Página 3 de 7

Re: El encanto del .270win

Publicado: 21 Dic 2021 13:44
por ArturoZar
fuenteovejuna escribió:La letalidad del tiro en los riñones radica en que por este órgano pasa mucha sangre y el bicho se desangra bastante rápido.
Del 270 W basta decir lo que dijo el cazador argentino Lalo Mandojana: Menos lavar los platos todo lo demás lo hace bien.


Preguntado un amigo veterinario; me dijo que hacia el riñon pasava la vena aorta y que si esta se secciona?

Game over.

Ahora entiendo, que un gamo con un tiro trasero de cojo.... corriera 50 m para volver y morir delante de nosotros.
La punta una 6.5x55 nosler partition.

Saludos

Re: El encanto del .270win

Publicado: 21 Dic 2021 14:16
por K.boxer hunter
ArturoZar escribió:
fuenteovejuna escribió:La letalidad del tiro en los riñones radica en que por este órgano pasa mucha sangre y el bicho se desangra bastante rápido.
Del 270 W basta decir lo que dijo el cazador argentino Lalo Mandojana: Menos lavar los platos todo lo demás lo hace bien.


Preguntado un amigo veterinario; me dijo que hacia el riñon pasava la vena aorta y que si esta se secciona?

Game over.

Ahora entiendo, que un gamo con un tiro trasero de cojo.... corriera 50 m para volver y morir delante de nosotros.
La punta una 6.5x55 nosler partition.

Saludos


Por eso te comentaba que no sé el porqué pero todo lo que he tocado ahí ha caído mortal, un poco más cerca o más lejos pero cae.
Saludos

Re: El encanto del .270win

Publicado: 22 Dic 2021 21:21
por 12gaslug
Como apunte a las bondades del 270 win, decir que en mi cuadrilla de jabali, hay varios usuarios del mismo, en fn bar, y los resultados son plenamente satisfactorios. Yo porque rececho con 30-06 y a las batidas un semi en 30-06,y no necesito mas, pero puede que mire agenciarme un viejo semi en 270w.

Re: El encanto del .270win

Publicado: 22 Dic 2021 22:15
por toko
Una lástima que no se hagan ya semi automáticos en .270w. se implantó en 30-06(que también me gusta) pero agenciarse un rifle con 40 años o más y pagar mínimo 400€ me parece una locura.
Las cosas se devalúan no se incrementan con el tiempo.....
Yo estoy detrás de un .280rem de un amigo, pero a precio de saldo.

Re: El encanto del .270win

Publicado: 23 Dic 2021 13:52
por 12gaslug
toko escribió:Una lástima que no se hagan ya semi automáticos en .270w. se implantó en 30-06(que también me gusta) pero agenciarse un rifle con 40 años o más y pagar mínimo 400€ me parece una locura.
Las cosas se devalúan no se incrementan con el tiempo.....
Yo estoy detrás de un .280rem de un amigo, pero a precio de saldo.

Totalmente de acuerdo en el tema de los precios, al final solo hay ke mirar los anuncios de armas y sus precios, algunos llevan mucho tiempo, meses o años..... Y seguiran sin vender, ovbiamente por precios disparatados, mas cuando tienes rifles nuevos por 500€

Re: El encanto del .270win

Publicado: 27 Dic 2021 02:29
por PATXIMALAGA
gericou escribió:
DC13 escribió:Yo ahora que tengo un rifle especialista en batidas y monterias (saut en 9,3x62) voy a adquirir un cerrojo para recechos y dudaba entre 270w y 7mm rm. Pues cada vez tengo mas claro que sera 270w. Me quite del 300wm y creo que no volvere al mundo magnum, es nuestra querida iberia son del todo innecesarios


Yo rececho con un Kimber en 270win, y no tengo queja alguna, he matado corzos a 540m y caen planchados.

Respecto a la ELD-X, de cerca no me da buenas impresiones, esta bala la recupere del gamo a 212m y no salio, y un par de cochinos tirados de cerca tampoco da salida, en cambio a bajas velocidades es un martillo.



212 mts no es precisamente corta distancia.. conforme a tu foto la base del proyectil se ve muy entero. A esa misma distancia mi último venado pasó lo mismo, se quedó pegada a la piel del extremo de salida… no llevaba navaja y no la pude sacar (RWS KS)…a la vuelta el compañero del puesto de al lado nos recogió en su coche y no quise hacerle esperar… me hubiera encantado sacar el proyectil… en adelante la navaja siempre conmigo.

Con la ELD-X y única vez que el proyectil no atravesó… creo que fueron 70-80 metros a un corzo, tiro casi frontal al cuello-columna…. Si pude recuperarlo pegado en la piel de un lateral..

Imagen

Imagen

Tal vez estamos acostumbrados a que si el proyectil no hace un hongo en condiciones…
Eso es lo que busco en las SST interbond de 130 gr… haber si hay suerte y recuperó un proyectil.

Saludos

Re: El encanto del .270win

Publicado: 27 Dic 2021 10:42
por gericou
PATXIMALAGA escribió:
gericou escribió:
DC13 escribió:Yo ahora que tengo un rifle especialista en batidas y monterias (saut en 9,3x62) voy a adquirir un cerrojo para recechos y dudaba entre 270w y 7mm rm. Pues cada vez tengo mas claro que sera 270w. Me quite del 300wm y creo que no volvere al mundo magnum, es nuestra querida iberia son del todo innecesarios


Yo rececho con un Kimber en 270win, y no tengo queja alguna, he matado corzos a 540m y caen planchados.

Respecto a la ELD-X, de cerca no me da buenas impresiones, esta bala la recupere del gamo a 212m y no salio, y un par de cochinos tirados de cerca tampoco da salida, en cambio a bajas velocidades es un martillo.



212 mts no es precisamente corta distancia.. conforme a tu foto la base del proyectil se ve muy entero. A esa misma distancia mi último venado pasó lo mismo, se quedó pegada a la piel del extremo de salida… no llevaba navaja y no la pude sacar (RWS KS)…a la vuelta el compañero del puesto de al lado nos recogió en su coche y no quise hacerle esperar… me hubiera encantado sacar el proyectil… en adelante la navaja siempre conmigo.

Con la ELD-X y única vez que el proyectil no atravesó… creo que fueron 70-80 metros a un corzo, tiro casi frontal al cuello-columna…. Si pude recuperarlo pegado en la piel de un lateral..

Imagen

Imagen

Tal vez estamos acostumbrados a que si el proyectil no hace un hongo en condiciones…
Eso es lo que busco en las SST interbond de 130 gr… haber si hay suerte y recuperó un proyectil.

Saludos


Con la rws ks, he abatido corzos a 324m con el 270win y la bala traveso.
Con la ELD-X este año mate 3 a 500, 510, y 540m.
Y el de 540m lo tengo en video donde se ve clarisimamente como la bala traviesa el bicho totalmente fragmentada, i como los fragmentos impactan contra el suelo en diferentes puntos, eso si el bicho quedo en su sitio.

Re: El encanto del .270win

Publicado: 30 Dic 2021 21:53
por my09
toko escribió:Pues seguramente sea como dices, no pude desollar así que no lo sé.
Tengo dos cajas menos cinco tiros de centrar el visor y dos del otro día, es decir 33 balas que me durarán varias temporadas, pero sí, tampoco me ha gustado el trabajo de la punta, cuando se acaben cambiaré a 150 grains y otro estilo.
Con la escasez que hay era lo único que encontré en toda la provincia, o sino de polímero tipo Sst, y esas sí que no me convencen para batidas.
Miraré las Sako hammerhead 156 o la Rws Ks 150.

Toko, no te quiero demostrar que después de usar 30-06 luego 7Rm y pasar al 270 soy el mas fanático defensor de este calibre, y solo decirte que no cambies de gramaje, si es verdad que la ks en 150 grains es una opción muy buena para batidas pero yo no cambiaría el picante del tiro tenso del 270 en 130 grains, te da mucha seguridad y creeme , dale un voto a esas balas y ten fe y veras como seguro cobras el siguiente y el siguiente y lo que no le des pues a criar y punto que todos fallamos .
Yo te recomiendo la nosler partition , es mi gran descubrimiento junto al 270, este matrimonio no me da miedo ni de cerca ni de panda a panda como hay tiros en la reserva... Y siempre en 130 grains para ser veloz como un mágnum pero suave como un estándar...
Suerte que queda lo mejor de la temporada y feliz año a todos

Re: El encanto del .270win

Publicado: 30 Dic 2021 22:09
por PATXIMALAGA
De donde consigues la Partition en 130gr? se que las hay en catálogo... pero en stock en munición comercial que yo sepa no la hay... salgo que recargues

Saludos

Re: El encanto del .270win

Publicado: 31 Dic 2021 00:13
por kiazara2
Yo las consegui en federal punta partition

Re: El encanto del .270win

Publicado: 31 Dic 2021 00:36
por PATXIMALAGA
Si lo s´ñe Kiazara, gracias... pero en dónde hay stock? ahora peor aún, pero antes de toda la pandemia las estuve buscando y nada de nada... me refiero a en dónde cómpralas..

Saludos

Re: El encanto del .270win

Publicado: 31 Dic 2021 12:17
por kiazara2
Tube suerte que en 1 armeria tenian suficientes cajas en stock y cogi 3 y aun le quedaban

Re: El encanto del .270win

Publicado: 31 Dic 2021 20:11
por my09
Federal las vende, y creo que volvió las famosas trophy bounded bear claw que creo eran lo más de lo más... Yo antes compraba munición comercial pero está última remesa me las recargan.... No es por precio sino que en su día compraba siempre 4cajas para hacer lote y no tocar el visor en años... Y recargue 100 balas de nosler partición y ya llevo 6 temporadas y no las he gastado..

Re: El encanto del .270win

Publicado: 03 Ene 2022 00:59
por IVAN-HK
Perdonad, pero tengo una curiosidad. No es el 270 el calibre mas vendido en USA (caza). Sirve para casi todo tipos de caza (montería, rececho...)

Y como precisión, no anda mal...

Re: El encanto del .270win

Publicado: 03 Ene 2022 20:13
por ArturoZar
ArturoZar escribió:Por meter un poco de polemica.

:D :D :D

Lo primero decir, que es un calibre que nunca he usado y me encantaría.
A renglon seguido.

Que puede hacer un 270 que no pueda hacer un 30-06?

Con el 270, La variedad de pesos de punta es limitado. (130-156)
Con el 30-06 puedo elegir entre 125 diria no menos por abajo, aunuqe las haya y 220 greins seguramente haya algo mas por arriba.

Si preciso velocidad, tengo puntas libianas y si requiero de parada 220 greins no son las del 9.3x62 pero se acercan.

Ala; ahi lo dejo.



Nadie para recoger el guante????

Vamos que esto esta aburrido

Re: El encanto del .270win

Publicado: 03 Ene 2022 20:17
por kiazara2
El 270 es el rayo de la muerte,y el 30.06 es el apostólico.jaja :lol:

Re: El encanto del .270win

Publicado: 03 Ene 2022 20:56
por Nyati
Imagen

Este es un Roan macho, pesan entre 250 y 300 kilos, lleva el disparo justo detrás del hombro, calibre .270, municion PMP bala de 150 gr. de doble nucleo.

Cayó como a 30 metros de donde le disparé.

En el mismo Safari también cayeron un Antilope Sable, un Arruí y otros animales más pequeños, con la misma munición. No voy a decir que sea el mejor cartucho del mundo, pero cumple para casi todo.

Re: El encanto del .270win

Publicado: 03 Ene 2022 22:27
por toko
Otros, para tumbar semejante animal, llevarían un 8x68, un 375h&h, un 416 RM.....y sin embargo sucumbió con un simple .270win, ese que según algún experto sólo pincha jabalines de 50 kg en batidas y que no para ni uno sólo.

Eso de caballo grande ande o no ande a veces no sirve.