Página 1 de 2

.44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 02:23
por reflex
Hola,creeis que se pueden usar las cargas del Malfatti en un revolver original 44 Russian fabricado por Orbea Hermanos? o seria preferible recargar con polvora negra, en las tablas de este calibre no vienen las presiones de las cargas que utiliza, creo que en origen se cargaba con 23 Gn de polvora negra.
Un saludo.

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 08:20
por rs-05
hola , 5,6 greims de optima A y es un tiro muy agradable y no fuerza las paredes del cilindro , si ves que el arma esta algo mal comienza con 5 greims, pero es algo flogillo

este comentario es valido si el revolver orbea hermanos es de los que venian preparados para polvora sin humo , si es depolvora negra no sirve o al menos no lo he provado

saludos

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 09:06
por ASoriano
Aparte del cilindro tienes que tener cuidado con la pieza que impide que se abra el revolver, esa que se levanta ligeramente y hace que se pueda abrir el revolver, al disparar este cierre también sufre tracción y es fácil que parta. Yo vi como se rompia uno y aparentemente el cilindro no sufrió y las vainas no daban ningún sintoma de sobrepresión. En este caso la carga se había hecho con BA-10. Pero tengo una duda ¿Aunque la carga sea moderada en los dos casos? que polvora dará mayor presión ¿la BA-10 o la Optima-A?. Tengo esta duda por que yo pienso que al ser la BA-10 mucho mas viva, tal vez de un pico de presión que no ocurra con la Optima-A. ¿Alguién podría orientarme?.
En las tablas francesas las cargas para este calibre casi siempre son con BA-10.

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 09:37
por rs-05
da mas presion la ba10 , yo lo mismo en cargas reducidas que el cargas de armas cortas con cartucho grande (lease 44 russian , 45 lc ....) siempre uso optima A , me parece una polvora muy segura , no llega a aprovechar las posibilidades del arma a tope , pero..... yo al menos los hago por divertirme no para ir a la guerra , el 357 tambien le cargo con optima A

saludos

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 10:06
por gumersindo
En ese Malfatti que has leido tambien dice que los revolveres "S&W" originales de "una fabricacion admirable" soportan bien cargas suaves de polvoras piroxiladas, pero no dice ABSOLUTAMENTE NADA de los revolveres Orbea Hnos.

10 a 15 grains de Pólvora Negra de 3 F, proyectil de plomo RG .427" de 200 grains y rellenar con sémola el hueco, que para pegarle cuatro tiros a un carton o a un bote de cocacola ya te vale, y así tendras revolver y dedos para muchos años, olvidate de las PSH y de cargas demasiado picantes con PN.

Los revolveres OH tienen su gracia como arma "patria" pero son de una calidad de "bastante mediocre" para abajo.

En fin el revolver y la salud son tuyos.

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 10:26
por rs-05
gumersindo escribió:Los revolveres OH tienen su gracia como arma "patria" pero son de una calidad de "bastante mediocre" para abajo.



en todo lo demas podemos estar de acuerdo con matices , pero en esto lamento no estar de acuerdo contigo , los orbea hermanos fueron armas muy buenas , cosa que no se estiende a otras copias españolas , pero las de esta marca te dire que creo que incluso superaron a los originales en calidad , sobre todo porque creo recordar (estoy casi seguro) que se fabricaron tambien para polvora sin humo (habria que saber el modelo del compañero de que año es para asegurarlo) , pero he tenido en mis manos algunas copias de esta casa y te aseguro que calidad si tenian y mucha , no son el clasico euskaro

saludos

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 10:30
por rs-05
por cierto , y menos mal que tu comentario me ha traido esto a la cabeza , la receta que he dado mas arriba era con un revolver de polvora sin humo , si el revolver es de polvora negra queda todo lo dicho en nada , ya edito mi mensaje anterior

saludos

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 11:22
por reflex
rs-05 escribió:por cierto , y menos mal que tu comentario me ha traido esto a la cabeza , la receta que he dado mas arriba era con un revolver de polvora sin humo , si el revolver es de polvora negra queda todo lo dicho en nada , ya edito mi mensaje anterior

saludos


El arma esta en muy buen estado, aunque no se el año de fabricación, el modelo en concreto creo que es el 44 Doble Acción First Model .44 Russian 1881-1913
privilegiado en España aunque no estoy seguro. El problema de la pólvora negra es limpiar el arma, tengo un 44 new model army de avancarga, por eso preguntaba por cargas de pólvora sin humo, pero ante la duda será mejor no arriesgar.

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 15:33
por 44-40
hola, en referencia a la carga que indica el malfatti, empieza por la mitad de lo que indica con ba 10 y a partir de esa medida sube muy poco a poco, un saludo al foro

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 22:08
por streaker
gumersindo escribió:En ese Malfatti que has leido tambien dice que los revolveres "S&W" originales de "una fabricacion admirable" soportan bien cargas suaves de polvoras piroxiladas, pero no dice ABSOLUTAMENTE NADA de los revolveres Orbea Hnos.

10 a 15 grains de Pólvora Negra de 3 F, proyectil de plomo RG .427" de 200 grains y rellenar con sémola el hueco, que para pegarle cuatro tiros a un carton o a un bote de cocacola ya te vale, y así tendras revolver y dedos para muchos años, olvidate de las PSH y de cargas demasiado picantes con PN.

Los revolveres OH tienen su gracia como arma "patria" pero son de una calidad de "bastante mediocre" para abajo.

En fin el revolver y la salud son tuyos.

Hola a todos!Me permito diferir totalmente de la opinion de gumersindo,los revolveres Orbea son de una gran calidad!Lastima que no haya documentacion apropiada para corroborarlo.
La polvora BA-10 es adecuada,como bien dice 44-40,lo suyo es empezar un 20 por ciento menos de la carga minima y ver como se comporta.
La pieza del cierre tampoco estaria mal de echarle un vistazo para mas seguridad.
Saludos y a disfrutar de una gran arma!!

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 22:29
por 44-40
hola, he vito uno destrozado con la carga del malfatti. recomendaria rebajar la carga a la mitAD y comenzar a subir desde esa dosis.

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 22:50
por streaker
Lo viste en directo?Que carga le puso?y peso de punta?

Re: .44 Russian

Publicado: 03 Feb 2012 23:00
por iurde
Yo tuve un revólver de esos mucho tiempo, y siempre recargué con pólvora negra.
Vaina llena hasta arriba de pólvora negra, salvo espacio para que entre la punta. No comprimir la pólvora (salvo levemente), pero tampoco dejar hueco, ni aire, en la vaina.
Sensaciones garantizadas sin arriesgar arma ni mano.
Buena idea comprobar el cerrojo del armazón, y si el resorte va flojito, no cuesta nada cambiar el muelle interno, que es casi como el de un boli.
Es un arma muy simpática.

Re: .44 Russian

Publicado: 04 Feb 2012 09:54
por gumersindo
streaker escribió:Hola a todos!Me permito diferir totalmente de la opinion de gumersindo,los revolveres Orbea son de una gran calidad :?: :?: :?: !Lastima que no haya documentacion apropiada para corroborarlo.
La polvora BA-10 es adecuada,como bien dice 44-40,lo suyo es empezar un 20 por ciento menos de la carga minima y ver como se comporta.
La pieza del cierre tampoco estaria mal de echarle un vistazo para mas seguridad.
Saludos y a disfrutar de una gran arma!!



Si tienes ocasion de compararlos con un Iver Johnson o un Smith&Wesson originales y de época, notaras la diferencia a simple vista.

en fin lo de las cargas con PSH

EL REVOLVER Y LOS DEDOS SON TUYOS

Re: .44 Russian

Publicado: 12 Feb 2012 19:15
por SOOTERMAN
Yo use punta de plomo puro de 230 greins fundidos con turquesa de Lee y 3.0 greins de BA10 ,Polvorosa que tiraba al lado me presto su Krony y midio 190 metros /segundo, igual que la velocidad nominal de las cargas de polvora negra de epoca,es un tiro agradable y preciso para 25 metros,lo justo para no fatigar el arma de mas.Si bien todas las cargas que se hagan con polvora sin humo y mas con la Ba10 son mas o menos dañinas para estas armas de epoca.No te voy a decir que no las pruebes ,pues yo lo hice y tire bastante ,sin problemas ,pero estaba nuevo y como han dicho arriba la calidad de los Orbea eran superiores a los Garate y a los despreciables Euskaro,por supuesto.
Todo arma tiene su fatiga con el uso ,estas armas hay que mirarlas con lupa por si tienen alguna fisura en el cierre ,sobre todo.
En definitiva ,si tienes Ba10 ,polvora corriente en las armerias,carga como te he comentado y pruebala y anota las cargas luego de tirarlas y continua con 3FFF que ganaran tu revolver y tu fisico (a la larga),tira con la P.sin Humo de vez en cuando.
Espero ayudarte

Re: .44 Russian

Publicado: 27 May 2012 20:33
por Rafel
alguien puede aconsejarme, estoy regargando un 44 rusian con vainas recortadas del 44 magnum,he usado las cargas de polvora negra y tambien las de tabla francesa con BA-10 mi arma es un orbea hnos, lo que no consigo arreglar es que despues del disparo el piston se traba en la aguja percutora impidiendo la correcta rotacion del tambor, no hay señales de sobrepresion ni ninguna anomalia en el disparo, pienso que quizas estas vainas que utilizan el piston grande ( de rifle) pueden no ser las adecuadas, agradeciendo de antemano vuestro consejo,un saludo a todos.

Re: .44 Russian

Publicado: 27 May 2012 21:19
por miguelcz90
Rafel escribió:alguien puede aconsejarme, estoy regargando un 44 rusian con vainas recortadas del 44 magnum,he usado las cargas de polvora negra y tambien las de tabla francesa con BA-10 mi arma es un orbea hnos, lo que no consigo arreglar es que despues del disparo el piston se traba en la aguja percutora impidiendo la correcta rotacion del tambor, no hay señales de sobrepresion ni ninguna anomalia en el disparo, pienso que quizas estas vainas que utilizan el piston grande ( de rifle) pueden no ser las adecuadas, agradeciendo de antemano vuestro consejo,un saludo a todos.

Los pistones són LP y no los Sp, por ello, al disparar el pistón sale para atras y se engancha en el percutor del martillo.
Saludos.

Re: .44 Russian

Publicado: 28 May 2012 10:00
por Rafel
miguelcz90 escribió:
Rafel escribió:alguien puede aconsejarme, estoy regargando un 44 rusian con vainas recortadas del 44 magnum,he usado las cargas de polvora negra y tambien las de tabla francesa con BA-10 mi arma es un orbea hnos, lo que no consigo arreglar es que despues del disparo el piston se traba en la aguja percutora impidiendo la correcta rotacion del tambor, no hay señales de sobrepresion ni ninguna anomalia en el disparo, pienso que quizas estas vainas que utilizan el piston grande ( de rifle) pueden no ser las adecuadas, agradeciendo de antemano vuestro consejo,un saludo a todos.

Los pistones són LP y no los Sp, por ello, al disparar el pistón sale para atras y se engancha en el percutor del martillo.
Saludos.

gracias por la respuesta, pero que diferencia hay entre pistones LP y SP'