
Carabina Crosman 2100C: un arma inmortal | ||||||||||||||
J. M. C. - suidos_FT 29/09/06 | ||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Crosman es uno de los grandes referentes a nivel mundial en la fabricación de armas de aire comprimido. Entre los productos de esta empresa norteamericana, fundada allá por el año 1930, destacan la archiconocida C2240 o el rifle C2260. Sin embargo, en esta ocasión todo el protagonismo recae en la carabina 2100C, un arma inmortal.
Uno de los motivos que explican el enorme prestigio internacional del que goza la firma Crosman es que fue una de las primeras marcas que se atrevió a experimentar con depósitos de CO2 de soda a modo de bulk para carabinas de entretenimiento. Actualmente, Crosman cuenta con una extensa gama de productos propios, además de ser la distribuidora oficial de otras firmas, como Walther o Beretta, en Estados Unidos. Sus armas de CO2 poseen un gran potencial de transformación, lo que siempre acaba haciendo las delicias de los más sibaritas del aire comprimido. Tras varios meses dudando entre la Crosman 2100C y la Crosman 1377, finalmente me decidí por el modelo 2100C. El rifle me llegó en una caja de cartón, en cuyo interior se encontraba el arma anclada con poliespan para evitar su movimiento durante el transporte. Dentro de la caja también hallé una bolsita con el manual de usuario, donde se explica el uso y mantenimiento del rifle, así como el manual de uso del seguro del gatillo (denominado CrosBlock), como pieza aparte del propio rifle. Los manuales venían en inglés, con una traducción casi directa al español. Se puede decir que son bastante buenos y correctos, siempre y cuando se comparen con otros manuales que acompañan a otras armas de otras marcas europeas de gran prestigio. Crosman Crosblock El seguro de bloqueo de gatillo del arma es una característica típica de la casa Crosman. Simplemente se trata de 3 piezas de plástico. Dos de ellas se unen entre sí, dejando el gatillo entre ellas y bloqueando el recorrido de disparo del mismo. De esta forma, se previene el uso no autorizado del arma, sobre todo en niños de corta edad. La tercera pieza sirve de llave para liberar las dos anteriores.
Se trata de un arma compacta y ligera. Así, en función del tamaño del tirador, puede que incluso sea algo incómodo su uso, resultando un arma poco ergonómica por sus pequeñas medidas. Se trata de un rifle pequeño con una gran culata que puede impedir un encare natural al visor (si se monta), ya que queda muy alejado de la cara. Por el contrario, su gran ventaja es el peso. Es muy, muy ligero. De eso se encarga el hecho de que sea totalmente de plástico hueco. Precisamente, en esa culata se guardan las bolas BB introducidas por el pistolet para el disparo semiautomático. Por otro lado, el rifle permite un buen agarre al tener un picado en el plástico de inyección que compone tanto el pistolet como el pasamanos de bombeo.
El cañón es de aproximadamente 18". Es de calibre 4.5mm (cal .177). Su arma homóloga de calibre 5,5 se denomina igual pero con el apelativo Magnum. Es un cañón de acero Crosman ampliamente comercializado en todas sus armas. Si esto se considera un inconveniente, en su descargo se ha de decir que cuenta con una corona al final del mismo, dando consigo una precisión inigualable para su precio de compra. Aunque prácticamente no se puede apreciar a simple vista, en la corona se pueden ver algunas marcas de mecanizado. También se puede apreciar que el cañón está recubierto y pavonado. Este pavonado es de lo peor que he visto hasta el momento: muy propicio a las ralladuras y que obliga a mantener continuamente el rifle aceitado para evitar el óxido o las marcas de los dedos que son tan comunes en este tipo de rifles de carga por bombeo. Sistema de puntería La carabina 2100C consta de una alza trasera muy rudimentaria no micrométrica (estimativa) que se debe ajustar tanto la altura como la deriva con un destornillador (aflojar los tornillos de sujeción sobre el cañón). En su parte delantera, justo encima de una escala de altura, se sitúa una guía de contraste fosforito que resulta bastante efectiva. La alineación de estos elementos es sencilla y sólo debo añadir que tal y como venía de fábrica es apta para tirar a entre 15 y 20 m. Por tanto, estos elementos son más que suficientes para sacar un buen partido al rifle, ya que se pueden hacer blancos de 10x10cm a una distancia de 30 m con facilidad. Para el uso personal, le he montado un visor Leapers 6 X 32mm Range Estimating A.O. Mini ScopeSCP-632AOMDL2 con unas monturas de 11mm bipieza de la misma marca. Funcionamiento Antes de trabajar con este rifle os aconsejo que lubriquéis todas sus partes móviles: palanca, uña de amarillamiento, pistón (con grasa de silicona) y gatillo. Así, se facilita el proceso de carga y disparo. Se trata de un rifle monotiro de aire precomprimido. Su sistema de carga de aire es por bombeo manual múltiple con ajuste de potencia. Es decir, a más bombeos, más potencia. Crosman recomienda no más de 10 bombeos para no dañar el sistema.
Como es de suponer, tras cada bombeo de aire que se produce, el siguiente se vuelve más duro para superar la fuerza del aire acumulado en la cámara. Como he mencionado anteriormente, Crosman no aconseja superar los 10 bombeos, si bien he de decir que es bastante duro llegar a ellos si no se está entrenado. Para una carga efectiva se debe llevar el guardamanos hasta donde se pueda hacer el tope de palanca. De esta forma, el pistón de empuje llevará más aire a la cámara. Después hay que hacer fuerza para empujar el pistón contra el depósito y superar la resistencia del aire en la válvula anti-retorno. La forma natural de agarre es asir el rifle por el receptor y ejercer fuerza tanto con el guardamanos como con el chasis del rifle. Esto tiene un problema serio cuando se le monta un visor, ya que se debe agarrar el rifle por el pistolet, ejerciendo así menos fuerza que de la otra manera. De todos modos, hay que decir que una vez te acostumbras a su carga y se calienta el músculo, es fácil hacer sesiones de más de 100 tiros en una tarde con hasta 8 bombeos. Este rifle puede ser alimentado por dos tipos de munición: Bola metálica BB y balín normal. Cada uno de los sistemas tiene sus pros y sus contras: -Si se usa BB: se porta la munición con el propio rifle y se puede optar por la carga semiautomática amartillando una y otra vez el rifle mientras se tengan en el almacén bolas BB. Estas bolas son acompañadas al puerto de transferencia por un muelle que las comprime hacia el mismo puerto y son liberadas al amartillar el rifle. Se ha de decir que las bolitas van sueltas en la culata a la espera de ser recogidas por el mecanismo del muelle y cada vez que se corre o anda se oye el tintineo de las mismas.
Disparando Cuando tocas el rifle y lo sopesas te das cuenta de lo ligero que es. Podrías ir con el al fin del mundo sin cansarte de arrastrarlo. Es una delicia poder tirar de pie con él debido a su poco peso. Tal y como he comentado en líneas anteriores, el encare no es excesivamente natural debido al exceso de culata. El sistema de carga es tedioso, ya que entre disparo y disparo se deben realizar diferentes tareas y de manera secuencial: hasta 8 bombeos, apertura del puerto de carga, búsqueda del balín e intentar dejarlo caer adecuadamente y cerrar el puerto. De todos modos, he podido disparar con miras abiertas mientras esperaba el visor que le iba a poner y las agrupaciones a 15m sin tocar los elementos de puntería de fábrica han sido buenas. Muy buenas. Ahora bien, lo que sí me ha dejado perplejo ha sido su precisión. La mayoría de los tiros, digamos “voladores", no se deben achacar a la mala precisión de la carabina, sino a la falta de costumbre del tirador, al bombeo continuado y a un gatillo algo diferente a los habituales de uso. Por ultimo, sólo me cabe añadir que con cargas de 10 bombeos y visor centrado a 22m (aprox.), no se sale nada casi del 10 vivo. La precisión casi quirúrgica se obtiene por ese efecto regulado de la carabina y ese cañón coronado. En lo que respecta la fuerza, creo que va sobrada ya que con los JSB para tiros de hasta 30m nos podemos permitir agujerear una lata de refresco de lado a lado. Diría que el rango de uso de esta carabina anda de 0 a 40 ó 50m en caso exagerado, pero donde se comporta como una autentica campeona es sobre los 0 a 25m ya que es a partir de esta distancia donde se pierde contundencia.
El uso más habitual de este rifle en España debe ser el de pliking, aunque convenientemente preparado se podría usar incluso para entrometerse en el mundillo del Field Target como arma de iniciación. En su país de procedencia (Estados Unidos) se usa principalmente para la caza de pequeñas alimañas y es tratado como un rifle de iniciación al aire comprimido para los jóvenes. Se trata de un rifle que tiene un carácter casi indestructible y que suele pasar de generación en generación. En definitiva, un arma prácticamente inmortal. Características técnicas declaradas por el fabricante: -Calibre .177 -Velocidad 755 ft/sec con BB y 725 ft/sec con balín clásico. -Mira delantera: Fija tipo fibra fosforito / Mira trasera: Multiajustable -Cañón: Acero rayado -Culata: Sintética -Longitud: 39.75" -Peso: 4 lbs. 13 oz. -Planta de poder: Bombeo -Precio: entre 80 y 90 euros. Lo distribuye SERMASPORTS en exclusividad para España. |