
El Magpul Masada, en un inicio supuso un intento de realzar las características principales del M16 y solventar en la medida de lo posible las deficiencias del rifle. Pero poco a poco, después de haber rediseñando varias piezas, se dieron cuenta de que habían alumbrado un rifle totalmente nuevo. Este fenómeno, el de rediseñar un arma y terminar con otra completamente distinta, es una constante en la historia del diseño armamentístico. El ejemplo más claro podríamos decir que es el del AK 47 de Mijail Kalashnikov, salido del rediseño del Stg-44 alemán de la IIª Guerra Mundial.

1. Cañones intercambiables de distintos tamaños; de tal forma que tenemos uno largo para campo abierto, otro mediano y un tercero corto para combates en entornos urbanos.
2. Calibres intercambiables, pudiendo disparar en el calibre 7.62x39mm del AK ruso y el 5.56x45mm NATO. Con estos dos calibres podemos operar de forma segura detrás de las líneas de un enemigo equipado con uno de los dos calibres, siendo estos dos los más comunes en el campo de batalla.
3. Culata plegable y telescópica. Se trata de una culata de polímero que evoca a la del FN SCAR en su forma, además de tener una carrillera ajustable y almohadillada.

1. Receptor superior
El receptor superior del arma está realizado en una aleación de aluminio de alta resistencia de serie 7000. En la parte superior nos encontramos con un raíl tipo Picatinny para el acople de elementos de puntería, además de unas miras estilo M-16 abatibles para no estorbar la visión con elementos de puntería ópticos. A la caja del receptor se ajustan unas guías internas del receptor que están hechas de acero de una aleación sometida a un tratamiento térmico y dirigen el grupo de transporte del percutor. Al contrario de muchas otras armas, el Masada utiliza una interfaz de acero-sobre-acero para asegurar la fiabilidad del rifle y la consistencia del conjunto.


El receptor inferior con bisagras tipo "swing down" (similar al M16) permite el acceso rápido a las piezas de mando, tales como el transporte del cerrojo y el grupo del disparador sin el desmontaje del fusil. La configuración AK inferior ofrece la capacidad de amartillar con o sin un cargador de AK insertado.
4. Ensamble del pistón del cañón y del gas
Los cañones son los de serie del M-16 y no necesitan ninguna herramienta para montarlos en el arma. El Masada utiliza una conexión tipo ACME, interrumpida con rosca conjuntamente con un fiador con resortes para operar, sea cual sea el calibre que haya optado por montar el operador. Los cañones del arma son flotantes para maximizar la exactitud. El sistema de gas se basa en el diseño del AR180. Un regulador ajustable del gas permite que el usuario cambie fácilmente la cantidad de gas introducida en el sistema operativo según los requisitos de la misión. Las versiones del arma tendrán tres posibilidades distintas: "S" para los supresores, "R" para la operación normal, y "H" para fríos extremos.

Dos tipos de guardamanos de polímero o aleación de aluminio desmontables permiten que el usuario cambie la longitud del protector de mano para adaptarse a la misión o a la longitud del cañón. En los guardamanos cortos ya están integrados los raíles tácticos, y se espera que para los guardamanos más largos los incorporen en un futuro.
6. La culata
Las culatas se quitan y se reemplazan fácilmente para adaptarse a los requisitos cambiantes de cada misión. El Masada es compatible con 3 tipos de culata:
-Plegable (para uso en carabinas)

-Telescópica: con 7 posiciones y almohadillada en la carrillera con 2 posiciones para el uso de miras ópticas. Hay un pequeño compartimento hermético para guardar pequeños artículos.
-Fija (para uso tipo sniper)A día de hoy se desconoce la fiabilidad Magpul Masada en entornos adversos, como pueda ser agua, barro, arena, polvo, climas extremos y demás enemigos ambientales de cualquier arma. Los diseñadores no han dado muchos datos acerca de su limpieza, aunque aseguran que no es necesaria una limpieza exhaustiva del arma para mantenerla operativa. Un aspecto importante, ya que un rifle como este, enfocado principalmente al mercado militar, necesita ser un arma de fácil manejo e instrucción, fiable y que requiera poco mantenimiento.
Visto todo esto, no cabe duda de que estamos ante un gran rifle, nacido de un buen diseño y una buena base, pero todavía nos queda saber si será mejor o igualará a sus competidores, como pueden ser el G-36, el HK-416 o el XM8.
Ficha Técnica:
- Origen: Estados Unidos
- Fabricantes: Magpul & Bushmaster
- Nombre comercial: Masada // Bushmaster ACR
- Peso: 3 kg (según configuraciones)
- Longitud del cañón: Entre 266 y 508 mm
- Calibre: 5.56x45mm OTAN o 7.62x39mm
- Acción: Perno a gas giratorio
- Cadencia de fuego: 600-800 disparos por minuto, dependiendo del cañón y el calibre
- Velocidad de salida: 792-990m/s
- Alcance efectivo: Entre 300 y 600 m
- Sistema alimentación: Cargador STANAG, M-16 y AK-47