Página 2 de 4

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 13:55
por Mantrap
Spender escribió:Hola Mantrap . En qué calibre es el Ruger n1 , la otra colección " vintage " aunque interesante no me atrae tanto como el monotiro
Un saludo Spender


Un 30-06 con un cañón semipesado de 26" :mrgreen:

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 13:56
por Chinchu
Mantrap escribió:
Chinchu escribió:
Mantrap escribió:La trayectoria de un 308 con puntas de 270 grains y con una energía que este no podría ni soñar...... :cow:
Ya te está sorprendiendo y todavía no has empezado a tirar ¿Verdad? :vacaciones^:
Es un gran desconocido para muchos cazadores.
Hace años Federal montaba las puntas accutip en 260 grains, por desgracia no llegué a probarlas, pero si ves las tablas alucinas, harian sonrojarse a más de un magnum.
Buenos días por cierto.


Cada cual tiene sus gustos y sus experiencias, te aconsejo probar la Speer Hot Cor SSP de 235 grains, una punta muy interesante.

saludos,


Hola chinchu.
Sí la probé, pero la deseché, no me agrupaba ....y en aquella época tenía un R93 que tiraba de maravilla.
Lo primero es darle en el sitio y después todo lo demás, en eso creo que todos estamos de acuerdo.


Está claro. :birra^:

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 13:57
por Mantrap
orkatza escribió:
Mantrap escribió:
Spender escribió:Eso es obvio, que se refiere a la criatura de Holanda & Holanda . Lo del tema de las armas es todo decisión particular y válida ,
sea la que sea y el arma que sea ; pero no deja de sorprenderme que se opte por un rifle pesado , con una ergonomía para " termineitor " con una munición cara y un buen retroceso para acabar disparando a un bermejo de 30 kilos o un corzo de 22 kilos . En fin los cazadores somos así :angel^:
Un saludo Spender y buen día a todos , que nos hará falta


Hola Spender.
A mí con las armas me pasa cómo con las mujeres, me gustan todas y nunca aconsejo ninguna :mrgreen:

IMG_20220717_110559.jpg


Para gustos los colores ..... Vaya montón de chatarra ...... Hasta 308 he leído ...... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Sabes que me gusta coleccionar chatarra :vacaciones^:

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 14:36
por orkatza
Mantrap escribió:
orkatza escribió:
Mantrap escribió:
Hola Spender.
A mí con las armas me pasa cómo con las mujeres, me gustan todas y nunca aconsejo ninguna :mrgreen:

IMG_20220717_110559.jpg


Para gustos los colores ..... Vaya montón de chatarra ...... Hasta 308 he leído ...... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Sabes que me gusta coleccionar chatarra :vacaciones^:


Y a quien no ..... nunca hay suficientes

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 17:37
por Artai
Hola Mantrap, he visto la foto de tus juguetes... y hay 2 que ufff.

Asi en caliente sin pensartelo mucho si te tubieras que quedar con uno de los dos? cual, el winchester 70 o el Ruger 77 (si me dices el porque ya lo bordas)

Si puede que no interfiera el calibre en tu decisión..

Gracias

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 18:33
por JohnWoolf
Sin entrar en números, mi experiencia comparativa en la vida real con mis rifles, entre balas de distintas masas en distintos calibres siempre arroja un retroceso claramente superior en favor de las pesadas. Donde más lo noto es en el 270 Win y 35 Whelen, en los que la diferencia de tirar de 130 a 150 o de 200 a 225, ya no digo 250, es notable.

Siendo absolutamente cierto lo que se ha dicho sobre la parte de cada factor en la fórmula, trasladado al mundo de las armas conviene apreciar otros como el comentado del tiempo que está la bala en el cañón y otro que aporto yo. Me refiero a la superior superficie de contacto de la bala pesada con el estriado del cañón, observación para la que conviene usar el mismo modelo de bala.

Muchas veces comparamos balas del mismo calibre que se llevan 15 grains y nos parece poca cosa, porque 1 gramo son 15,432 grains. Pero ponemos una junto a la otra y la diferencia es evidente.

Podrían ser una bala FB RN y otra BT de ojiva secante del mismo peso. La segunda tiene una ojiva interminable y además se quita unos mm de contacto por detrás; queda un "shank" o superficie de contacto mucho más reducida que la de la FN, que toca desde abajo mismo, excepto por el canto mitigado, hasta donde pierde el calibre, muy cerca del extremo distal, describiendo una ojiva escueta.

Saludos.

JW.

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 18:41
por JohnWoolf
Con lo que hablamos de presión, que es algo relativamente independiente de la V0.

Cabe añadir que los cañones llevan un estriado que indica qué bala va mejor en ellos. Si un cañón del 375 Países Bajos & Países Bajos está hecho para bala de 270 a 300 grains y las tiramos en él, no sólo tenemos más retroceso que si fueran 250 sino que además el propio giro adecuado para su peso incrementa las presiones.

Saludos.

JW.

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 18:43
por JohnWoolf
Naturalmente lo de PP BB & PP BB lo digo de cachondeo. Para mí Holanda siempre será Holanda.

W.

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 18:48
por Hilario_
JohnWoolf escribió:Sin entrar en números, mi experiencia comparativa en la vida real con mis rifles, entre balas de distintas masas en distintos calibres siempre arroja un retroceso claramente superior en favor de las pesadas. Donde más lo noto es en el 270 Win y 35 Whelen, en los que la diferencia de tirar de 130 a 150 o de 200 a 225, ya no digo 250, es notable.

Siendo absolutamente cierto lo que se ha dicho sobre la parte de cada factor en la fórmula, trasladado al mundo de las armas conviene apreciar otros como el comentado del tiempo que está la bala en el cañón y otro que aporto yo. Me refiero a la superior superficie de contacto de la bala pesada con el estriado del cañón, observación para la que conviene usar el mismo modelo de bala.

Muchas veces comparamos balas del mismo calibre que se llevan 15 grains y nos parece poca cosa, porque 1 gramo son 15,432 grains. Pero ponemos una junto a la otra y la diferencia es evidente.

Podrían ser una bala FB RN y otra BT de ojiva secante del mismo peso. La segunda tiene una ojiva interminable y además se quita unos mm de contacto por detrás; queda un "shank" o superficie de contacto mucho más reducida que la de la FN, que toca desde abajo mismo, excepto por el canto mitigado, hasta donde pierde el calibre, muy cerca del extremo distal, describiendo una ojiva escueta.

Saludos.

JW.


Recuerdas cuando pusimos a tiro el 308?

Con los 165 grains superformance, con ese extra de velocidad, a simple vista te llamo la atención que me pateaba más que los 178 grains de las eld-x que no son superformance.

Si subimos energía, sea por subir masa o sea por subir velocidad, subimos reacción (retroceso) como norma general y a partir de ahí ya…cuarenta matices y variables (como las que indicas) a incluir en la “ecuación”

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 19:03
por Mantrap
Artai escribió:Hola Mantrap, he visto la foto de tus juguetes... y hay 2 que ufff.

Asi en caliente sin pensartelo mucho si te tubieras que quedar con uno de los dos? cual, el winchester 70 o el Ruger 77 (si me dices el porque ya lo bordas)

Si puede que no interfiera el calibre en tu decisión..

Gracias


Hola compi.
Ufff.... qué difícil, me pones en un compromiso :homer:
Si me guiara por la precisión el ruger, no tira mal el winchester, pero el ruger tira un poco mejor.
El disparador el winchester....es una delicia, también es verdad que el arma está tocada por un armero que sabia lo que hacia, ignoro quién....lo compré así.
El cerrojo del ruger es el típico m98 mejorado, si es que se puede mejorar, con sus virtudes y sus defectos.
El del winchester es estilo pre-64 es una delicia.
La culata del ruger es mas masiva, la del winchester más estilizada.
El winchester a pesar de tener un cañón de 26" no se hace pesado ni cabezón, esta equilibrado y se mueve con mucha soltura.
Ufff...no lo sé, de verdad que no, es que son dos cosas diferentes.
Vamos... que te he liado más todavía :mrgreen:

Échale un vistazo a los cerrojos...


Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 20:13
por JohnWoolf
Sí que me acuerdo, sí, Hilario. En efecto, todo cuenta. Lo que me gustaría (y nos es imposible) es cuantificar el porcentaje de participación de todos esos elementos en el retroceso. Igual que me gustaría saber, que los fabricantes y diseñadores lo tienen claro, cuánto varía, dentro del mismo calibre y misma capacidad de H2O, de ser una vaina con hombros a 30 grados, 40 grados, de doble radio o troncocónica. Con lo que hay sería comparar patatas con manzanas, porque son distintos volúmenes, pero la salida de los gases de dentro de la vaina al ánima en otro factor.

Igual que de ser pólvora degresiva a progresiva. Una lo quema todo dentro de la vaina precisamente donde el arma está más equilibrada, y los gases de la otra van creciendo en presión a lo largo del cañón.

Saludos.

JW.

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 20:14
por JohnWoolf
... al ánima es otro factor.

W.

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 20:46
por JohnWoolf
Me he quedado pensando sobre eso de la SuperFormance ... Claro, seguramente lleva una buena dosis de nitroglicerina. Tampoco me extrañaría que Hornady la hubiera hecho un pelín de triple base. Ojo con eso.

Por ejemplo, las vainas las deja seriamente tocadas y yo prefiero no usarlas para recargar.

Saludos.

JW.

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 20:48
por Jesusr
Ponemos en la ecuación las culatas de plastiquin....? esas que suenan a maraca cuando les todas con los nudillos... :duel-guns:

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 22:15
por JohnWoolf
Penitenciagite !!!

W.

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 22:28
por newarma
Joder..... 1000 gracias por vuestros aportes...
En conclusión saco que si cargo una vaina holandesa, con un hombro progresivo mientras giro la masa por el ángulo, montando un proyectil .308 de 375 grains al cuadrado, agolletando a la presión máxima admisible (si se roza o no es su problema), supera la energía cinegética.

Si me lo decís antes me compro un 30-26"....

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 22:41
por JohnWoolf
Y eso que no hemos entrado en si te pones en solana o en umbría.

W.

Re: Pregunta tonta o casi... sobre retroceso.

Publicado: 29 Mar 2023 22:50
por newarma
JohnWoolf escribió:Y eso que no hemos entrado en si te pones en solana o en umbría.

W.


:lol: :lol: :lol: :lol:

No, ahora en serio... muchas gracias, me habéis aclarado bastantes cosas.

:birra^: :birra^: