Página 1 de 1

Duda limpieza revólver

Publicado: 30 Ene 2019 20:44
por alvaro95
Hola buenas a todos.
Pues resulta que siempre que estoy disparando con mi mm 1858 de SB pues lo limpio, lo dejo en agua caliente con jabón lo froto, etcétera. Pero nunca consigo limpiar a fondo las recámaras del tambor y siempre al día siguiente aparecen como en la foto y vuelta a limpiar, a alguien más le pasa? Algún consejo para un novato en esto de la avancarga? Gracias a todos.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 30 Ene 2019 20:59
por oscashooter
Uff... óxido a tutiplén. Me parece, compañero, que el problema está en lo que podemos llamar "técnica de limpieza. O bien tardas demasiado en llevarla a cabo, o bien no secas en condiciones el arma tras haberle pasado el agua caliente con jabón.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 30 Ene 2019 21:35
por DVC
Hola. Échales aceite después de limpiar y luego elimina el exceso de aceite con papel de cocina enrollado.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 31 Ene 2019 00:00
por monchi682
El de mi uberti 1858, lo sumerjo en agua muy caliente con fairy, dentro del agua limpio bien todos los recobecos con un cepillo de dientes duro, despues lo saco y lo seco bien con un secador de pelo, y despues lo lubrico, y nunca me ha pasado eso.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 31 Ene 2019 00:44
por manolosolo
Tiene todas las trazas de lavarlo, no secarlo bien, y no echarle aceite después........pero bueno, es oxido completamente superficial, que sale dándole con una grata...... :D
Para secarlo, viene muy bien el secador de pelo de la parienta, y aceite, como no, el WD40, bueno, bonito y barato.... :D
Saludos.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 31 Ene 2019 10:51
por man1963
El Wd40, y sus más de 2.000 aplicaciones, para las armas de pólvora negra, no es la mejor opción. Existen productos muchísimos más eficientes, tanto comerciales, como artesanales. Ahora que cada uno con su patrimonio haga lo que quiera, o lo que pueda.
Un saludo.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 31 Ene 2019 11:19
por manolosolo
Pues para mi, el WD40, después de haberlo probado, estoy seguro que existen mejores y mas caros productos lubricantes que eviten la corrosión del metal, sobre todo, mucho mas caros, lo de mejores, habría que verlo, no lo cambio por nada..... :D
Yo no he hecho ningún tipo de pruebas, me basta con ver que armas que tengo en la aldea, a 500 m del mar, en el Norte de Galicia, están impolutas, año tras año, y eso que voy allí solo una o dos veces al mes en invierno, inviernos con lluvia, humedad y bruma, que cualquier cosa de metal, esta húmeda, y acaba oxidandose, pero los americanos, si han hecho pruebas, como coger varias chapas de metal, rociarlas con varias marcas de aceites en spray, y dejarlas varios meses a la intemperie, a ver que pasaba.......
Tampoco, no se como armas con dos o tres siglos encima, han llegado en perfecto estado hasta nuestros días, si de aquellas, no había productos super sofisticados de alto nivel con nanoparticulas y cosas de esas......... :idea:
Saludos.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 31 Ene 2019 12:09
por Reincidente
*

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 31 Ene 2019 19:22
por sakovalmet
yo uso una vaporeta para limpiar i compresor para secar que es un momento pues el revolver esta que arde por el vapor, i aceito con wd40- Por las recamaras paso el trapo con que he quitado el exceso de aceite, nunca hecho directamente aceite a las recamaras e interior de chimeneas,solo a las roscas una gota por fuera con aceite de baselina cuando aun esta caliente el tambor pues no las desmonto casi nunca.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 31 Ene 2019 20:16
por alvaro95
Pues lo limpiaré antes y aceitare, gracias a todos. Creo que en esta vez dejé que pasara demasiado tiempo si...

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 01 Feb 2019 12:30
por unoqueyaestuvo
ya se ha hablado y se que alguno va a saltarme al cuello , pero llevo años limpiando unica y exclusivamente con vaporeta como un compañero mas arriba , solo que yo no le doi aire despues , ni siquiera froto con cepillos de dientes ni con nada , simplemente vaporeta a tope por el interior de cañon y todo el tambor bien "vaporeado" hasta que el vapor ya condensado sale sin suciedad , con el calor que coje el metal lo pongo sobre un paño seco y a los 5 minutos rociada de aceite (en mi caso K9 de bardhall que me ofrece confianza y es parecido a wd40 pero creo que mas fino) , se le pasa un papel de cocina por todo el exterior y hasta proximo uso , y a dia de hoy sigue sin verse ninguna marca de oxido y son 4 o 5 minutos la limpieza

saludos

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 01 Feb 2019 18:00
por kentucky
Yo sigo abogando por lo barato... aceite lubricante normal y corriente del chino.
Yo lo lavo como los demás compañeros (agua caliente y fairy) cepillo de dientes, y a frotar.
Bien seco luego con secador de pelo o trapo, pero BIEN SECO, y luego generosa rociada del citado aceite baratero, y nunca ha tenido ni una mota de oxido.
Creo que la clave no está en la marca del lubricante, sino en un buen secado y en no escatimar al rociarlo de aceite.
El pavonado de los cañones de las carabinas Gamo es muchisimo peor que el de cualquier revolver de avancarga, y siempre los he limpiado con aceite del chino y nunca se me han oxidado, ni siquiera de la parte de donde lo agarras para cargar que es mas susceptible al oxido por el sudor de las manos.
Pero insisto...secado y buen chorro. El exceso de aceite lo limpio con un trapo ligeramente impregnado también en aceite (si estubiera seco, lo absorvería, y se trata de que deje una película)
Pero....cada maestrillo tiene su librillo.... lo que coincidimos todos, dá igual el sistema o la marca de lubricante, es que a ninguno se nos pone así, así que, adopta el método que más te guste.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 01 Feb 2019 19:14
por alvaro95
pues sí, adoptaré vuestros consejos. Es la primera vez que se me ponía así después de usarlo. Debe ser que no lo sequé bien y se ve que tampoco lo limpié en profundidad. Si algo he descubierto de esta afición del carbón es que hay que dedicarle un rato bueno a la limpieza :D

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 06 Feb 2019 18:41
por LESAKO
Cada maestrillo tiene su librillo.
Yo después de años de lavar con agua caliente y jabón, secar con trapos o papel y aceitar, me hice con una vaporeta y sobre una bandeja de horno con el arma desmontada le pego un montón de pasadas con la vaporeta a tope hasta que queda como una patena, además de caliente hasta lo intocable. Después con una pistola de aire caliente le doy hasta que queda completamente seco y más caliente aún en toda su masa. Y entonces le pego una buena rociada con WD-40 que sale vaporizado al contacto con el metal caliente y penetra hasta el más recóndito de los poros. Un paño de algodón limpio y seco para poder secar supeficialmente sin quemarse, espero que se enfríe, monto y a la funda. Importante quitar la madera.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 22 Mar 2019 00:18
por Chaparro2
Mi fórmula, que uso desde hace ya muchos años:
Desmontado completo.
Lavado en un barreño de plástico con agua muy caliente y lavavajillas cualquiera,
Aclarado con agua muy caliente.
Pulverizar abundantemente todas las piezas calientes con alcohol de 96○,
El alcohol al evaporarse, seca completamente todas las piezas.
Engrasado de roscas de chimeneas, con br2 (Grasa de molibdeno).
Con la misma grasa las piezas interiores y muescas de rotación del tambor.
La parte interna de los alvéolos del tambor con aceite de parafina.
El exterior y el interior del cañón, aceite de parafina, trapos de algodón y baqueta, para llegar a todos los sitios.
Bien limpio y engrasado a una funda de cuero.
Lleva su tiempo, pero queda impecable.

Salud compañeros.

Re: Duda limpieza revólver

Publicado: 22 Mar 2019 00:43
por manolosolo
Las fundas de cuero, no son muy aconsejables para guardar armas durante largos periodos de tiempo.
El cuero, se curte con sal, y aunque se lava varias veces, durante su curtido, siempre le queda algún rastro, por eso el cuero siempre retiene la humedad.
He visto armas, con muchos años encima, como Luger, Astra, y Star, en mas o menos buen estado, pero con profundas picaduras de oxido, por estar guardadas durante mucho tiempo en sus fundas originales de cuero, algo bastante común antes, prefiero guardarlas envueltas en el socorrido trapo sucio de aceite......
Saludos.