
- Estás aquí:
- Arma larga
- Rifle Tokarev SVT-40: el clásico fusil semiautomático del Ejército Rojo
Rifle Tokarev SVT-40: el clásico fusil semiautomático del Ejército Rojo

Necesitas estar registrado para publicar comentarios. Inicia sesión o regístrate aquí
01, Abril 2009 05:38:00
La afirmacion "en cuanto aparecieron las primeras unidades del Ppsh-41 la mayoría de militares optaron por cambiar de arma y fueron dejando de lado al SVT-40" la veo muy dudosa, creo que no conoce muy bien el Ejercito Rojo. Evidentemente existian casos aislados de cambio de arma por iniciativa propia, pero en ningún caso se puede genralizar. Ademas estos tipos de arma son totalmente distintos. Creo que tal afirmación se debe a que realmente la fabricacion de las SVT bajo. sobre todo en los años 41-42 pero se debe a que con el avance de las tropaz nazis hacia Moscu, necesidad de abastecer cada vez mayor numero de combatientes la industria sovietica con cada vez menor cantidad de empleados cualificados se centraba en otro tipo de armamento y no en un rifle excelente, pero demasiado caro en produccion ( una SVT 40 costaba incluso mas que una ametralladora DP) .
2capincho2008: que es eso de fogonazo, viste alguna vez un desparo con SVT y uno con la version corta de mossin ( la carabina del 1938 y la del 1944)? Los francotiradores rusos no utilizaban la svt PORQUE ERAN FRANCOTIRADORES y preferian un rifle de cerrojo Mossin-nagant incluso en version normal cual superaba en precision a la semiautomatica svt en su version de francotirador en 1.6 veces.
14, Junio 2008 09:18:00
Me se de un compañero que la ha salido GRATIS uno de estos JE JE JE... FELICIDADES TOBRUK
13, Junio 2008 03:20:00
estos rusos no dejan de sorprender con sus armas
09, Junio 2008 06:16:00
Yo ya tengo pedido uno,y ademas podre elegir entre 10 o 12 que van a traer esta semana.El precio ya hos lo dire,pues se tiene todavia que ajustar.Ademas compartira la municion con mi mossin nagant 91/30,del año 1934.Ademas ya le he puesto los cirios al santo para que me toque en el sorteo.Nos vemos en la quedada y que Dios reparta suerte.
08, Junio 2008 10:37:00
Hay un juego muy famoso el cual juego mucho, y prefiero mas el tokarev que el gewer o el mosin, no se por que pero me va bien je je a y un kar , osvio je je.
muy buen fusil el articulo esta buenisimo saludos
07, Junio 2008 11:20:00
No era precisamente lo mejor que tenian los rusos, pero en distancias cortas con visor... pobres alemanes...
07, Junio 2008 09:52:00
que fusil mas chulo. Tobruk, ¿no es ese el que te falta para tu coleccion de fusiles de la 2ª guerra mundial? pos ya te enviare fotos de como quedará en mi casa cuando quede agraciado en el sorteo de la quedada juas juas juas
07, Junio 2008 06:31:00
Saludos amigos:
Excelente artículo, personalmente desconocía haste esta lectura la existencia de este semiautomático ruso.
Te rogaría en caso de tener mas información en relación a armas militares o civiles de Europa del Este te lo agradecería sobremanera dedo que acá en Sudamérica la información al respectop es casi inexistente.
Abrazos.
06, Junio 2008 08:37:00
Un articulo muy interesante....Se podria usar en la modalidad de tiro deportivo???:D
06, Junio 2008 08:16:00
Muy interesante y bueno el artículo, pero creo que se tendría que corregir este error "se fabricaron más de un millar de ...", probablemente tendría que poner más de un millón...digo yo
06, Junio 2008 07:01:00
Un fusil muy lindo, los francotiradores rusos no lo usaban por su fogonazo, pero como arma de infanteria es muy bueno.
06, Junio 2008 06:52:00
Bonita arma!!!!. Peazo fusil...