Página 3 de 3

Re: Munición hornady 9,3x62

Publicado: 08 Feb 2024 20:44
por caton-78
Buenas tardes compañeros.

Bueno pues mientras se soluciona este entramado hoy ha llegado a mis manos una caja de geco teilmantel, o como me ha dicho el que me las a traído, las punta de plomo de toda la vida.

Haber si las mecaniza bien y después a ver cómo funcionan con las piezas de caza.

Que opinión tenéis compañeros.

Muchas gracias

Re: Munición hornady 9,3x62

Publicado: 09 Feb 2024 10:46
por argi10
Te irá bien, es una bala blanda que hace bastante daño. Lo único en los semis las balas de punta descubierta despues de algunas cargas se suele rayar el plomo que sobresale, pero no pasa nada.
Suerte!!

Re: Munición hornady 9,3x62

Publicado: 09 Feb 2024 11:12
por Carnero34
Yo e utilizado durante unos cuantos años la norma punta de platico ( la bolica roja) en este calibre y me ido de fábula, ahora están un poco caras pero para mi es muy buena bala, casi da igual donde le des hace muchísimo daño( también mucho destrozo de la carne)
Haber si al cambiar la bala ya no tienes problemas.

Re: Munición hornady 9,3x62

Publicado: 10 Feb 2024 08:42
por pedrolugon66
Independientemente, de que uses una u otra municion.
Yo coincido con la opinion de tu armero.
La Custom de Hornady no es una municion con excesiva presion, dentro de las de este fabricante. No al menos tanto como la Superformance.
Pero si que puede tener algo mas de presion que las de otras marcas o modelos, que mencionas.
Puedes mirar los datos de presion de cada una, que varian segun polvoras y peso de punta.
Por la imagenes creo ver claramente que hay un gripado del laton a la recamara. De ahi que la uña, que terminara por romper, haga esa deformacion. Simplemente , las esta pasando canutas para extraer una vaina literalmente pegada.
Que soluciones te aconsejaria:
Que un armero te mire el interior de la recamara. Algunos acabados suelen verse excesivamente porosos.
Si ese es el problema, con un buen pulido, lo solucionaras.
Ya se que a algunos el pulido no os ha ido bien. Tal vez existan maneras y maneras de hacerlo. Ya depende de cada armero. En los varios casos que conozco, incluso realizados por los distribuidores ha funcionado bien.
O puedes conformarte con tirar determinada municion que no te da ese problema. Pero puede que no sea definitiva. Esos poros, son un iman para el oxido y la suciedad.
Todos conocemos los problemas que se daban en algunos modelos de Remington semiautomatico, y que generaban el mismo efecto. Gripado en recamara y rotura del extractor.
Tambien he visto rifles de primeras marcas dar ese problema, que se agrava si la recamara es demasido justa.
Tu rifle no sera el primero ni el ultimo que da ese problema, ni el unico al que hay que aplicarle esa solucion.
Respondiendo tambien a Argi10, en su comentario.
Hay determinadas marcas que no crimpan su municion. RWS es una de ellas.
El crimpado tiene defensores y detractores.
Un crimpado excesivo, puede elevar presiones e incluso deformar el proyectil.
Para municion que usemos exclusivamente en un campo de tiro, esta bien engarzar y no tocarla mas.
Pero para llevarla a varias cacerias, recibiendo golpes en nuestras cananas o bolsillos. Con rifles semiautomaticos o de cargadores tubulares, donde habra cartuchos que habran sufrido la inercia del disparo, una o varias veces, mi consejo es crimpar, sin duda.
Alguien puede pensar: "Y los que usamos municion comercial?" Pues nadie os impide crimpar tambien. Lo podeis hacer vosotros mismos, ya que no estais usando polvora ni pistones que os obliguen a tener una licencia, o bien pedirle a alguien que os lo haga. Se trata de un proceso muy sencillo , facil y eficaz, si no nos empeñamos en apretar como si fuesen los tornillos de un submarino.
Desde mi punto de vista un crimpado ligero. Se trata simplemente de aproximar el laton, no de soldarlo mecanicamente. No altera la precision, y si nos da un plus de seguridad.
En muchas ocasiones habreis visto caerse el proyectil o simplemente que este a largado o acortado su posicion con respecto a la vaina.
Como es logico eso si que alterara la precision.
Por que unos proyectiles son mas dados a tener ese problema que otros?
Muy simple, unos tienen una superficie lisa y otros un ranurado o canelure que ayuda a la sustentacion en la vaina.

Re: Munición hornady 9,3x62

Publicado: 12 Feb 2024 12:01
por argi10
Muy completa la información de Pedro....