

Visor Nightforce Competition 15-55x52 junto al parasol y las tapas protectoras de sus lentes
Un visor de primera calidad permite al tirador, no sólo visualizar con mayor claridad sus impactos en el blanco, sino también poder ajustar y colocar un disparo pegado al otro, en el centro de la diana. El mercado actual de visores para alta competición está copado por firmas tan reconocidas como March Deon, Sightron, Schmidt & Bender, o IOR Valdada, entre otras, entre las que también se encuentra la popular Nightforce. De esta última conocíamos hasta el momento los modelos de la gama NXS y NF, ampliamente difundidos entre los tiradores de nuestro país y con numerosas victorias a sus espaldas en diferentes pruebas.

Detalle de las torretas de ajuste del Competition. Su corrección es de 1/8 MOA por clic
Como su propio nombre indica, el nuevo Nightforce Competition no engaña, pues estamos ante un visor nacido para la alta competición. Todo su diseño y estructura responde a unas características claves para dar forma a una mira telescópica que ofrece su mejor rendimiento en entornos puramente deportivos. Lo primero que llama la atención del Nightforce Competition es su sorprendente peso. En este sentido, se aprecia un notable esmero por parte de los técnicos de Nightforce para desarrollar un visor de apenas 790 gramos, un 24% menos que por ejemplo el antiguo modelo Nightforce NF 12-42x56 BR, o un 20% menos que el táctico NXS. Esta apreciable ligereza es posible gracias a su cuerpo de aluminio, un material tan ligero como resistente que está presente no sólo en su tubo de 30mm de diámetro, sino también en las tapas de sus torretas, así como en las tapas protectores de sus lentes.

Ocular del Competition, con el enfoque rápido de diseño europeo y la rueda a 55 aumentos
En la parte central del Competition 15-55x52 encontramos las clásicas tres torretas de ajuste, en este caso, la de altura en la parte superior; la de deriva a la derecha, y la de paralaje en la parte izquierda. Esta última torreta permite ajustar el paralaje desde 25 yardas hasta el infinito, mientras que las de altura y lateralidad, con un diseño similar al del modelo NF, ofrecen una corrección por clic de 1/8 MOA (0.125) y un máximo ajuste de 60 MOA. La rueda con la que se regulan los aumentos permite un fácil manejo gracias a su diseño entrecortado, lo que facilita su agarre incluso con las manos húmedas o con guantes de tiro (una clara reminiscencia a sus orígenes tácticos). El paso de sus 15 a 55 aumentos resulta tan suave como rápido, la misma sensación que se desprende a la hora de ajustar su ocular de enfoque rápido de estilo europeo y que permite corregir la visión de la mira según las dioptrías de cada tirador.
El secreto está en el interior
Una vez confirmada su excelencia exterior, llega el momento de echarse el visor a la cara y mirar a través de su cuerpo de 41 cm de longitud. Nuevamente, la experiencia resulta de lo más gratificante, encontrando una visión completamente nítida, brillante y con una entrada de luz realmente sorprendente. Está claro, el visor está diseñado para competir y en estas pruebas lo más importante no sólo es ver bien, sino hacerlo siempre, sean cuales sean las condiciones lumínicas. Para asegurarse de su óptimo rendimiento, los responsables de Nightforce han optado por equipar su modelo Competition con unas lentes ED de baja dispersión, las cuales ofrecen unas imágenes con un alto contraste de color y una espectacular resolución. En este sentido, este modelo ofrece una transmisión lumínica del 92%, una cifra que lo sitúa muy cerca del valor máximo alcanzado nunca antes en una mira telescópica diseñada para montarse sobre un arma de fuego.

Retícula CTR-1
El nuevo visor Nightforce Competition 15-55x52, que se entrega de serie con un práctico parasol, se ofrece en dos acabados distintos: el tradicional negro mate; y una versión menos vista con el tubo en color plata y diversos elementos en color negro (torretas, anilla de aumentos, y corrector de dioptrías). Su precio de venta en España, donde ya se encuentra disponible desde hace algunos meses, es de 2.495 euros, una cifra que lo sitúa en

Retícula DDR