Página 4 de 9

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 15 Oct 2020 23:29
por Eremita
Muy buenas JohnWoolf

JohnWoolf escribió:Ok. Me gustan los grupos de los blancos 6, 9 y 11, sin considerar su punto de impacto. ¿Qué cambió entre ellos y los demás?


Te responderé por partes porque después de la conversación con esté estupendo tirador de ayer, se llegaron a conclusiones y se tomaron decisiones para mi importantes y que han variado (como es normal) la forma de entrenar.
Ayer se hablo mucho del funcionamiento del visor aprendiendo un par de cosillas de las que no tenía ni idea y que me han servido de mucho.
Tomé la decisión de que cuando entrenara hoy lo iba a hacer en grupos de 5 disparos y las variaciones del visor solo de 2 en 2 cliks. La razón era fundamental, saber si el visor me obedecía.
Había muchas ocasiones en las que la retícula se movía (nunca llegando a los topes) pero los disparos siempre volvían al mismo sitio anterior al ajuste. De locos.

Si el visor es de 1/8 de MOA eso supone que a cada click y a 50 metros debería de moverse 0.02 mm. Pues ya podía meterle 100 vueltas (siento la exageración jeje) que la cruceta se desplazaba, pero los impactos seguían yendo al sitio anterior como si no se hubiera ajustado. Para volverse chiflado.

Otras veces se desperdigaban, otras hacían lo que querían, pocas lo que yo pretendía. Pues hoy se intentó ver si esas correcciones estaban funcionando o no.

Tal parece que si. Se ve muy bien en las dianas de la 1 a la 5.
5 disparos y dos clicks abajo, otros 5 y otros clicks abajo, etc.

En las diana de la 6 a la 8 ya se notaba que la mañana iba caldeando. Deje de variar altura y varié dos clicks en deriva a ala derecha entre la 6 y la 7, y la 7 y las 8. Como se puede apreciar, la diferencia no es tan clara como cuando se ajusto elevación. Sobre todo se puede ver en las diferencias de los impactos de la diana 9 y 10, donde tiré con el ajuste que tenía en la 8 y ni idea de porque pasó eso.

En la 10 se me terminó la SK que estaba utilizando y ya no quedaba más, así que seguí con la GECO.
A la diana 11 se tiro con el mismo ajuste que había en la 10 y empecé a meterle 2 clicks a la derecha pasando a la 12 hasta la 14.
Aquí si se aprecia variación.
¿Por qué antes no? Misterios del universo. No tengo ni pajolera idea. Tal rareza hizo que me saltara la diana 15 JAJAJAJAJAJA

En las dianas de la 16 a la 22 deje de aplicar ajuste y me centré en aquello que descubrí y tanto me sorprendió. La presión que ejercía con mi cara en la culata y como estaba afectando a los tiros.

Cuando dejé de presionar tanto y solo rozaba la culata se ve que todos los impactos aparecen más dispersos pero están muy en linea. Ya no se van a los contornos de las dianas. Están más centraditos en ellas.

Claro, variando la presión de mi cara con la culata, varió el agarre porque mi mano ya no tenía que contrarrestar la fuerza en contra. Al variar el agarre, varió mi presión sobre el disparador y la colocación de mi dedo sobre el.
Fue aproximadamente una media hora de puro Zen JAJAJAJAJAJA

Mañana se empieza donde se dejó hoy. Los 5 disparos que suelo utilizar para templar el cañón, los emplearé en adoptar la postura de disparo con la que acabé hoy.


JohnWoolf escribió:Otra pregunta. ¿Qué aire tenías?


Nada de viento. Muchísima humedad. En este club es normal.
Comencé a disparar a las 10:30 y a la hora (aproximadamente) empezó a despejar la humedad y a clarear. Sabía que si salía el sol en nada la humedad del suelo empezaría a levantar. No suele haber problemas de reverberación a no ser que estés tendido y eso suele pasar ya más entrado el mediodía. Y tampoco es que se cargue mucho el aire, pero se hace notar.
A las 12 ya estaba ahí Lorenzo y picaba. Lo dejé a las 12:30. Sol y pequeñas nubes que dejaban lluvias intermitentes aunque fuertes.

JohnWoolf escribió: De todo lo que has dicho, para no repetir cosas voy a hablar sólo de lo de pesar y medir. Es una manera de yacer las cosas que da muy buenos resultados, sobre todo en el antiguo BR-50, donde se trataba de meter cinco tiros lo más juntos posible. Hoy, cuando se trata de sighter + 25 tiros, ya se complica un poco porque es más difícil encontrar todos esos cartuchos en una caja de 50. Naturalmente, a más calidad de marca y modelo más parecidos son, con la salvedad de que uno te la juegue como me pasó en un Territorial. Ya lo he contado.

También tenemos la historia de que todos esos tiros, multiplicado por dos o tres blancos, requieren mucho más tiempo que el necesario para agrupar cinco, con el consabido cambio de luces y aire. Esta mañana he ido al campo de tiro a buena hora pero me he enrollado a hablar con gente y se nos ha caído el aire a tierra en 10'. Te pasa eso en competición y da igual que peses y midas.

Saludos.

JW.


A esto te responderé en el siguiente comentario que hiciste, si no te importa, claro está :)
Un saludo

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 15 Oct 2020 23:56
por Eremita
JohnWoolf escribió:Lo que beneficia pesar y medir para el actual BR-50 es la posibilidad no de hacer grupos de hermanas sino de descubrir alguna extrema. Esa se descarta. Una vez más, cuanto mejor sea la munición más se parecen entre sí.

Saludos.

JW.


Y continuamos :)

A ver JohnWoolf, entiendo a la perfección que algunos tiradores pesen y midan los cartuchos.
Por simple curiosidad yo lo hice, lo de pesar, no lo de medir, y me sorprendió el resultado.

De hecho ánimo a quien le apetezca que haga la prueba. Coger una hoja A4 y que haga lineas de arriba hacia abajo para dividir la hoja en 6 o 7 partes. Una báscula de precisión y una caja de 50 de CCI (por ejemplo, que fue la que yo empleé.
Tuve que acabar haciendo una linea trasversal a la mitad de la hoja, porque las variaciones se multiplicaban y con 7 espacios no me llegaba. Al finalizar me quedé como tonto viendo la cantidad de cartuchos que había en cada uno de los pesos que salían.
Y más cara de circunstancias cuando vi la diferencia de peso entre el mayor y el menor. Eso me hizo entender muchas cosas.

No me he puesto a hacerlo todavía con la GECO SEMI-AUTO, pero creo que debo, porque puede que sea la que utilice como munición habitual, a falta de probar la FLAT NOSE MATCH que no creo que llegue ya hasta la semana que viene y encargué unas cajas. De las cuales, puede que también intente ver como oscila de pesos dentro de la misma caja.
Creo que lo de "buscar la munición adecuada" lo haré, (ahora que soy un total y absoluto principiante) fijándome en las diferencias de pesos de una o dos cajas. Las que menos se alejen, serán las elegidas.

Tienes razón en que cuanto mejor sea la munición esas diferencias serán menores, pero como no las traen en las tapas, habrá que ponerse báscula en mano. Lo de medir, por ahora no lo haré. Para empezar creo que los pesos me influirán más en los resultados.

Hay una que dejaré como comodín (por razones obvias jeje), la RWS. Probé la R50 PREMIUM LINE y me hizo tilín y quiero probar dentro de un tiempo la R100 que supongo que tampoco habrá mucha diferencia con la R50, pero no deja de ser una suposición mía.

Conclusión ¿pesaré cartuchos? si, pero no para llegar a la excelencia, sino para ver que marca mantiene unos estandares como los que tu comentas. Para encontrar "las extremas".
Es que necesito cierta "regularidad" en la munición que no me vuelva loco al intentar corregir fallos. No me apetece devanarme los sesos pensando que hice mal y que sea culpa de un cartucho tonto JAJAJAJAJAJAJA.

El que me contradiga cuando yo diga otra vez que el 22lr es un cartucho puñetero, lo pongo a pesar cajas y cajas.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Gracias.
Un saludo

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 16 Oct 2020 14:15
por Eremita
Buenas.

Soy feliz, qué le vamos a hacer :D

Último día de entreno de la semana y no puede haber acabado mejor.
Mañana rara. 6.5 grados a las 09:50 aunque el cielo estaba bastante despejado y sin nubarrones en lontananza.
Según iba por la autovía, no dejaba de venirme a la cabeza "hoy Lorenzo picará, hoy Lorenzo picará, hoy Lorenzo picará", y vaya si picó a partir de las 11:30.
Las nubecillas del vapor de agua no se hicieron esperar. 10 grados y ya hacía calor al sol.
En el puesto mirando por la mira, las reverberaciones se hacían notar aunque no exageradamente. SI llego a tirar tendido seguro que hubiese sido una tortura.

Los 5 primeros disparos de rigor para templar cañón y empiezo. Tomé la decisión de tirar todas las dianas (incluidas las de prueba) de corrido. Como una maquina de escribir.
Recordé todo lo de ayer y antes de ayer. No quería olvidar nada y pretendía aplicar todo lo que fuera capaz de recordar.

Primera diana (la de prueba arriba ala izquierda). Sonrisa de oreja a oreja, ¿sería el inicio de un día esplendido)? jejeje
La segunda diana (la 1) me puso en mi sitio. "La confianza no es buena en estos temas". :)

No pasa nada. La mañana no era igual a la de ayer, por lo que no ajuste y seguí. "Vamos al mismo sitio, última de prueba antes de tocar nada. No aprietes la cara contra la culata."

Al mismo sitio. "Todavía no toques nada, prueba otra". Así hasta la 4. Ahí ya metí mano y cuatro clicks.
Bien, la cosa cambió. 5, el de prueba y 6, no tocar. Después del 6, quito dos clicks. ¡¡¡ Y vaya como cambia la cosa !!!

Me vengo arriba y en el 10, en vez de tirar desde el cargador, cargo uno a uno cada cartucho. Para... no es el momento, ya se tratará ese asunto. Vuelvo al cargador.

El de prueba al lado de la diana 11 me dice que hice lo correcto, pero llega el susto en el 11, vuelve a pasar lo mismo que en las 1, 2, 3, y 4. Me acojo...... acongojé.

¿Quién dijo miedo habiendo más dianas? Empecé a disparar un poco más rápido y suelto. Me encontraba a gusto y quería disfrutar más aún y llegaron las sorpresas.

En las 12, 13, 14 y 15 me solté la melena (controlando, claro está) y me lo pasé genial. Lo dicho, suelto y muy cómodo.
La de prueba al lado de la 16 fue la que dijo que ya estaba bien por hoy jejejeje.
Dos cajas y no me duele el dedo como ayer JAJAJAJAJAJA.

Lo que si me di cuenta es que en las 1, 2, 3, 4 y 11 le puse mucha más atención al nivel de burbuja y corregí la verticalidad de la carabina. Algo que no me agradó ya que me hacía cambiar la posición y me sentía forzado.
Pienso (que puedo estar equivocado) que tengo que poner el nivel ajustado a ""mi"" postura. A esa postura en la que mejor me salen las dianas tanto en agrupación como centrado. Es solo una idea que debo macerar.

Tengo tiempo porque el club estará bastante ocupado la próxima semana y me lo tomaré de 4you, aprovecharé para hacer algo de aire que lo tengo bastante desatendido desde que llego la carabina. Como es lógico en mi caso JAJAJAJAJA

Pues hasta aquí el día de hoy. Creo que muy productivo y con resultados que me agradan un montón.

Gracias.
Un saludo :D

PD: La torreta, ni la toqué. Ajuste en todo momento con el saquete trasero intentando pellizcar lo menos posible las orejas de este. Pero para los encares muy finos me sigue viniendo bien, aunque ya no lo fuerzo tanto. Ahora el pellizco es muy ligero y suave. :D . Munición GECO SEMI-AUTO.

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 16 Oct 2020 22:42
por darilete
JohnWoolf escribió:Lo que beneficia pesar y medir para el actual BR-50 es la posibilidad no de hacer grupos de hermanas sino de descubrir alguna extrema. Esa se descarta. Una vez más, cuanto mejor sea la munición más se parecen entre sí.

Saludos.

JW.

Me pasa como al compañero Eremita que también llevo poco tiempo con la modalidad de BR50, suelo gastar munición SK Pistol Macht o la SK Rifle Macht ya que me duele tener que pagar 15 por una caja de Lapua Midas, aunque alguna vez he comprado alguna para comparar.
La verdad estoy contento con el resultado de la SK, aunque a veces siempre hay algún cartucho que hace alguna perreria.
Hace unos días me compré varias cajas de muncion para compararlas por lo que medi el culote, la longuitud de vaina y las pese y me ha llamado la atención que tanta la SK como la LAPUA practicamente son iguales, imagino que la Lapua Midas tendrá otro tipo de polvora que la hace diferente pq exteriormente son casi identicas a la SK (adjunto un cuadro resumen donde aparece la media de cada una), aunque después en la practica la lapua midas sea una municion mas regular y no te da ningun susto en comparación con la SK, lo dificil de esta última es hacer una seleccion ya que como dije son iguales sea cualquier modelo (Standard plus, pistol macht special, rifle match,...)

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 16 Oct 2020 23:32
por Eremita
darilete escribió:
JohnWoolf escribió:Lo que beneficia pesar y medir para el actual BR-50 es la posibilidad no de hacer grupos de hermanas sino de descubrir alguna extrema. Esa se descarta. Una vez más, cuanto mejor sea la munición más se parecen entre sí.

Saludos.

JW.

Me pasa como al compañero Eremita que también llevo poco tiempo con la modalidad de BR50, suelo gastar munición SK Pistol Macht o la SK Rifle Macht ya que me duele tener que pagar 15 por una caja de Lapua Midas, aunque alguna vez he comprado alguna para comparar.
La verdad estoy contento con el resultado de la SK, aunque a veces siempre hay algún cartucho que hace alguna perreria.
Hace unos días me compré varias cajas de munición para compararlas por lo que medí el culote, la longitud de vaina y las pese y me ha llamado la atención que tanta la SK como la LAPUA prácticamente son iguales, imagino que la Lapua Midas tendrá otro tipo de polvora que la hace diferente pq exteriormente son casi identicas a la SK (adjunto un cuadro resumen donde aparece la media de cada una), aunque después en la practica la lapua midas sea una munición mas regular y no te da ningún susto en comparación con la SK, lo difícil de esta última es hacer una selección ya que como dije son iguales sea cualquier modelo (Standard plus, pistol macht special, rifle match,...)


Buenas darilete

Por razones de experiencia laboral creo que aparte de la pólvora, la calidad de los metales debe influir.
Tengo la sensación de que las aleaciones de los metales con los que construyen los cartuchos, contribuyen a una mayor "entereza" de este. No se si me estoy explicando bien.

ELEY no la probé, pero me sacó una sonrisa los datos de RWS R50, ya que me gustó mucho y veo que sus varemos son otros jejeje
Algo que me sugirieron es que no tirara con ninguna munición que ponga PISTOL (a raíz de hacerlo con SK si mal no lo recuerdo), y si es verdad que hay diferencia y que debe ser munición preparada solo para pistola, al igual que el resto sirva para arma corta y larga.

Otra cosilla que me apetece comentar es que puede que este fin de semana mida y pese la GECO, pero antes tendré que limpiarla por la parafina que lleva.

Si como dicen por ahí GECO y SK se parecen y tu comentas que SK y LAPUA se parecen, puede que GECO y LAPUA se parezcan. Estoy aplicando a martillazos la propiedad transitiva :lol: :lol: :lol:

A ver si dentro de dos semanas (porque la que viene no iré a tirar con carabina) ya tengo la SK FLATNOSE, y peso y mido las cajas que me lleguen. Como tiraré esas cajas seguidas, comprobaré también "las tontas" que haya, que según dicen son muy pocas.

Te sugiero probar (si te apetece, claro está) una par de cajas seguidas de RWS R50, no son tan caras como LAPUA y creo que es una munición a tener en cuenta. Las RWS R100 también quiero probarlas, aunque me da que se parecerá mucho a su hermana la R50.

Gracias por el aporte.
Un saludo.

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 17 Oct 2020 01:01
por Dexterclaymore
Por si os sirve de algo, cuando tiraba Mini FClass con una Anschutz Match 54 de las viejas competía con RWS R50. La R100, más rápida, para días de mucho viento, y entrenaba con la Special Match.

Por entonces hice muchas pruebas sobre banco con las gamas altas de Lapua, Eley Tenex... y las RWS las que mejor me iban. Pero claro a 100m que el comportamiento es diferente.

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 17 Oct 2020 02:34
por Eremita
Dexterclaymore escribió:Por si os sirve de algo, cuando tiraba Mini FClass con una Anschutz Match 54 de las viejas competía con RWS R50. La R100, más rápida, para días de mucho viento, y entrenaba con la Special Match.

Por entonces hice muchas pruebas sobre banco con las gamas altas de Lapua, Eley Tenex... y las RWS las que mejor me iban. Pero claro a 100m que el comportamiento es diferente.


Gracias por la información Dexterclaymore
Un saludo

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 00:57
por JohnWoolf
Mañana os comento un poco sobre los temas de oesar y medir y las R50 y R100. Es que no estoy en casa y me he dejado las gafas. :oops:

JW.

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 12:48
por Dexterclaymore
Algunas dianas de la vieja Anschutz 54 con R50.

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 12:49
por Dexterclaymore
Todas las dianas son de tiradas en competición.

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 12:50
por Eremita
Dexterclaymore escribió:Algunas dianas de la vieja Anschutz 54 con R50.


Genial. Estupendas :apla:
Un saludo

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 12:52
por Eremita
Buenas.

Acabo de pesar las GECO.
No las medí porque mi calibre no es digital.

En su día, cuando pesé la CCI, había más columnas.
Se iban de 3.40 a 3.47 y no había tanta concentración en un mismo peso.
Un saludo

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 18:02
por Chemi _Refogs
Dexterclaymore escribió:Todas las dianas son de tiradas en competición.


Envidiables dianas, Dexter.

Una curiosidad que me pica hace tiempo (pregunto en tu mensaje pero puede contestar el que quiera, lógicamente):

Cuál es la razón de tener dos dianas de prueba diferentes; para qué sirve cada una o qué ventajas tiene una sobre la otra.

Gracias por adelantado y saludos a todos.

JM.

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 18:13
por JohnWoolf
La cruz de arriba a la izquierda te ayuda a corregir clicks con precisión y la del medio a la izquierda es ya como los blancos de la competición. Uno tiene que saber en cuántos tiros es fiable su cero o puesta en tiro con la munición que está usando con su cañón. A lo mejor estás tocando el centro en pocos tiros y con diez más varía y se queda estable.

Todo eso dando por descontado que con los tiros el punto de impacto normalmente se desplaza de lado un poco.

Saludos.

JW.

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 18:30
por JohnWoolf
En los tiempos en que el BR-50 era a grupos yo tiraba Lapua Midas M. Había M y L, siendo la M para los cañones que no estaban demasiado gastados y la L para los que sí. Mi carabina tenía 40, 50 o 60.000 tiros y aún iba bien con la M.

Los que no usaban la Lapua eran de R-50. Las tiradas tenían una "clasificación" emocional que era entre Lapua Midas y R-50 porque, igual que hoy en día, muchos tirábamos con la misma marca y modelo.

En mi arma la R-50 iba bien también, pero con la Lapua tiraba con fe, que no la venden en las armerías.

Cuando por el motivo que fuera no se encontraban esos modelos, yo iba al bote de 500 de Lapua (qué tiempos en que eras libre de comprar 500 ... Para mí era una necesidad porque tiraba BR-50, Carabina Ligera y Pistola Standard) y las pesaba y medía. Si sólo las pesas tienes nada más que la mitad de la selección hecha. Hay que medirlas el grosor de la pestaña también. Parece mentira pero ambas tareas combinadas te dan una munición mucho mejor. Como dije el otro día, antes era más fácil porque sólo necesitabas 5 cartuchos lo más iguales posible.

Saludos.

JW.

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 18:35
por Chemi _Refogs
Muchas gracias, JW, por otra magistral explicación.

Saludos cordiales. :birra^:

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 18:40
por JohnWoolf
Misma marca y modelo de carabina, quiero decir.

Un día me compré una Feinwerkbau de match para BR-50 Open. Aquello no tiraba con nada, hasta el día en que se me ocurrió probar como último recurso la R-100. La puse de moda.

Cuando me compré la actual ZZM (eso de actual es por decir algo, porque tiene casi tantos años como yo) seguí tirando con R-100, y cuando me dió por participar en F-CLASS-R también me fue muy bien, mejor incluso que en BR-50, tanto la antigua como la nueva. Es una munición más adecuada para 100 m.

Saludos.

JW.

Re: Mis comienzos en Bench Rest 50m

Publicado: 18 Oct 2020 18:43
por JohnWoolf
De nada, my friend. Es un placer compartir las cuatro cositas que uno sabe.

Saludos.

JW.