más ", de hecho las restantes las gasté en el cartón.
Las ks (300 grains) y las sp (270 grains) y a funcionar no necesitas nada más por lo menos en este país.

Re: Cambiar tipo de munición en un 30-06

Publicado: 07 Ene 2024 17:45
por Quebracho
Mantrap escribió:No te creas, estamos igual que con los low cost, hay proyectiles mejores y peores, aun bien colocados en su sitio.
A modo de anécdota os comento un experiencia de hace...ufff, no sé mucho.
Cuando compre mi primer 375 h& h, que por cierto era un R93, pensé.... éste cartucho es una bestialidad voy a meterle puntas ligeras y blandas.
Mi primera opción fueron las francesas sologne, las puntas eran de speer en 200 grains, creo recordar o 220 grains no lo sé seguro.
En una espera le pegué a un guarrete de no mas de 50kg, salió corriendo cómo las balas, coño.... pensé que no le había dado, no habría mas de 60 o 70 mts.
Fui al tiro y había un charquerio de sangre, seguí el rastro, no era difícil tiraba mucha sangre, lo encontré a casi medio km del tiro. Lo llevaba perfecto en la paletilla, en la herida te entraba el puño pero no tenia casi penetración.
Y ahí se junta todo, peso del proyectil, velocidad de impacto, diseño y composición de la punta.....es un todo, estaba claro que esa combinación de tipo de punta y peso no era para ese cartucho.
Conclusión...... que tiene que estar pegado en su sitio...por supuesto, pero no, no todas las puntas matan igual.
Por lo menos si quieres cobrar el bicho, otra cosa es que muera ATP y te quedes con dos palmos de narices y cara de haba.


Te estas olvidando de lo mas importante!!!! De como se levante el bicho ese y día y las ganas de morir que tenga! :mrgreen: